Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Los cítricos, como naranjas, mandarinas, limones, limas y pomelos, son conocidos por su alto contenido en vitamina C. Por este motivo, además de ser más dulces y jugosas que las no ecológicas, las naranjas y mandarinas ecológicas ecológica pueden ofrecer hasta casi un 30% más de esta vitamina.
Hemos comparado dos variedades de naranjas (navelina y Newhall) y mandarinas (Okitsu y clemenules), ecológicas y no ecológicas. En todos los casos, la vitamina C es más alta en las frutas ecológicas: la naranja navelina atesora un 15% más; la naranja Newhall, un 13%; las mandarinas Okitsu acumula un 26%, y las mandarinas clemenules, un 29% más.
La vitamina C es un antioxidante esencial que juega un papel crucial en el mantenimiento del tejido conectivo, huesos y cartílagos. También es fundamental para regular el metabolismo celular y fortalecer el sistema inmunológico.
El peso de los cítricos es un indicador de calidad, porque los más pesados contienen más zumo. Las naranjas y mandarinas ecológicas generalmente pesan más, con excepción de la naranja navelina, y tienen una corteza más delgada, lo que se traduce en una mayor fracción de zumo y de pulpa.
Por otro lado, si nos fijamos en el color de la piel, hay piezas ecológicas que, aun estando maduras, conservan partes verdosas, debido a que en ecológico están prohibidos los tratamientos de desverdización, que son habituales en la agricultura no ecológica.
Al analizar la densidad del zumo de la naranja, se descubre que, salvo en las mandarinas Okitsu, el de las frutas ecológicas es más denso y dulce, ya que tiene más vitaminas y azúcares que los no ecológicos, que suelen ser más ácidos.
Igualmente, los zumos ecológicos también ostentan contenidos minerales superiores y, si nos centramos en la pulpa, las naranjas navelina ecológicas son las que acumulan un contenido mineral más elevado.
Aun así, recuerda que siempre es recomendable consumir la pieza entera antes que solo su zumo: la fruta entera es de mayor riqueza nutricional porque la mayor concentración de nutrientes se encuentra entre los segmentos del fruto. En concreto, el zumo de naranja solo tiene aproximadamente un 25% de la vitamina C de la pieza.
Las prácticas de cultivo de cítricos ecológicos reducen la contaminación ambiental, al evitar el uso de fertilizantes y pesticidas de síntesis química, al tiempo que respetan los suelos e incrementan la biodiversidad, a diferencia de las no ecológicas, que usan en exceso los abonos nitrogenados, lo que conduce a niveles de nitratos muy por encima de los límites permitidos legalmente en varias comarcas españolas productoras de estas frutas.
Fuente: Raigón Jiménez, M.ª Dolores (2020). Manual de la Nutrición Ecológica. De la molécula al plato. (pp. 431-439). Valencia, Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
Selección de estudios sobre la comparativa de los alimentos ecológicos frente a los no ecológicos.
Los tomates ecológicos tienen un sabor auténtico y equilibrado y...
Cuando hace calor apetece beber un zumo de fruta fresquito...
Científicos de varios centros de investigación estadounidenses evalúan hasta qué...
Un estudio reciente de científicos en Estados Unidos encontró que...