Los tomates ecológicos son más nutritivos que los no ecológicos y también poseen más compuestos polifenólicos. Así lo demuestra un estudio realizado durante dos años con dos tipos de tomates: estándar y cherry.
En 2012 un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencias de la Vida de Varsovia (Polonia)
analizó el contenido de antioxidantes de los tomates, que como es sabido contienen un alto nivel de antioxidantes: vitamina C, polifenoles (incluyendo flavonoides) y carotenoides (como el licopeno y el betacaroteno). En el estudio se tuvo en cuenta que algunos trabajos ya habían mostrado que los frutos ecológicos tenían un nivel más alto de compuestos bioactivos que los no ecológicos, pero que no todos los estudios eran consistentes a ese respecto. Advertían que los niveles de carotenoides y compuestos fenólicos son muy variables y pueden verse afectados por la madurez, el genotipo y el cultivo.
El cometido de la investigación era comparar los efectos de los sistemas de producción ecológica y no ecológica sobre las propiedades químicas y los compuestos fenólicos de dos variedades distintas (
estándar y
cherry) en dos años (dos estaciones de crecimiento) y en tres cultivos ecológicos y en tres no ecológicos.
Los tomates ecológicos son más nutritivos
El resultado del primer año mostró que los ecológicos tenían un más alto cociente de azúcares reductores/ácidos orgánicos y contenían un nivel significativamente superior de azúcares totales, vitamina C y flavonoides totales (3-quercetina rutinosida y miricetina) en comparación con los no ecológicos. El segundo año,
los ecológicos contenían significativamente más vitamina C, quercetina 3-O-glucósido y ácido clorogénico, miricetina y kaempferol que los no ecológicos.
La conclusión es que el sistema de producción ecológica afecta a los parámetros de calidad, tales como su valor nutricional y el contenido de compuestos fenólicos, y que el segundo factor determinante es el tipo de tomate.
Carlos de Prada es un prestigioso experto en cuestiones medioambientales. Actualmente es presidente del Fondo para la Defensa de a Salud Ambiental, una entidad sin ánimo de lucro centrada en la concienciación sobre los efectos del crecimiento de la contaminación química del mundo sobre la salud humana.
A través del fondo documental que estamos creando, nos dará a conocer las más diversas investigaciones y temas de interés.