Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Cada vez más gente se interesa por la gastronomía asiática, no solo gracias al turismo y los restaurantes, sino también cocinando en casa. ¡Con la cocina oriental, da un toque asiático a tus platos!
Puedes encontrar todos los ingredientes de este artículo sobre cocina oriental en la tienda online de Veritas.
En nuestras tiendas hay gran variedad de productos de Oriente: el miso, las algas, la salsa de soja o los fideos de arroz. Todos son ecológicos y, en el caso de las salsas o las sopas, están fabricadas con al menos el 95% de las materias primas de origen agrario ecológicas.
El miso es un condimento en pasta elaborado con semillas de soja o de cereales y sal marina fermentados con el hongo koji. Al ser un alimento fermentado, siempre que no esté pasteurizado, aportará bacterias probióticas que favorecen el buen estado de la microbiota y del sistema inmunitario.
En Veritas encontrarás miso blanco o shiro, elaborado con arroz blanco y menor proporción de soja y de sabor dulce; mugi miso, a base de cebada y de sabor salado, pero suave; hatcho miso, solo a base de soja y de sabor intenso y color oscuro, y miso de garbanzos, similar al shiro, pero con garbanzos en vez de soja.
El miso es versátil y fácil de usar como potenciador del sabor, sustituyendo la sal u especias. Si tienes prisa o no quieres cocinar, las sopas instantáneas con miso son una opción ideal para disfrutar del sabor de este alimento de forma fácil y rápida.
La de soja es la salsa por excelencia de la comida asiática, pero no todas son iguales. El tamari es una salsa de soja elaborada con granos de soja fermentados en sal, y el shoyu, hecho además con trigo, es más suave y, a diferencia del tamari, contiene gluten. Ambas se usan en salteados, fideos, arroces o sushi.
En el Sudeste Asiático también reinan los curris. Tienes pasta de curri amarillo, verde o rojo (dependiendo de tus preferencias en el picante) y otros condimentos típicos de Indonesia como la cebolla frita, el ketjap o el nasi goreng.
Las algas son consideradas las verduras del mar y destacan por sus minerales y fibra. Entre las más conocidas hay el alga nori, para el sushi, o el alga wakame, utilizada para sopas o para mejorar la digestión de legumbres.
Se suelen consumir deshidratadas. Podrás elegir entre la hoja entera o los copos, perfectos para ensaladas y salteados. Aun así, las conservas de algas son ideales para tomar en aperitivos o para dar un toque diferente a una ensalada.
El agar-agar es otra alga que se usa como espesante natural en salsas, sopas o cremas de verduras.
Los fideos, especialmente de arroz, se suelen saltear o usar en sopas como el ramen o en platos típicos como el Pad Thai. Para una opción baja en carbohidratos y calorías, la pasta de konjac es una excelente opción saciante y rica en fibra, ideal en dietas cetogénicas o hipocalóricas.
En nuestra sección de productos orientales también encontrarás papel de arroz, wasabi, amasake (una pasta dulce y fermentada para postres y salsas) umeboshi (ciruela japonesa fermentada utilizada como condimento) o kuzu (un espesante natural con propiedades medicinales).
¿Te ha gustado este artículo? Descubre más consejos.
En pleno Parque Natural del Delta del Ebro –entre arrozales,...
Sopa de remolacha, exótica y cremosa que combina a la...
¡Descubre tofu crujiente a la barbacoa! Una receta vegana y...