Nutrición y ciencia

El cultivo ecológico reduce las emisiones de carbono

La principal causa del cambio climático son las emisiones de gases de efecto invernadero y según el estudio “Producción ecológica mediterránea y cambio climático: estado del conocimiento”, editado por Ecovalia, el cultivo ecológico ayuda a mitigarlo porque reduce las emisiones de carbono, tanto en superficie como en quilo de producto.

El cultivo ecológico reduce las emisiones de carbono -  Estudios sobre cambio climático - Veritas

El cultivo ecológico reduce las emisiones de carbono

Entre los cultivos ecológicos que más contribuyen a reducir la huella de carbono destaca el olivar. Por cada quilo de producto, la disminución alcanza el 100%, e incluso puede llegar a ser negativa. Este elevado secuestro de carbono se logra gracias a la aplicación de prácticas basadas en recursos de la propia finca: por ejemplo, el alperujo compostado aplicado como enmienda orgánica.

Si nos fijamos en los frutales cítricos, la mengua de la huella de carbono supera el 60%, sin tener en cuenta el secuestro de carbono, que puede compensar casi el 50% de las emisiones; y en los frutales no cítricos, la reducción promedio es del 20% en frutales y del 42% en subtropicales.

Los frutos secos también se suman a esta tendencia: en almendros, la reducción es del 10%, en avellanos alcanza el 37% y en algarrobos las emisiones son cercanas a cero.

En el caso del viñedo, la disminución llega al 33%, mientras que en los cereales de invierno se sitúa en el 42%, siendo interesante señalar que los cereales de variedades tradicionales pueden lograr una huella de carbono negativa en prácticas ecológicas.

En lucha contra el cambio climático

Tal como revela el estudio –realizado por la Cátedra de Producción Ecológica Ecovalia-Clemente Mata de la Universidad de Córdoba– la clave de estas importantes reducciones radica en el secuestro de carbono a través de la implantación de cubiertas vegetales, las enmiendas orgánicas y la reincorporación de restos de poda.

Igualmente, se ha observado que la mayoría de las emisiones provienen del uso de maquinaria, por lo que una reducción del laboreo contribuye al ahorro de combustible y, por tanto, a la reducción de la huella de carbono. Asimismo, evitar la utilización de fertilizantes reduce las emisiones de óxido nitroso, a la vez que otras prácticas, como el reciclaje de residuos de la agroindustria, el empleo de energías renovables y el uso de variedades tradicionales, generan efectos positivos significativos en la lucha contra el cambio climático.

El cultivo ecológico reduce las emisiones de carbono -  Estudios sobre cambio climático - Veritas

Consulta el estudio completo «Producción ecológica mediterránea y cambio climático: estado del conocimiento« de Ecovalia.

¿Quieres conocer más estudios sobre sostenibilidad y alimentación ecológica? Clica aquí.

Contenido relacionado

  • Nutrición y ciencia

Nos convertimos en una empresa neutra en carbono, por tercer año consecutivo

¡Somos una empresa neutra en carbono por tercer año consecutivo!...

  • Nutrición y ciencia

Veritas consigue reducir un 50% su huella de carbono

Además de trabajar para llevar una alimentación saludable y ecológica...

  • Nutrición y ciencia

Instalamos placas solares en nuestro centro logístico y en nuestras tiendas

Instalamos placas solares en el centro logístico de Lliçà d’Amunt...