Nutrición y ciencia

‘Dirty Dozen’ 2025: los alimentos más contaminados por pesticidas

¡Las frutas y verduras, mejor si son ecológicas! La organización Environmental Working Group (EWG) analiza los datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y publica cada año una lista con las 12 frutas y verduras no ecológicas más contaminadas por pesticidas: los Dirty Dozen.

Según EWG, la espinaca es el alimento no ecológico más contaminado por pesticidas de síntesis química. La fresa, la fruta que encabezaba la lista en 2024, da paso a esta verdura de hoja verde que se sitúa en el número uno de la lista de este 2025. Por otro lado, este año, las moras y las patatas también se incorporan a “los doce sucios”:

  1. Espinacas
  2. Fresas
  3. Verduras de hoja verde, como el kale, la berza y las hojas de mostaza.
  4. Uvas.
  5. Melocotones.
  6. Cerezas.
  7. Nectarinas.
  8. Peras.
  9. Manzanas.
  10. Moras.
  11. Arándanos.
  12. Patatas
  • En 2023 la población española se expuso a través de la alimentación a, al menos, 130 plaguicidas, un 23% más que el año anterior.
  • De los 130 plaguicidas detectados, 60 son sustancias no autorizadas por la Unión Europea.
  • El 10% de los alimentos importados contienen plaguicidas no autorizados por la UE.

Los datos se recopilan en el informe Directo a hormonas (edición 2025), del grupo Ecologistas en Acción, basándose en los últimos resultados del Programa de Control de Residuos de Plaguicidas, del año 2023, recopilados por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Las frutas y las verduras ecológicas están libres de restos de pesticidas y abonos de síntesis química y se producen a través de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Los pesticidas químicos son compuestos que se utilizan en la agricultura no ecológica, los cuales pueden permanecer, mayoritariamente, en la piel de frutas y verduras y pueden causar problemas de salud. En cambio, los vegetales ecológicos están libres de estas sustancias nocivas. ¡No te olvides de meterlos en tu cesta de la compra!

Consulta nuestro fondo documental para saber más sobre alimentación y pesticidas.

Contenido relacionado

  • Nutrición y ciencia

Fresas ecológicas, un tesoro antioxidante – Estudios

Las fresas son un manjar para nuestro paladar. Rojas y...

  • Nutrición y ciencia

Espinacas, una verdura con una alta densidad nutricional

Famosas por dar superpoderes al mítico personaje de dibujos animados...

  • Nutrición y ciencia

La alimentación ecológica puede reducir el riesgo de padecer cáncer de mama

El estudio francés NutriNet-Santé apunta que el uso de pesticidas...

  • Nutrición y ciencia

¡Que no te cuenten cuentos! Los frutos rojos, mejor ecológicos

Los frutos rojos no solo son deliciosos, sino que además...