Diccionario de alimentos

Higos y dátiles ecológicos, dos delicias para tu despensa

Si te apetece un dulce, este septiembre llena tu despensa de alimentos como los higos o los dátiles ecológicos, ricos en azúcares naturalmente presentes.

Higos y dátiles ecológicos, dos delicias para tu despensa - Directe del camp - Veritas

Carnosos y sabrosos, los higos son un suculento manjar que proviene de la higuera. Conocidos por su piel suave y delgada, pueden variar de color desde el verde claro hasta el púrpura oscuro. Su pulpa es suave y jugosa y tiene un sabor dulce parecido al de la miel.

Por otro lado, entre todas las variedades de dátiles, destacamos la medjoul, una de las más comercializadas, conocida por su tamaño grande y su sabor a caramelo toffee. Con una forma ovalada, un color marrón rojizo y una carne muy tierna, este tipo de dátil está considerado de alta calidad.

En nuestras tiendas encontrarás higos negros ecológicos procedentes de la finca de Cal Pinela, en Alguaire (Lleida). Además, este proveedor cuenta con la certificación Demeter, que verifica que los productos se han cultivado bajo unas condiciones más estrictas que las de la agricultura no ecológica.

Higos y dátiles ecológicos, dos delicias para tu despensa - Directe del camp - Veritas
  1. Junto al plátano, las uvas y la chirimoya, el higo es una de las frutas con mayor contenido en azúcares (naturalmente presentes). Por este motivo, además de ser un alimento destacado por su sabor dulce, es una excelente fuente de energía rápida, ideal para niños o deportistas.
  2. Se distingue por su aporte de fibra y se recomienda en casos de estreñimiento para favorecer el normal tránsito intestinal.
  3. Su contenido en micronutrientes no es relevante, pero se puede resaltar su aporte de potasio y de vitamina B6.
  1. Los higos negros ecológicos están libres de posibles restos de pesticidas y fertilizantes de síntesis química.
  2. En su cultivo se utilizan prácticas que fomentan la rotación de cultivos y el mantenimiento de la biodiversidad.

Los pesticidas químicos se acumulan principalmente en la piel de las frutas y verduras; por este motivo, los higos, como se suelen consumir con piel, es mejor elegirlos ecológicos para poderlos disfrutar sin preocupaciones.

El higo es una fruta muy versátil que suele incorporarse en muchas recetas saladas, como ensaladas, pizzas, guarniciones de carne, tablas de quesos, entre otras.

Por su aporte energético, es muy recomendable para incluir en desayunos y antes de la práctica deportiva, ya sean frescos, deshidratados o en barritas energéticas, mezclándolos con cereales, semillas y/o frutos para evitar la adición de azúcar.

Fuentes:  
1Guía de alimentos y bebidas. Fundación Española de la Nutrición. 
2Raigón Jiménez, M.ª Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica. De la molécula al plato. (p. 417-427). Valencia – España, Sociedad Española de Agricultura Ecológica.  

En nuestras tiendas encontrarás dátiles frescos de la variedad medjoul, a granel o en bandeja de 250 g, únicamente de origen nacional, concretamente de la región de Elche.

Higos y dátiles ecológicos, dos delicias para tu despensa - Directe del camp - Veritas
  1. El dátil no es una fruta desecada, sino que se seca al sol en el mismo árbol y después se recolecta.
  2. Los dátiles son alimentos energéticos y sabor naturalmente dulce debido a su gran contenido en hidratos de carbono de fácil asimilación.
  3. A su vez, son muy ricos en fibra, por lo que contribuyen a la sensación de saciedad y al mantenimiento del normal tránsito intestinal.

Los dátiles de origen ecológico están libres de posibles restos de pesticidas y fertilizantes de síntesis química y, además, las prácticas llevadas a cabo durante su producción favorecen el mantenimiento de la biodiversidad.

Los dátiles son alimentos muy dulces que suelen utilizarse principalmente en la elaboración de dulces y postres. Por este motivo, son una excelente opción de endulzante natural. La mejor manera es en formato pasta. Para ello, solo tendrás que hidratarlos en agua tibia durante unos 30 minutos y triturar con parte de esta agua hasta conseguir una textura cremosa. La consistencia final dependerá de la cantidad de agua añadida. Esta pasta de dátil podrás utilizarla directamente en yogures, con fruta, en tostadas, aperitivos o salsas, pero también en masas de bizcochos, galletas u otros postres.

Fuentes:
1Guía de alimentos y bebidas. Fundación Española de la Nutrición. 
2Raigón Jiménez, M.ª Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica. De la molécula al plato. (p. 417-427). Valencia – España, Sociedad Española de Agricultura Ecológica.  

Contenido relacionado

  • Diccionario de alimentos

Legumbres: ¡aprovecha todo su potencial nutritivo!

Las legumbres perfectas para una ensalada, se adaptan a todo...

  • Diccionario de alimentos

Para gustos, tomates

El tomate es un alimento muy versátil que podemos preparar...

  • Diccionario de alimentos

Tinto, blanco, rosado, espumoso… un vino ecológico para cada ocasión

¿Eres de los que disfruta celebrando con un buen vino?...

  • Diccionario de alimentos

Espinacas, una verdura con una alta densidad nutricional

Famosas por dar superpoderes al mítico personaje de dibujos animados...