Nutrición y ciencia

Dirty Dozen: 12 razones para comer eco

Environmental Working Group (EWG) cada año publica una lista con las 12 frutas y verduras no ecológicas con más pesticidas: los Dirty Dozen. Por eso, ¡las frutas y verduras, mejor si son ecológicas!

Dirty Dozen: 12 razones para comer eco - Veritas

“La docena sucia” es un listado que recoge las 12 frutas y verduras más contaminadas por pesticidas químicos cuando proceden de agricultura no ecológica. En 2024, los alimentos más contaminados son (por orden de mayor a menor presencia de pesticidas):

  1. Fresas
  2. Espinacas
  3. Coles y hojas de mostaza
  4. Uvas
  5. Melocotón
  6. Pera
  7. Nectarina
  8. Manzanas
  9. Pimientos
  10. Cerezas
  11. Arándanos
  12. Judías verdes

Las frutas y las verduras ecológicas están libres de restos de pesticidas y abonos de síntesis química y se producen a través de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Los pesticidas químicos son compuestos que se utilizan en la agricultura no ecológica, los cuales pueden permanecer, mayoritariamente, en la piel de frutas y verduras y que causan diversos problemas de salud. En cambio, los vegetales ecológicos te los puedes comer con piel porque están libres de estas y otras sustancias nocivas. ¡No te olvides de meterlos en tu cesta de la compra!

Dirty Dozen: 12 razones para comer eco - fresa- Veritas

Roja y jugosa, la fresa no ecológica es la más contaminada con restos de pesticidas y abonos de síntesis química. Según los datos de 2019 de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), se han hallado restos de hasta 37 pesticidas diferentes en las fresas no ecológicas*. Por otro lado, la fresa ecológica tiene más materia seca y menos agua, por este motivo, más nutrientes y antioxidantes. En este sentido, contiene un 29% más de polifenoles que los frutos de producción no ecológica**.

Más información

*Garcia, K. y Hernández, K. (2021). Directo a tus hormonas: Guía de alimentos disruptores. Residuos de plaguicidas con capacidad de alterar el sistema endocrino en los alimentos españoles. Ecologistas en acción.

**Raigón Jiménez, M. Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica: de la molécula al plato (p. 447-448). Valencia – España: Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
Dirty Dozen: 12 razones para comer eco - Espinacas - Veritas

Esta verdura de hoja verde, cuando es ecológica, como no tiene restos de pesticidas de síntesis química, contiene menores niveles de nitratos en sus hojas. En cambio, cuenta con más antioxidantes porque tiene hasta un 70% más de clorofila*.

Más información

*Raigón Jiménez, M. Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica: de la molécula al plato (p. 516-519). Valencia – Espanya: Sociedad Española de Agricultura Ecológica.

¿Quieres leer más estudios? Consúltalos en nuestro fondo documental.

Contenido relacionado

  • Nutrición y ciencia

Fresas ecológicas, un tesoro antioxidante – Estudios

Las fresas son un manjar para nuestro paladar. Rojas y...

  • Nutrición y ciencia

Espinacas, una verdura con una alta densidad nutricional

Famosas por dar superpoderes al mítico personaje de dibujos animados...

  • Nutrición y ciencia

La alimentación ecológica puede reducir el riesgo de padecer cáncer de mama

El estudio francés NutriNet-Santé apunta que el uso de pesticidas...

  • Nutrición y ciencia

¡Que no te cuenten cuentos! Los frutos rojos, mejor ecológicos

Los frutos rojos no solo son deliciosos, sino que además...