Nutrición y ciencia

La alimentación ecológica podría reducir el riesgo de cáncer

Cada vez más investigaciones apuntan a los beneficios de la alimentación ecológica en su posible relación con la reducción del riesgo de desarrollar cáncer. Diversos estudios han analizado cómo el consumo de alimentos libres de pesticidas de síntesis química y otras sustancias tóxicas podrían jugar un papel protector frente a esta enfermedad.

Uno de los estudios más representativos sobre este tema fue realizado por el Instituto Nacional de la Salud e Investigación Médica de Francia (INSERM),1 que analizó los hábitos alimentarios de cerca de 70.000 personas. Los resultados mostraron que aquellos que consumían productos ecológicos con mayor frecuencia tenían un riesgo significativamente menor de padecer linfoma no Hodgkin, con una reducción de hasta un 86%, así como un 76% menos de riesgo para el conjunto de linfomas.

Otro estudio relevante,2 realizado sobre una muestra de miles de mujeres francesas, mostró que aquellas que seguían una dieta ecológica tenían una exposición significativamente menor a pesticidas, lo que las vinculó con un 43% menos de riesgo de cáncer de mama. Por otro lado, las mujeres con una mayor exposición a ciertos pesticidas tuvieron un riesgo de desarrollar esta enfermedad varias veces mayor, especialmente en aquellos casos con sobrepeso u obesidad.

Esto sugiere que la exposición a pesticidas podría tener un impacto directo en la incidencia de cáncer de mama, especialmente en mujeres con factores de riesgo adicionales.3

En este sentido, los investigadores de los estudios señalan que una de las principales razones por las cuales los productos ecológicos pueden reducir el riesgo de cáncer radica en la menor exposición a pesticidas sintéticos.

En la agricultura convencional, los alimentos suelen contener residuos de estos compuestos químicos, que se han asociado con varios tipos de cáncer. La prohibición de estos pesticidas en la agricultura ecológica lleva a una menor o incluso nula contaminación en los productos ecológicos. Este factor es fundamental, ya que estos estudios apuntan a que la exposición crónica a algunos pesticidas, como los organofosforados, pueden causar daños en el ADN, desregulación en la apoptosis celular, cambios epigenéticos, alteraciones en la señalización celular o estrés oxidativo, sin olvidar los efectos de disrupción endocrina, que pueden estar ligados a la progresión de un cáncer dependiente de las hormonas, como es el de mama.

Además de estar libres de pesticidas y abonos de síntesis química, otros estudios4 también apuntan que los alimentos ecológicos tienen un perfil nutricional superior, con mayor contenido de antioxidantes y compuestos bioactivos que podrían actuar como agentes anticancerígenos. Estas investigaciones han mostrado que ciertos productos ecológicos, como las verduras y las fresas, pueden tener propiedades antimutagénicas más fuertes que sus contrapartes convencionales, lo que refuerza aún más el argumento de que una dieta ecológica podría tener efectos protectores frente al cáncer.

La evidencia científica sugiere que adoptar una dieta rica en productos ecológicos podría ser una estrategia preventiva eficaz contra el cáncer. Aunque la reducción de pesticidas de síntesis química es un factor clave, los beneficios adicionales de los alimentos ecológicos en términos de su perfil nutricional también desempeñan un papel importante. Por ello, promover el consumo de productos ecológicos podría ser una herramienta valiosa para la prevención de esta grave enfermedad.

Texto: Carlos de Prada

¿Te ha gustado este artículo? Encuentra más.

Fuentes:

1.Baudry, J. et al. Association of Frequency of Organic Food Consumption With Cancer Risk. Findings From the NutriNet-Santé Prospective Cohort Study JAMA Intern Med. 2018;178(12):1597-1606. 

2. Pauline Rebouillat, Rodolphe Vidal, Jean Pierre Cravedi, Bruno Taupier-Letage, Laurent Debrauwer, et al. Prospective association between dietary pesticide exposure profiles and postmenopausal breastcancer risk in the NutriNet-Santé cohort. International Journal of Epidemiology, 2021, 50 (4), pp.1184-1198. https://hal.science/hal-03170770  

3. Rivero J, Henríquez-Hernández LA, Luzardo OP, Pestano J, Zumbado M, Boada LD, Valerón PF.Differential gene expression pattern in human mammary epithelial cells induced by realistic organochlorine mixtures described in healthy women and in women diagnosed with breast cancer.Toxicol Lett. 2016 Feb 4. pii: S0378-4274(16)30020-0.

4. Olsson ME, Andersson CS, Oredsson S, Berglund RH, Gustavsson KE. Antioxidant levels and inhibition of cancer cell proliferation in vitro by extracts from organically and conventionally cultivated strawberries. J Agric Food Chem. 2006 Feb 22;54(4):1248-55.

Contenido relacionado

  • Nutrición y ciencia

La presencia de pesticidas en el organismo incrementa el riesgo de cáncer de mama

Un estudio reciente de científicos en Estados Unidos encontró que...

  • Nutrición y ciencia

La alimentación ecológica puede reducir el riesgo de padecer cáncer de mama

El estudio francés NutriNet-Santé apunta que el uso de pesticidas...

  • Nutrición y ciencia

Algunos embutidos no ecológicos acumulan sustancias cancerígenas

Una investigación francesa demuestra que ciertos embutidos no ecológicos contienen...

  • Nutrición y ciencia

Los pesticidas pueden estar contribuyendo al declive de las poblaciones de insectos

Un estudio reciente, publicado en la revista Science por científicos...