Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
La influencia de la dieta en el ciclo menstrual es innegable, ya que cuando se trata de cuidar el intestino algunos alimentos son grandes aliados, mientras que otros se convierten en auténticos enemigos.
La salud intestinal y el cuidado de la microbiota son cruciales en el mantenimiento de una menstruación saludable. Así, una dieta equilibrada y beber suficiente agua ayuda a mantener un intestino regular; mientras que un exceso de grasas saturadas, azúcares y procesados puede causar inflamación, estreñimiento o diarrea. Igualmente, se ha demostrado que el pescado rico en omega-3 alivia los cólicos menstruales, y sabemos que el hierro y la vitamina B6 previenen la anemia y los malestares premenstruales.
¿Sabías que una mala salud intestinal puede provocar ovulación tardía, cólicos menstruales, ciclos irregulares o sangrados abundantes o escasos? Es un hecho que la microbiota intestinal influye en los niveles de estrógenos y que la interacción entre la microbiota y el ciclo menstrual puede acarrear consecuencias importantes para la salud reproductiva y los ciclos menstruales. De ahí la trascendencia de cuidar la microbiota para mantener el equilibrio hormonal. Algunos alimentos pueden aumentar o disminuir la actividad de las enzimas encargadas de metabolizar los estrógenos y existen factores –como la obesidad, el consumo excesivo de alcohol o tabaco y algunos medicamentos que pueden influir en el metabolismo de los estrógenos.
Llevar un estilo de vida saludable y mejorar la salud intestinal con una alimentación correcta puede marcar la diferencia en el bienestar menstrual.
Texto escrito por el equipo de Regenera.
Si te ha gustado este artículo, ¡descubre más aquí!
Estamos a las puertas de un nuevo curso y toca...
Este año, opta por una protección solar integral y consciente:...
Una de las preguntas que se hacen muchas madres y...
Si sigues una dieta vegetariana o vegana, quieres reducir la...