Nutrición y ciencia

Si quieres dormir bien, come ecológico

Son muchos los estudios que relacionan la alimentación ecológica con un buen estado de la microbiota, lo que a su vez favorece una óptima calidad del sueño. Por eso, para dormir bien es recomendable comer ecológico.

Una microbiota intestinal equilibrada tiene efectos positivos no solo sobre la salud física, sino también en el sistema nervioso central, a través del llamado eje cerebro-intestino-microbioma.

Su deterioro se asocia con ciertos trastornos:

  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Problemas cognitivos.
  • Entre otros.

Cuando está en buen estado se vincula a distintos beneficios[1], como por ejemplo: dormir bien.

Un estudio[2] realizado en Estados Unidos en varones jóvenes demuestra que:

 La diversidad del microbioma intestinal promueve un sueño más saludable.

¿Cómo influye la microbiota en el sueño?

Otras investigaciones han analizado las complejas interacciones entre la microbiota y el sueño. En una revisión de investigaciones realizada por científicos italianos[3] se explica que:

La microbiota podría influenciar los estados mentales y afectar la calidad del sueño y el ritmo circadiano.

Aluden a trabajos que conectan la alteración de la composición bacteriana intestinal y los trastornos del sueño, y apuntan que el intestino y el cerebro se comunican constantemente. Por ejemplo, destacan que la microbiota contribuye de forma relevante a la producción de precursores de serotonina, que está ligada a la producción de melatonina, una hormona que interviene en los ritmos circadianos y el sueño.

Amigos y enemigos del buen descanso.

Parece evidente que si la alimentación ecológica potencia un mejor estado de la microbiota intestinal, contribuye con ello a un buen descanso. Además, los alimentos ecológicos son más beneficiosos para la microbiota que los no ecológicos; por ejemplo:

  • Los vegetales ecológicos aportan más polifenoles[4].
  • La carne y los lácteos ecológicos ostentan una fracción mayor de ácidos grasos omega-3.

Igualmente, existen trabajos que avalan la menor presencia de sustancias perjudiciales en los alimentos ecológicos, como:

  • Residuos de pesticidas.
  • Nitratos.
  • Cadmio.
  • Antibióticos.
  • Entre otros.

Ambas circunstancias fomentan una microbiota saludable, ya que está demostrado que los polifenoles y los ácidos grasos omega-3 favorecen la diversidad bacteriana, mientras que los residuos de pesticidas sintéticos –presentes en la mayoría de productos no ecológicos– pueden causar daños en la microbiota intestinal, con frecuencia a muy bajas concentraciones[5].

¿Te ha gustado este estudio sobre alimentación ecológica y dormir bien? Descubre más aquí.


[1] Noble EE, Hsu TM, Kanoski SE. Gut to brain dysbiosis: mechanisms linking western diet consumption, the microbiome, and cognitive impairment. Front Behav Neurosci 2017; 11:9.
[2] Robert P. Smith et al. Gut microbiome diversity is associated with sleep physiology in humans. PLoS One. 2019; 14(10): e0222394. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6779243/#:~:text=The%20human%20gut%20microbiome%20can,microbiome%20have%20yielded%20conflicting%20results.
[3] Bruna Neroni et al. Relationship between sleep disorders and gut dysbiosis: what affects what? Sleep Medicine. Volume 87, November 2021, pages 1-7. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34479058/
[4] Di Renzo L, Di Pierro D, Bigioni M, Sodi V, Galvano F, Cianci R, et al. Is antioxidant plasma status in humans a consequence of the antioxidant food content influence? Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2007;11: 185-192.
[5] Roman P et al. Microbiota and organophosphates. Neurotoxicology. 2019 Dec; 75: 200-208. Reygner J, Joly Condette C, Bruneau A, Delanaud S, Rhazi L, Depeint F, Abdennebi-Najar L, Bach V, Mayeur C, Khorsi-Cauet H. Changes in Composition and Function of Human Intestinal Microbiota Exposed to Chlorpyrifos in Oil as Assessed by the SHIME® Model. Int J Environ Res Public Health. 2016 Nov 4; 13(11).

Contenido relacionado

  • Nutrición y ciencia

La patata ecológica: menos agua y más minerales – Estudios

Uno de los principales motivos para elegir patatas ecológicas en...

  • Nutrición y ciencia

Llevar una dieta ecológica incrementa el metabolito precursor de la coenzima Q10

Llevar una dieta ecológica podría beneficiar el sistema cardíaco, proteger...