Consejos

Remedios naturales para la gripe y los resfriados

Aunque los síntomas de la gripe y el resfriado son muy similares, la diferencia radica en la intensidad. En ambos casos, es recomendable guardar reposo y tratar el virus con remedios naturales. Remedios naturales para la gripe y los resfriados - Veritas Fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y muscular… Tras contraer un resfriado o una gripe, resulta muy difícil seguir con la rutina habitual. La fiebre es una respuesta del sistema inmunitario, que detecta el virus como un agresor y libera anticuerpos para combatirlo. Por tanto, no es perjudicial; al contrario, demuestra que el organismo funciona bien. Lo mejor es dejar que la enfermedad siga su curso, paliando los síntomas con remedios naturales y siguiendo una buena alimentación con productos de temporada, lo que contribuirá a estimular las defensas.

Remedios naturales para la gripe y los resfriados

Alimentos con efecto terapéutico

Si consumes productos que fortalecen el sistema respiratorio y los pulmones (como las sopas de algas) podrás mantener la energía y la vitalidad. También es aconsejable tomar alimentos con propiedades antibióticas (ajo y cebolla) y no beber leche caliente, ya que aumenta la producción de moco. Otra alternativa es preparar infusiones y endulzarlas con una cucharada de miel, y si te apetece: el jengibre es expectorante y descongestionante y el tomillo calma los escalofríos y posee propiedades antisépticas y expectorantes. Igualmente, es muy beneficioso hacer inhalaciones de vapor de eucalipto, lavanda o melisa. Descubre cómo utilizar el jengibre para prevenir y combatir resfriados.
Jengibre – Técnicas de cocina

Estimula tus defensas

El acelerado ritmo de vida desgasta el organismo, por lo que una buena manera de eludir posibles infecciones es adoptar unos hábitos de vida saludables. Seguir una dieta que refuerce la flora intestinal y frenar así el crecimiento de microorganismos patógenos, respetar las horas de sueño (cuando el cuerpo repara las células) y hacer ejercicio físico regularmente, son costumbres que contribuyen a mejorar tu sistema inmunológico.
Alimentos para potenciar tus defensas

Remedios naturales

De forma paralela, puedes tomar complementos naturales que favorecen el incremento de las defensas y tratan los procesos víricos o bacterianos.
  • Equinácea: es perfecta en casos de resfriado, dolor de garganta, tos y fiebre, y reduce los síntomas de la mayoría de gripes y resfriados.
  • Propóleos: actúa como antibiótico natural para tratar infecciones de las vías respiratorias altas; otitis, laringitis, sinusitis, bronquitis…
  • Vitamina C: ayuda a prevenir y curar catarros y gripes, además de ser un potente antioxidante que mejora la salud de las mucosas.
  • Jengibre: alivia los síntomas de la gripe, como la congestión y los dolores articulares.
  • Jalea real: aporta energía y estimula los sistemas nervioso e inmunológico.
  • Uña de gato: fortalece las defensas y actúa contra la sinusitis y las alergias.
  • Probióticos: refuerzan la flora intestinal y combaten los microorganismos patógenos.
Descubre el botiquín natural para aumentar el calor corporal.

Contenido relacionado

  • Consejos

Alimentos para potenciar tus defensas

Una alimentación rica en vitamina C y otros nutrientes antiinflamatorios...

  • Consejos

Botiquín natural para aumentar el calor corporal

El frío ambiental afecta al organismo y pueden aparecer problemas...