Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
¿Eres de los que disfruta celebrando con un buen vino? ¿Por qué elegir solo uno? Sé el mejor anfitrión, llévate un vino ecológico de cada y ten siempre a mano la opción perfecta.
Con el fin del año llegan las reuniones familiares, de amigos y de trabajo, siempre acompañadas de buena comida y bebida. El vino, producido desde el neolítico, se elabora aplastando uvas para obtener el mosto, que fermenta con levaduras. La maduración en barrica depende del tipo de vino que se quiera lograr.
Es el más popular. Se obtiene del mosto de uvas tintas y se prensa para conservar los pigmentos y taninos, que aportan color. Según el envejecimiento, se clasifica en joven, crianza, reserva y gran reserva. Las uvas más comunes para su elaboración son cabernet sauvignon, merlot, tempranillo y garnacha, entre otras.
El tinto suele acompañar carnes rojas, embutidos, quesos curados, arroces con carne, pescados azules y pastas con salsa de tomate. Nuestras tiendas ofrecen vinos ecológicos de regiones reconocidas como La Rioja, Navarra, El Penedès y la Ribera del Duero.
El vino blanco se elabora mayormente con uvas blancas, aunque también puede hacerse con uvas tintas, retirando el hollejo antes de la fermentación. Las uvas más comunes son chardonnay, sauvignon y garnacha blanca.
Este vino ha ganado popularidad y se marida con carnes blancas, pescados, mariscos y arroces como el risotto. Disponemos de variedades secas, afrutadas y dulces, destacando los vinos con D. O. Cataluña, Rueda y Penedès.
El rosado se produce aplastando uvas tintas y dejando el hollejo en contacto con el mosto por poco tiempo.
El color y sabor dependen de este contacto. Nuestros rosados provienen principalmente de Cataluña (D. O. Penedès) y Castilla-La Mancha.
El cava es un vino espumoso que fermenta por segunda vez en la botella. Solo los productos elaborados en España con D. O. Cava tienen este nombre. Las uvas más comunes son macabeo, xarel·lo y parellada.
Además, se clasifica teniendo en cuenta su crianza y su contenido en azúcares:
Recuerda que los vinos ecológicos provienen de uvas sin fertilizantes ni pesticidas químicos, con menos sulfitos y siguiendo métodos que favorecen la biodiversidad. Y, además, en nuestros lineales también encontrarás opciones sin sulfitos.
¿Te ha gustado este artículo? Aprende más sobre vinos.
La esencia de los vinos ecológicos reside en retomar la...
Servir vino es todo un arte, por este motivo te...
Los vinos blancos se pueden producir a partir de diferentes...
Un vino tinto listo para degustar debe de pasar por...