Pan de semillas sin gluten, el mejor del mundo, horneado por ti mismo, de sabor fuerte -con carácter, típico del pan alemán-, y supernutritivo.
Pan de semillas sin gluten
Ingredientes:
- 100 g de semillas de girasol
- 50 g de semillas de lino molidas
- 100 g de copos de avena sin gluten
- 4 cucharadas soperas de psyllium
- 2 cucharadas soperas de semillas de chía
- 1 cucharada pequeña de sal
- 3 cucharadas soperas de aceite de coco
- 1 cucharada sopera de sirope de agave
- Arándanos secos
- 350 ml de agua
Elaboración:
- Mezcla las semillas de girasol con las de lino, las de chía, los copos de avena sin gluten, el psyllium y la sal.
- Si es necesario, derrite el aceite de coco al baño maría, y mézclalo con el agave y el agua.
- Échalo sobre la preparación seca y remueve hasta que la mezcla quede bien espesa. Viértelo en un molde y deja reposar tapado unas 2 horas.
- Precalienta el horno a 175 ºC y cuece unos 20 minutos, desmolda y hornéalo unos 40 minutos más. Deja enfriar antes de cortar.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Crema de calabaza y zanahoria, un plato de cuchara que destaca por el toque que le concede la cúrcuma, una especia que combinaremos con un poco de pimienta negra para aumentar su efectividad.
Esta deliciosa receta te la propone la chef Mireia Anglada.
Crema de calabaza y zanahoria
Ingredientes:
Elaboración:
- Cocina las verduras al vapor, espolvoreadas con cúrcuma y un poco de pimienta negra. Utiliza agua mineral de buena calidad, embotellada de baja mineralización o filtrada.
- Una vez cocinadas las verduras, tritúralas y rectifica la consistencia con el agua de la cocción hasta obtener una crema suave. Sazona al gusto.
- Corta las judías verdes muy finas y escáldalas en agua hirviendo con sal durante unos 20 segundos. A continuación enfríalas con agua con hielo para frenar la cocción.
- Sirve la crema en boles y añade un trozo de judía verde y unas cuantas semillas de sésamo negro. Decora con un chorrito de aceite de oliva.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Caldo depurativo, una receta del chef Miguel Aguilar, que contiene alga espagueti de mar, miso, cebolla, nabo y perejil. ¡Prepárala en 15 minutos!
Continue reading «Caldo depurativo»
La salsa romesco siempre ha sido la compañera por excelencia de los deliciosos calçots. Ahora, que es su temporada, aprovechamos para ofrecerte la receta de una salsa romesco, que además de estar riquísima, tiene propiedades medicinales.
Salsa romesco
Ingredientes:
- 2 o 3 tomates en rama
- 1/2 taza de almendras
- 1/2 taza de avellanas
- 1 pimiento
- 1 cucharada sopera de pimentón en polvo
- 3 dientes de ajo negro
- 3 cucharadas soperas de vinagre de arroz
- 6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
- 1 cucharada pequeña de tamari
- 1 rebanada de pan integral
Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
- Asa el pimiento al horno durante 40 minutos a 180ºC. Cuando esté listo, quita la piel y reserva la pulpa.
- Escaliva los tomates en el horno durante 15 minutos a 180ºC. Cuando estén listos, resérvalos para que se enfríen, quítales la piel y trocéalos.
- Tuesta en la sartén los frutos secos ligeramente y pícalos.
- Tuesta la rebanada de pan y desmenúzala.
- Coloca todos los ingredientes en el vaso de la batidora y bate hasta que tenga consistencia de salsa. Puedes añadir un poco de agua si hace falta.
Receta elaborada por el chef Alf Mota.
¡Disfruta de nuestra colección de recetas fáciles!
Salmón marinado con aguacate y arroz, una receta muy completa gracias a la combinación de las proteínas y los omega-3 que aporta el salmón junto con las vitaminas y minerales que contiene el aguacate.
Salmón marinado con aguacate y arroz
Ingredientes:
Para el salmón marinado:
Elaboración:
- Antes de empezar, el salmón ha de estar perfectamente descongelado.
- Cuece el arroz y resérvalo.
- Pela los dientes de ajo y córtalo en láminas finas, corta las hojas de laurel con las manos y pica el jengibre.
- Prepara el marinado mezclando el aceite de oliva con el vinagre y añade el resto de ingredientes y especias. Impregna bien el pescado y déjalo marinar durante al menos dos horas.
- Corta el aguacate por la mitad, pélalo y sácale el hueso. Pon en un plato las semillas de sésamo y presiona suavemente el aguacate encima para que se peguen.
- Sirve el salmón marinado, acompañado de aguacate con semillas, una ración de arroz y brotes verdes.
¡ Y que aproveche de este delicioso plato!
¿ Te ha gustado esta receta? Descubre más aquí.
Caldo digestivo, con ingredientes propios de la cocina macrobiótica, te ayudará a reconfortar tu organismo. Te enseñamos cómo prepararlo para que lo cocines durante media hora.
Continue reading «Caldo digestivo»
Sopa minestrone de verduras y judías, un auténtico cóctel de vitaminas y nutrientes. La receta es muy fácil de preparar y puedes adaptarla a tus verduras preferidas de temporada.
Esta es una de las deliciosas recetas que componen el eBook de
Terra Veritas que lanzaremos en las próximas semanas.
Continue reading «Sopa minestrone de verduras y judías»
Caldo tradicional, una receta perfecta para el invierno: a fuego lento, calentita y muy sabrosa. Te enseñamos cómo cocinarla, paso a paso.
Continue reading «Caldo tradicional»
Cúrcuma latte, una bebida de color amarillo intenso que refuerza el sistema inmunitario y templa el organismo. Ahora que hace frío es ideal para tomar de desayuno o a media tarde.
La cúrcuma es una especia aromática que destaca por tener un gran poder antiinflamatorio que le concede su concentración en curcumina. La pimienta ayudará a mejorar su absorción.
Cúrcuma latte con rosquillas de manzana
Ingredientes:
- 1 taza de la bebida vegetal que prefieras
- 1/2 cucharada pequeña de cúrcuma molida
- 1 vuelta de pimienta negra acabada de moler
- 2 dátiles sin hueso
- 2 rodajas gruesas de manzana
- Canela molida
- Aceite de oliva virgen o de coco
Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
- Pon en la jarra de la batidora la bebida vegetal, la cúrcuma molida, la pimienta y los dátiles. Tritúralo muy bien y calienta la mezcla en un cazo.
- Mientras tanto, haz un agujero en el centro de las rodajas de manzana. El objetivo es conseguir el efecto rosquilla, aunque las puedes dejar enteras si lo prefieres.
- Espolvorea las rodajas con canela y ásalas en una plancha bien caliente untada con un poco de aceite de oliva o coco.
¡Disfruta de nuestra colección de recetas fáciles!
Solomillo de cerdo ibérico con mermelada de cebolla, un segundo plato muy festivo que aprovecha la buena sintonía que hay entre la carne de cerdo y los alimentos dulces como el tomate y la cebolla.
Continue reading «Solomillo de cerdo ibérico con mermelada de cebolla»
Barritas de frutos secos, una receta perfecta para preparar en familia. De elaboración fácil y rápida, tiene la ventaja de poder combinar los ingredientes que prefieran los más pequeños de la casa, para que los desayunos y meriendas sepan a gloria, a la vez que resultan sanos y energéticos.
Barritas de frutos secos
Ingredientes:
Elaboración:
- Precalienta el horno a 180ºC. Entretanto, pide al niño que vaya mezclando en un bol los copos de avena, los higos secos cortados en trozos pequeños, el coco deshidratado y el sirope de agave.
- Forra una bandeja de horno con papel para cocinar y sostenla mientras tu hijo vierte la mezcla anterior y la extiende de manera uniforme. Hornea entre 12 y 15 minutos, removiendo a la mitad de la cocción, para que no se queme. Una vez hecha la granola, sácala del horno sin apagarlo.
- En una batidora coloca los dátiles sin hueso, el aceite de coco, la canela y la crema de almendras.
- Deja que el pequeño mezcle la crema obtenida en la batidora con la granola. Después tiene que ponerla en una bandeja (previamente forrada con papel de horno). Métela en el horno hasta que coja color y vigila continuamente para que no se queme.
- Marca la forma de las barritas con la ayuda de un cuchillo, pero sin romperlas, y deja enfriar bien durante una hora aproximadamente. Una vez se haya enfriado haced juntos las barritas y las que sobren se pueden guardar en la nevera para que se conserven mejor.
Crema de verduras Celebrity skin, con boniato, zanahoria y calabaza, verduras ricas en betacarotenos, para cuidar la vista y la piel. El chef Miguel Aguilar te recomienda decorar esta deliciosa crema de verduras con semillas de sésamo negro tostadas.
Continue reading «Crema de verduras Celebrity skin»
Ñoquis de calabaza, pesto y tomate, una receta deliciosa y divertida, ideal para toda la familia.
Continue reading «Ñoquis de calabaza, pesto y tomate»
Crema de verduras Ouragan, con setas shiitake, cúrcuma, jengibre y bebida de avena, ideal para aumentar tus defensas en los meses de frío.
Continue reading «Crema de verduras Ouragan»
Crema de verduras Zuchero, con calabacín, bebida de avena y nuez moscada. El chef Miguel Aguilar te la recomienda para mejorar la circulación.
Continue reading «Crema de verduras Zuchero»
Crema de puerro, calabacín y brócoli, completa, fácil de preparar y perfecta para estos días en los que se empieza a notar el frío. Esta receta te la recomienda la foodblogger Alba Niubo.
El puerro, el calabacín y el brócoli son verduras muy nutritivas que contienen muchas vitaminas y antioxidantes muy beneficiosos para nuestra salud.
¡Disfruta de esta crema de verduras!
Crema de puerro, calabacín y brócoli
Ingredientes:
- 1 puerro
- 1/2 calabacín
- 6 arbolitos de brócoli
- 1/2 granada
- 1 puñado de almendras tostadas
- 1 rama de cilantro
- Leche de coco
- Comino
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen
Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
- Lava el puerro y el calabacín y trocéalos. Reserva.
- Pica las almendras y el cilantro. Reserva.
- Sofríe el puerro con un poco de aceite en una olla, incorpora el brócoli y continúa la cocción. Finalmente, añade el calabacín y cocina hasta que comience a estar blando.
- Añade agua para cubrir las verduras y deja que hiervan durante 15 minutos.
- Tritúralo hasta obtener una textura cremosa y sirve con una cucharada de crema de coco por encima. Después espolvorea almendras picadas, granos de granada y cilantro.
Disfruta de nuestra propuesta de cremas de verduras.
Lubina al horno con semillas. Una receta para 4 personas que prepararás en 30 minutos. En vez de aceite de oliva, hemos utilizado aceite de coco, un alimento rico en grasas saturadas que a causa de su metabolismo no se almacena en forma de grasas una vez digeridas. Es importante adquirir siempre aceite de coco virgen de producción ecológica y obtenido a baja temperatura para asegurarnos que mantiene sus propiedades antioxidantes.
Esta receta la preparó la chef Mireia Anglada para el E-Book de celebración del primer aniversario de Terra Veritas “Recetas para compartir”. Descárgatelo gratis.
Lubina al horno con semillas
Ingredientes:
- 1 lubina grande
- 30 g de mezcla de semillas (girasol, calabaza, sésamo…)
- 200 g de mezcla de almendras y avellanas
- 30 g de aceite de coco
- 2 ajos
- 5 g de sal
- Brotes de espinacas
Elaboración:
- Calienta el horno a 180ºC.
- Saltea los dos ajos con aceite de coco, retíralos y resérvalos.
- En el mismo aceite, saltea la lubina por los dos lados hasta que coja un color dorado.
- Introduce los ajos en la ventresca del pescado y salsa por los dos lados.
- Coloca la lubina en una bandeja de horno y cúbrela con la mezcla de semillas y frutos secos previamente troceados.
- Hornea unos 20 minutos.
- Puedes acompañarlo de brotes de espinacas salteados con ajos.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Crema de verduras Give peas a chance, con guisantes y shiitake para fortalecer el sistema inmunitario. La receta te la recomienda el chef Miguel Aguilar y te propone decorarla con tempe ahumado cortado en dados.
Crema de verduras Give peas a chance
Ingredientes:
- 500 g de guisantes congelados
- 1 ajo
- 1 cebolla
- 100 g de nabo
- Zumo de 1/2 limón
- Agua
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen
- Sal
Elaboración:
- Rehoga en una cazuela el ajo y la cebolla junto con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
- Agrega el nabo, previamente pelado y cortado en dados, junto con las setas y rehoga un par de minutos más.
- Incorpora los guisantes y rehoga durante 3 minutos más. Cubre con agua y hierbe durante 10 minutos.
- Pasa por la batidora, añade al zumo de limón y pon a punto de sal.
- Saltea el tempe en una sartén y colócalo sobre la crema.
Disfruta de la colección de cremas de verduras que hemos preparado para el otoño. Cada semana, ¡una crema diferente! Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Pizza de peras y nueces sin gluten, un placer para todos los celíacos.
Pizza de peras y nueces sin gluten
La pizza es un plato ideal para introducir nuevos sabores y texturas en la dieta. La que te proponemos hoy es muy original porque combina con éxito diversos ingredientes muy diferentes entre sí, como pera, cebolla y queso de cabra.
Ingredientes:
- 1 base de pizza sin gluten
- 2 peras
- 1 cebolla roja
- Queso de cabra
- Nueces peladas
- Hojas de rúcula
- Aceite de oliva virgen extra
Encontrarás todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
- Antes de empezar, calienta el horno a 180 ºC.
- Corta la cebolla en juliana, pela la pera y quítale las semillas. Después, corta la fruta en láminas y trocea las hojas de rúcula.
- Parte las nueces con las manos y corta el queso de cabra en tiras finas.
- Coloca el queso de cabra sobre la base, encima la pera, después la cebolla y finalmente la rúcula y las nueces.
- Ponla en el horno durante 10 minutos, o hasta que los ingredientes empiecen a dorarse.
- Al sacarla del horno, échale un chorrito de aceite de oliva por encima.
Consulta nuestra propuesta de menú sin gluten.
Crema de verduras Espárrago Rock, con trigueros, aguacate y bebida de avena. La textura es increíble, y puedes decorarlo con higos secos para que tenga más contraste. Esta receta te la propone el chef Miguel Aguilar por sus propiedades diuréticas.
Continue reading «Crema de verduras Espárrago rock»
Natillas sin huevo, la alternativa vegetal a las natillas tradicionales, gracias al uso del kuzu. Esta raíz tiene la capacidad de espesar y aportar una textura gelatinosa. Descubre cómo utilizarlo en esta
técnica de cocina.
Esta receta la elaboró la chef Mireia Anglada para el E-Book de celebración del primer aniversario de Terra Veritas “Recetas para compartir”. Descárgatelo gratis. Es un postre delicioso y muy ligero que seguro que no te dejará indiferente. ¡Prepáralo en 10 minutos!
Continue reading «Natillas sin huevo»
Zumo Cool rider, con propiedades antiinflamatorias gracias al poder de la piña, las zanahorias, la leche de coco y la cúrcuma. Esta receta te la facilita el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Zumo Cool rider»
Ensalada de lentejas con vinagreta, una opción práctica que nos permite disfrutar de esta legumbre más allá de los guisos tradicionales. Son muy nutritivas y una incuestionable fuente de energía. Las semillas de girasol y los germinados le dan un toque diferente y refrescante. Esta receta nos la facilita la chef Mireia Anglada.
Ensalada de lentejas con vinagreta
Ingredientes:
- 400 g de lentejas cocidas
- 1 calabacín
- 2 zanahorias
- 1 seitán
- Germinados
- Semillas de girasol
- Vinagre de umeboshi
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
- Corta el calabacín y las zanahorias en cuadraditos muy finos, ponlos en un bol y déjalos macerar una hora con el vinagre de umeboshi.
- Pasado este tiempo, recupera las verduras y guarda el vinagre para preparar una vinagreta.
- Mezcla el vinagre de la maceración con aceite de oliva y un puñado de semillas de girasol, tritúralo y reserva.
- Trocea el seitán en porciones muy pequeñas, úntalo con aceite e introdúcelo en el horno a 180ºC durante unos cuantos minutos para que pierda la humedad.
- Mezcla las lentejas cocidas escurridas con el seitán, otro puñado de semillas de girasol y las verduras maceradas. Condimenta el plato con la vinagreta y sírvelo con germinados.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Zumo First aid kit, con ciruelas como ingrediente protagonista para aliviar el estreñimiento. Esta receta del chef Migue Aguilar es ideal para recuperar la rutina tras las vacaciones.
Continue reading «Zumo First aid kit»
Zumo True Romance, elaborado a partir de remolacha cocida y zumo de uva, para aportar a tu organismo refuerzos que combatan la anemia. Esta receta te la proporciona el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Zumo True romance»
Zumo de cacao, con plátanos, zumo de naranja y jengibre… Una combinación espectacular del chef Miguel Aguilar, para tomar bien fría. Este batido tiene propiedades afordisíacas.
Continue reading «Zumo de cacao»
Zumo peaches, con base de melocotones y endulzado con mermelada de arándanos, te aportará todo lo que necesitas para lucir una piel radiante. La receta de este zumo te la facilita el chef Miguel Aguilar.
Tabulé de quinoa, una receta básica y nutritiva apta tanto para veganos como para celíacos.
Tabulé de quinoa
La quinoa no es propiamente un cereal, sino un pseudocereal con unas propiedades nutricionales parecidas a este grupo de alimentos. Tiene proteína completa y es rica en minerales y vitaminas. Es muy versátil en la cocina y muy fácil de digerir, pero es importante saber cómo cocinarla para conseguir una textura suelta y crujiente.
Esta receta es de la chef Mireia Anglada.
Ingredientes:
- 350 g de quinoa
- 450 ml de agua
- Menta fresca
- Perejil fresco
- 1/2 cebolla
- 2 tomates maduros
- Zumo de 1 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 g de sal marina
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Elaboración:
- Corta la cebolla fina y los tomates a cuadraditos pequeños.
- Limpia bien la quinoa y ponla en un cazo, junto con el agua.
- Llévala a ebullición y cuando arranque el hervor, tapa y deja cocer a fuego mínimo durante 15 minutos.
- Deja reposar 5 minutos más sin destapar, para que acabe de absorber los vapores.
- Retira del cazo y colócala en una fuente. Añade el tomate, la cebolla, la menta y el perejil.
- Condimenta con el zumo de limón, el aceite y la sal.
- Consérvala en la nevera y vuelve a rectificar el sabor justo antes de servir.
¡Descubre más recetas de la cocina oriental!
Zumo melon collie, muy refrescante e ideal para eliminar la hinchazón abdominal. Esta riquísima y sencilla receta te la recomienda el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Zumo melon collie»
Papillote de melocotones con salsa de coco para sorprender a tus invitados. Aprovecha que es temporada de melocotones y prepara este postre exquisito que combina la cremosidad de la fruta asada con el dulzor de la leche de coco, muy rica en calcio y otros nutrientes.
Esta receta la preparó la chef Mireia Anglada para el E-Book de celebración del primer aniversario de Terra Veritas “Recetas para compartir”. Descárgatelo gratis.
Continue reading «Papillote de melocotones con salsa de coco»
Zumo Green Day, con mango, espinacas y bebida de arroz, tiene la propiedad de proteger tu piel, especialmente durante los meses de verano. El chef Miguel Aguilar ha preparado este zumo verde de sabor exótico, gracias al toque del jengibre.
Continue reading «Zumo Green Day»
Zumo Lykke li, de sabor delicioso gracias a la combinación del aguacate con la bebida de arroz, destaca su aportación energética y antioxidante. Esta receta te la recomienda el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Zumo Lykke li»
Pudding de chía y cacao con frutos rojos, una receta perfecta para preparar con niños, ya que pueden hacerla prácticamente solos. La clave son las semillas de chía, que como están en remojo absorben una gran cantidad de líquido y liberan el mucílago, una sustancia gelatinosa gracias a la cual conseguimos una textura de pudding, sin necesidad de cocción ni añadir harina ni huevos. El resultado es un postre deliciosos con sabor chocolate y textura crujiente gracias a los frutos secos.
Receta de la foodblogger Alina, de
Green Mama.
Continue reading «Pudding de chía y cacao con frutos rojos»
Zumo diurético, gracias a las propiedades del apio y la manzana. La zanahoria es rica en betacarotenos, unas sustancias beneficiosas para la piel, sobre todo durante el verano, que nos exponemos al sol con más regularidad. Esta receta te la recomienda el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Zumo diurético»
Zumo Cherry lee, con propiedades antioxidantes y digestivas. Este verano te recomendamos un zumo cada semana, con ingredientes de temporada y bien fresquitos. Esta primera receta te la recomienda el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Zumo Cherry lee»
Com utilitzar l’agar-agar a la cuina de manera senzilla i beneficiar-te de la seva riquesa en fibra.
Continue reading «Com utilitzar l’agar-agar»
Cómo utilizar el agar-agar en la cocina de forma sencilla y beneficiarte de su riqueza en fibra.
Continue reading «Cómo utilizar el agar-agar»
Ensalada fresh prince recomendada por el chef Miguel Aguilar. Esta ensalada es refrescante, gracias a la acción del pepino, el limón y el cilantro; ideal para los días de calor.
Continue reading «Ensalada Fresh prince»
Ensalada de patata y salmón con kéfir vegetal, una versión sanísima de la clásica ensalada alemana de patatas aliñada con salsa de kéfir. Llena de matices, puede ser un plato único completo de una comida ligera porque la patata es rica en hidratos de carbono complejos, lo que la convierte en un alimento muy adecuado para aumentar nuestra energía y regular los niveles de azúcar en sangre.
Ensalada de patata y salmón con kéfir de cabra
Ingredientes:
Ingredientes para la salsa:
Elaboración:
- Hierve las patatas con piel y deja que se enfríen. Después, pélalas, trocéalas y resérvalas.
- Limpia y parte los rabanitos por la mitad, escáldalos en agua hirviendo y cuécelos unos 20 segundos.
- Pon a enfriar los rabanitos en un plato de vinagre de umeboshi. A medida que absorban el vinagre se van enfriando, e irás viendo como recuperan el color, a la vez que se maceran. Déjalos entre 5 y 10 minutos.
- Mezcla los ingredientes de la salsa en un bol hasta que se integren y guárdalo en la nevera.
- Monta el plato colocando el salmón ahumado y los rabanitos, sobre una cama de patatas. Vierte la salsa de kéfir aromatizado y decóralo con germinados.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Ensalada raw, con verduras, frutos secos y semillas. Esta receta te la recomienda el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Ensalada raw»
Sorbete de cerezas y umeboshi, una receta propuesta por la chef Mireia Anglada para el eBook de Terra Veritas «Recetas para compartir». Las cerezas son ricas en hidratos de carbono, proteínas, fibra y vitaminas. Su característico color rojizo se debe al alto nivel de antocianinas, un potente antioxidante responsable de muchas de las propiedades saludables, que las convierten en una verdadera superfruta. La umeboshi es una ciruela japonesa fermentada con sal y hojas de shisho. Tiene un sabor ácido, salado y fuerte.
Continue reading «Sorbete de cerezas y umeboshi»
Ensalada Coleslaw, ideal para ir preparando la piel para el verano. Esta receta de col, zanahorias, arándanos y semillas te la recomienda el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Ensalada Coleslaw»
Trufas de avellana y cacao, una deliciosa variación de las clásicas trufas. Las almendras y las avellanas son dos de los frutos secos más apreciados por su elevado nivel nutritivo, que combinan especialmente bien con el cacao, un potente antioxidante.
Continue reading «Trufas de avellana y cacao»
Ensalada True blood, especial para finales de primavera e inicios de verano por la frescura de los ingredientes que contiene: sandía, tomate, menta, etc. Además, esta receta del chef Miguel Aguilar es rica en licopeno, un potente antioxidante que mejora la salud cardiovascular.
Continue reading «Ensalada True blood»
Ensalada Rebel heart, vegana y cargada de frutas. La receta te la recomienda el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Ensalada Rebel heart»
Espirales de lentejas rojas con salsa de tomate, combina el atractivo de la pasta con los beneficios nutricionales de las legumbres. La salsa de tomate casera les aporta un suplemento extra de calcio y potasio, dos minerales imprescindibles, ya que el segundo evita la pérdida del primero.
Continue reading «Espirales de lentejas rojas con salsa de tomate»
Ensalada eagle-eye mango, ideal para mejorar la vista gracias a su enorme contenido en betacarotenos. La receta te la facilita el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Ensalada eagle-eye mango»
Lentejas con cuscús de verduras, una receta completa debido a la combinación de legumbre, cereal y verduras. Además, el elevado contenido en fibra de las lentejas ayuda a prevenir el estreñimiento, a la vez que reduce el colesterol y mantiene estables los niveles de azúcar en sangre.
Lentejas con cuscús de verduras
Ingredientes:
Elaboración:
- Pela y trocea una cebolla tierna, los ajos y las zanahorias. Pocha estas verduras en una cazuela con un poco de aceite y cuando se ablanden y se doren un poco, agrega las lentejas. Cubre con agua (3 partes de agua por 1 de lentejas), sazona y cuece durante 45 minutos con la tapa puesta.
- Pica la otra cebolla, el pimiento rojo y el calabacín. Pocha en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona y reserva.
- Pon 200 ml de agua a calentar y cuando hierva viértela sobre el cuscús. Tapa con papel film y deja reposar. Cuando el cuscús haya absorbido el agua añade las verduras pochadas y un poco de perejil picado. Sazona y mezcla suavemente.
- Sirve las lentejas junto con el cuscús.
Ensalada Fatboy Slim, recomendada para reducir el colesterol gracias a la acción del aguacate, los espárragos trigueros, los rabanitos y las nueces. Esta receta es del chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Ensalada Fatboy Slim»
Tempeh con salsa de almendras, una alternativa deliciosa a los guisos tradicionales. El tempeh tiene una alta concentración de proteínas. Gracias a ello está específicamente indicado para quienes siguen una dieta vegetariana.
Ingredientes
Elaboración
- Corta el bloque de tempeh en cuatro trozos y parte cada trozo en diagonal, obteniendo ocho piezas de forma rectangular. Dóralos en la sartén y colócalos sobre papel absorbente.
- Corta la cebolla muy fina y sofríe sobre un fondo de aceite de oliva y unas gotas de salsa de soja durante 10 minutos.
- Añade el laurel, el tempeh frito, el alga kombu, los champiñones fileteados, y cubre de agua hasta la mitad del volumen de los ingredientes. Tapa y deja cocer a fuego medio durante 20 minutos.
- Reserva el tempeh en una fuente para servir.
- Retira el laurel y el alga kombu y haz un puré con el líquido y las verduras salteadas. Ajusta el punto de sal añadiendo más salsa de soja y modifica la consistencia con polvo de almendra.
- Riega el tempeh con salsa bien caliente, acompaña con los guisantes verdes (hervidos durante 5 minutos) y sirve.
¡ Y así de fácil tendrás un delicioso tempeh con salsa de almendras para disfrutar como comida o cena!
¿Te ha gustado esta receta? Descubre más aquí.
Ensalada Iron Maiden con lentejas dupuy, verduras, algas y semillas, ideal para aportar un extra de hierro a tu organismo. La receta te la facilita el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Ensalada Iron Maiden»
Ensalada Laundry service, con propiedades depurativas que aportan la endivia y el alga wakame. La receta te la recomienda el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Ensalada Laundry service»
Las brochetas de pollo, coco y sésamo es una receta muy vistosa y fácil de preparar. En este caso, el aceite de coco, el comino y el sésamo son los encargados de dotar a la carne de pollo de un toque exótico. El elevado contenido en proteínas y la baja aportación de grasas hacen de esta carne una de las más saludables, ideal tanto para niños como adultos.
Brochetas de pollo, coco y sésamo
Ingredientes:
- 4 pechugas de pollo
- 75 ml de aceite de coco
- 14 g de sal
- 1 g de pimienta
- Una pizca de comino
- Sirope de agave
- Salsa de soja
- Sésamo
Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
- Haz unas cuantas incisiones en las pechugas de pollo.
- Cocina el pollo a la plancha y salpimienta.
- Marina las pechugas en una salsa preparadas con aceite de coco y las especias.
- Corta el pollo en láminas y colócalas arrugadas en las brochetas,
- Calienta las brochetas de pollo a la plancha o en el horno y sírvelas acompañadas de una mezcla de salsa de soja, sirope de agave y sésamo.
Descubre más recetas.
Ensalada lida pira, una receta completa con cuscús, frutos secos, verduras y germinados de lentejas. Te la recomienda el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Ensalada lida pira»
Pancakes veganos, una receta de la foodblogger Alba Niubo, que sustituye con éxito los ingredientes de origen animal que suelen llevar los pancakes, sin alterar en absoluto su sabor y textura. Son sumamente fáciles de preparar. Te dejamos la receta al detalle para que te animes a prepararlos y salir de la rutina.
Pancakes veganos
Las fresas y la compota de manzana son las encargadas de enriquecerlos con vitaminas, minerales y fibra, un nutriente indispensable para asegurar el buen tránsito intestinal. Así que no dudes en acompañar unos deliciosos pancakes como los de esta receta con estas frutas.
Ingredientes
Elaboración
- Corta las fresas en trozos y resérvalas.
- Separa los ingredientes secos de los húmedos y mézclalos por separado.
- Junta las dos mezclas en un bol.
- Pon un poco de aceite de coco en la sartén y deja que se caliente a fuego fuerte.
- Baja el fuego a temperatura media, pon una cucharada de masa en la sartén y haz el pancake durante dos minutos por un lado, y un minuto por el otro.
- Decora con las fresas y sírvelos en seguida.
¡ Y que aproveche de unos deliciosos pancakes veganos como desayuno, postre o en cualquier momento del día!
¿Te ha gustado esta receta? Descubre más aquí.
Seitán con verduras y salsa de cerveza, un guiso delicioso que puedes cocinar como alternativa a la carne. El seitán es un producto originario de Extremo Oriente que tiene una textura muy similar a la de la carne. Se obtiene a partir de la harina de trigo. En concreto, el seitán es la proteína insoluble del trigo: el gluten.
Seitán con verduras y salsa de cerveza
Ingredientes:
- 300 g de seitán
- 220 ml de cerveza
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 vaso de agua
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- Tomillo
- Pimienta negra
- Sal
Preparación:
- En una sartén, calienta dos cucharadas de aceite y rehoga la cebolla picada.
- Añade las zanahorias peladas y cortadas a dados. Cuando esté dorado, espolvorea el pimentón dulce y remueve.
- Incorpora el seitán cortado a dados, la cerveza, el vaso de agua y un puñado de sal y pimienta.
- Déjalo cocer unos 30 minutos.
- Pica el diente de ajo con el tomillo y añádelo al guiso.
- Déjalo cocer todo unos minutos más.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
¿Te ha gustado esta receta? Encuentra más aquí.
Ensalada green valley, con propiedades antioxidantes, gracias al poder del brócoli, la cebolla, los nabos y las pasas. Este plato delicioso te lo recomienda el chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Ensalada green valley»
Ensalada back to black, con quinoa negra, es una excelente propuesta macrobiótica del chef Miguel Aguilar.
Continue reading «Ensalada back to black»
Dorada en sopa de miso, una receta de la ecochef Mireia Anglada.
El miso es un alimento tradicional en la cultura japonesa que, además de ser delicioso, combina muy bien con cualquier pescado.
Dorada en sopa de miso
Ingredientes:
- 1 ración de dorada
- 120 g de shiitake seco
- 30 g de hojas de espinacas
- 5 g de aceite de sésamo tostado
- 1 diente de ajo
- Cebolla tierna
Para el jugo de cocción:
- 1 L de agua
- 150 ml de mirin
- 50 g de miso blanco
- 40 g de jengibre rallado
- 25 g de alga kombu seca
- 4 tallos de citronela o piel de limón
Elaboración:
- Rehidrata el shiitake durante una hora aproximadamente y corta en láminas finas el diente de ajo. Reserva.
- Pon a hervir el agua con miso, el alga kombu, el mirin, el jengibre y los tallos de citronela. Cuando empiece a hervir espera 3 minutos, apaga el fuego, déjalo en infusión media hora y cuélalo.
- Añade el aceite de sésamo, el ajo, las espinacas y el shiitake rehidratado.
- Dale un hervor, agrega el pescado y cuécelo un par de minutos.
- Tápalo, retíralo y déjalo en infusión unos minutos.
- Sírvelo y refréscalo con un poco de cebolla tierna cortada fina.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Pancakes de kéfir, la mejor forma de enriquecer este popular desayuno americano. Además, resultan ideales para cocinar en familia, mezclando los ingredientes, preparando la masa y decorándolos al gusto.
La receta la ha preparado la foodblogger
Green Mama
Continue reading «Pancakes de kéfir»
Buñuelos de calabaza, una receta ideal para introducir esta verdura en tus postres, ya que es dulce y colorida.
Continue reading «Buñuelos de calabaza»
Pollo asado con ciruelas y piñones… Una receta deliciosa.
El pollo es un alimento que se consume con regularidad en muchos hogares y, por tanto, recomendamos que sea de calidad. Calidad significa que sea un pollo sano, que ha vivido en buenas condiciones, sin hormonas ni antibióticos como tratamientos de base.
Continue reading «Pollo asado con ciruelas y piñones»
Bolitas de zanahoria recomendadas por la foodblogger Alba Niubo. Toma toma de estas bolitas energéticas, una auténtica explosión de sabor y energía, perfectas para desayunar, merendar, picar entre horas…
Bolitas de zanahoria
Ingredientes:
Elaboración:
- Tritura en un robot de cocina los dátiles y los orejones. Resérvalo.
- Ralla las zanahorias y tritúralas a velocidad alta durante unos segundos.
- Añade las nueces, los anacardos, las almendras y tritura unos segundos más.
- Incorpora el resto de los ingredientes, junto con los dátiles y los orejones y tritúralo todo junto.
- Forma bolitas con la pasta obtenida.
Croquetas de mijo, una receta estupenda para introducir este magnífico cereal en la dieta. El mijo, además de destacar por su riqueza nutricional y su gran vitalidad, no contiene gluten y es apto para celíacos.
Croquetas de mijo
El mijo es un cereal poco conocido en la cocina mediterranea, pero que aporta proteínas y fibra a nuestra dieta. Además, es un cereal con el que se pueden hacer numerosas recetas sin gluten.
Ingredientes:
Elaboración:
- Trocea muy finamente la cebolla y dórala con un poco de aceite de oliva y un poco de sal marina. Hazlo sin tapa y a fuego lento durante 10 minutos.
- Añade el mijo (previamente lavado y escurrido), la hoja de laurel, un litro de agua y un poco de sal marina.
- Tapa y deja cocer a fuego lento una media hora.
- Pica el perejil y añádelo junto con las alcaparras y el mijo cocido. Déjalo enfriar.
- Coge pequeñas cantidades de mijo y dales forma de croquetas, procurando que queden bien compactas en el interior.
- Las puedes servir así mismo o pasadas por la plancha unos minutos.
¿Te ha gustado esta receta? Descubre más.
El tronco de Navidad es un clásico de nuestra repostería y el postre perfecto para las celebraciones navideñas. Puedes rellenarlo con tu mermelada favorita, y una vez cubierto de chocolate resulta de lo más apetecible para los más pequeños. Además, es una receta facilísima para preparar con tu hijo durante estas fiestas.
Tronco de Navidad
Ingredientes:
- 50 g de harina de trigo
- 30 g de harina de algarroba
- 40 g de azúcar de caña
- 50 g de chocolate negro rallado
- 3 huevos
- 1 tableta de chocolate de cobertura
- Mermelada de tu sabor preferido
Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
- Deja que el niño casque dos huevos enteros en un recipiente hondo junto con la yema de un tercer huevo. Reserva la clara para más adelante.
- Incorpora el azúcar y pon el recipiente al baño maría.
- Bate con las varillas hasta que la mezcla blanquee y adquiera una textura esponjosa.
- Retira el recipiente del fuego. Ahora el pequeño ya puede añadir las harinas tamizadas y el chocolate rallado.
- Monta a punto de nieve la clara que habías apartado, e incorpórala a la mezcla.
- Vierte la mezcla en una bandeja rectangular recubierta de papel de horno y hornea durante 20 minutos a 150ºC, sin ventilador.
- Desmolda el bizcocho dando la vuelta a la bandeja sobre un paño limpio y retira el papel. El niño puede extender la mermelada sobre el bizcocho y enrollarlo hasta formar un cilindro.
- Funde el chocolate de cobertura al baño María, y con tu hijo cubrid el brazo de gitano.
Descubre más recetas navideñas.
Galette de queso de cabra y manzana, una receta ideal para preparar durante las fiestas que te recomienda la foodblogger Green Mama.
Las manzanas son ricas en vitaminas, fibra y flavonoides, un antioxidante que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Al cocinarlas se vuelven más suculentas, y su sabor dulce combina perfectamente con el sabor fuerte e intenso del queso de cabra.
Galette de queso de cabra y manzana
Ingredientes para la base:
- 350g de harina de espelta integral
- 2 cucharadas soperas de margarina de coco
- 1 yogur de cabra pequeño
- Sal
Para el relleno:
- 1 manzana y media Fuji
- Queso de cabra
- 1 trozo de jengibre fresco
- Azúcar de coco
- Nueces
- Bolitas de cardamomo
- Tomillo fresco
- Canela
Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Prepara la base colocando la harina, la margarina de coco, el yogur de cabra y una pizca de sal en un bol grande. Mezcla con las manos y forma una bola.
- Coloca la bola entre dos trozos de papel de horno y empieza a extenderla con la ayuda de un rodillo hasta obtener una masa bastante fina.
- En otro bol, mezcla el azúcar de coco, el jengibre rallado, una pizca de canela molida, las bolitas de cardamomo y el tomillo fresco. Reserva.
- Parte las manzanas por la mitad, quítales el corazón y córtalas en medias lunas.
- Coloca la masa en una bandeja de horno para quiche, pon encima las lonchas de queso de cabra, añade las manzanas en forma de caracol, espolvorea la mezcla de azúcar y especias, y termina rompiendo con las manos las nueces por encima.
- Cierra los bordes de la masa y hornea entre 30 y 40 minutos. Si lo prefieres, puedes comprar una base de hojaldre preparada.
¡Disfruta de nuestra propuesta de recetas saludables!
Tofu rebozado con gomasio, un condimento a base de sésamo, rico en hierro y calcio. El rebozado es una muy buena opción para incorporar en tu dieta el tofu, ya que queda suave y jugoso.
Continue reading «Tofu rebozado con gomasio»
Crumble de caquis y peras, una receta deliciosa para empezar el día, y con fruta de temporada. El caqui es una fruta típica del otoño que, además de ser muy rica en vitaminas, minerales y fibra soluble, regula el tránsito intestinal y equilibra los niveles de colesterol.
Continue reading «Crumble de caquis y peras»
La naturaleza nos ofrece endulzantes naturales para diabéticos, como el azúcar de coco, la estevia o el azúcar de abedul. Los edulcorantes artificiales, pueden desencadenar reacciones nada deseables en el organismo. Es el momento de buscar nuevas opciones, más naturales, para endulzar la dieta.
Continue reading «Endulzantes naturales para diabéticos»
Bizcocho de zanahoria, ideal para celebraciones saludables. La zanahoria es excelente para la vista gracias a su riqueza en vitamina A, que contribuye a mantener en buen estado la conjuntiva y la córnea y evita la ceguera nocturna.
Continue reading «Bizcocho de zanahoria»
El risotto de setas es una receta estupenda para el otoño, ya que es un plato consistente y con un ingrediente de temporada.
Las setas están consideradas un alimento funcional porque tienen fibra, reducen el colesterol y mejoran el funcionamiento inmunitario. Además, son muy sabrosas y alegran cualquier guiso.
El arroz es un cereal muy versátil en la cocina y que aporta mucha energía.
¡No te pierdas este delicioso risotto de setas!
Receta de risotto de setas
Ingredientes:
- 350 g de arroz
- 400 g de mezcla de setas
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 l de caldo de verduras
- 200 ml de vino blanco
- 60 g de queso parmesano rallado
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
- Sal marina
Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
- Corta el ajo y la cebolla en tiras muy finas y saltéalos en una sartén. Añade las setas limpias y troceadas y rehógalo bien.
- Incorpora el arroz, deja que se tueste un poco y añade el vino. Una vez se haya reducido, salpimienta al gusto.
- Añade el caldo bien caliente y déjalo cocer durante unos 20 minutos.
- Para acabar, espolvorea el parmesano rallado, mézclalo y déjalo reposar unos minutos.
Descubre más recetas.
Flan de miso y agar-agar, un entrante cargado de beneficios. En concreto, el alga agar-agar, es un espesante natural que aporta sensación de saciedad y ayuda a limpiar el intestino y el estómago.
Receta de flan de miso
Ingredientes:
- 1/4 de litro de agua
- 2 tiras de alga agar-agar
- 1 cucharada sopera de salsa de soja
- 1 cucharada pequeña de miso rojo
- Lentejas pardinas cocidas
Elaboración:
- Mezcla el agua con el agar-agar y ponlo en el fuego. Cuando hierva, incorpora el miso y la soja, y apaga el fuego inmediatamente (el miso no se debe cocer nunca). Remueve bien.
- Reparte la mezcla en moldes individuales y deja que se enfríen.
- Una vez fríos, pon los flanes en la nevera hasta la hora de comer.
- Desmóntalos y colócalos sobre las lentejas pardinas cocidas.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
¿Te ha gustado esta receta? Encuentra más aquí.
Pan de molde de centeno con boniato, kale y aguacate, una receta estupenda para un brunch, propuesta por la foodblogger Alba Niubo.
El aguacate es rico en grasas saludables insaturadas, que tienen la capacidad de reducir los niveles en la sangre del colesterol «malo» (LDL).
Boniato con kale y aguacate
Ingredientes:
- 1 rebanada de pan de centeno
- 1 boniato mediano
- 1 aguacate
- 1 tomate maduro
- 1 hoja de col kale
- 1/2 limón
- 4c de aceite de oliva
- Semillas de calabaza
- Sésamo tostado
- Polen
- Ajo en polvo
- Especias variadas
- Orégano
- Pimienta negra
Elaboración:
- Limpia el boniato y córtalo en trozos rectangulares de la medida de un dedo. Añádele especias al gusto y riégalo con una cucharada de aceite de oliva. Colócalo en el horno a 180º, durante media hora.
- En la misma bandeja, pon el tomate, previamente partido por la mitad y espolvoreado con orégano y pimienta negra. Hornéalo durante 20 minutos.
- Mientras tanto, aplasta el aguacate junto con el zumo de medio limón y reserva.
- Corta la col kale en trozos sin el tallo. Alíñalo con limón, ajo en polvo y pimienta negra. Reserva.
- Añade un chorrito de aceite de oliva al pan de centeno y tuéstalo.
- Unta el pan tostado con aguacate, pon por encima la col kale y colócalo en el centro del plato. En los laterales, sitúa el boniato y los tomates al horno. Decóralo con unas semillas de calabaza, sésamo tostado y polen.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Horchata con semillas de melón, una receta ideal para aprovechar al máximo esta fruta. Un buen ejemplo de la cocina de aprovechamiento.
El melón aporta hidratación por su alto contenido en agua y es rico en antioxidantes y vitaminas (sobre todo Vitamina C). Es una fruta que ayuda a mantener un buen tránsito intestinal. Además, sus semillas son ricas en vitamina B12, un nutriente que se suele encontrar en la carne, la leche y los huevos. Los melones ecológicos aportan más sabor y dulzor.
Ingredientes:
Puedes encontrar todos los ingredientes de esta horchata en la tienda online de Veritas.
Elaboración de la horchata:
- Tritura las semillas de melón con dos tazas de agua en una batidora y cuela la mezcla.
- Recupera las semillas trituradas y vuélvelas a pasar por la batidora con el resto de agua para extraerles el máximo de pulpa.
- Añade el endulzante y el extracto de vainilla y mézclalo bien hasta que se disuelvan en el licuado anterior.
- Pon a enfriar la horchata en la nevera o añade unos cuantos hielos, si quieres tomártela inmediatamente.
Descubre más recetas.
Receta de yogur de coco, chía, kéfir de cabra, preparada por la ecochef Mireia Anglada.
El kéfir regenera la flora intestinal, facilita la digestión y alivia los problemas de estreñimiento.
Yogur de coco y chia
Ingredientes
- 400gr de leche de coco
- 200gr de kéfir de cabra
- 20gr de aceite de coco
- 18gr de zumo de lima
- 1/2cp de semillas de chía
- 20 gotas de estevia
- La ralladura de 1/2 lima
Elaboración
- Hierve la leche de coco hasta que reduzca a la mitad. Así se concentra su sabor y densidad.
- Déjala enfriar y cuando esté tibia incorpora el aceite de coco y las semillas de chía.
- Añade a la mezcla el kéfir, la estevia, el zumo y la ralladura de lima. Remueve hasta obtener una crema homogénea y guárdala en la nevera durante unas dos horas.
- Mientras el yogur se va enfriando, remuévelo con suavidad cada 15-20 minutos.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
¿Te ha gustado esta receta? Descubre más aquí.
Rica en carbohidratos, la pasta es uno de los alimentos preferidos por los deportistas, ya que posibilita un alto rendimiento energético. Por ello te dejamos una receta de ensalada de pasta:
Receta ensalada de pasta:
Ingredientes:
- Pasta de colores
- 1 cebolla tierna
- 1 kiwi
- Maíz
- Atún natural
- Semillas de girasol
- Aceite de oliva virgen
- Pimienta negra
- Sal
Elaboración:
- Cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal. Escúrrela y déjala enfriar.
- Corta en dados el kiwi y la cebolla.
- Cuando la pasta esté fría, mezcla todos los ingredientes y aliña con aceite, sal y pimienta.
- Espolvorea las semillas de girasol.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
¿Te ha gustado esta receta? Encuentra más aquí.
Makis de verduras y queso; una receta de nombre y aspecto japonés, que resulta especialmente atractiva para preparar con niños. Les encantará limpiar el arroz y hacer bolas con las manos. Y, cuando vean el resultado, no podrán esperar para empezar a comer.
Ingredientes (24 makis)
- 3 láminas de alga nori
- Salsa de soja baja en sal
Para el arroz:
- 210gr de arroz de sushi
- 240gr de agua
- 25cl de vinagre de arroz
- 18gr de azúcar
- 7gr de sal
Para el relleno:
- 30gr de pepino o aguacate
- 30gr de zanahoria
- 30gr de remolacha
- 30gr de cogollo
- 30gr de queso crema
Elaboración
- Coloca el arroz de sushi en un bol con agua y remueve como si hicieses un masaje durante 30 segundos. Retira el líquido y haz la misma operación 4 o 5 veces más, hasta que el agua no salga blanquinosa.
- Hierve el arroz durante 35 minutos
- Mientras tanto, mezcla el vinagre de arroz, el azúcar y la sal. Después, calienta la mezcla a 55ºC para que se disuelva y resérvalo en frío.
- Una vez hervido el arroz, ponlo en una bandeja con una pala y añade la mezcla de vinagre.
- Coloca una hoja de alga nori encima de una esterilla de bambú con la parte más brillante hacia abajo. Con las manos húmedas, haz una bola de arroz y extiéndela sobre la hoja de nori, dejando unos 3cm por la parte superior sin cubrir de arroz.
- Con una manga pastelera, pon una tira de queso crema en la parte central del arroz, y coloca a lo largo las verduras cortadas en tiras. Enróllalo con la ayuda de la esterilla.
- Una vez formados los 3 rulos, córtalos en trozos y sírvelos acompañados de la salsa de soja.
Puedes encontrar todos los productos para hacer este maki de verduras en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Receta de zumo de remolacha y bolitas energéticas con la pulpa sobrante, recomendada por la foodblogger Green Mama.
Gracias a su contenido en potasio y su baja cantidad de sodio, la remolacha tiene importantes propiedades diuréticas, hecho que favorece la eliminación de líquidos y toxinas.
Aprovecha la pulpa del licuado de zumo de remolacha para hacer unas deliciosas y divertidas bolitas. La pulpa contiene fibra dietética, que combate el estreñimiento, ya que regula el tránsito intestinal.
Ingredientes:
- 2 remolachas
- 2 zanahorias
- 2 manzanas
- 3 hojas de kale
- 1 naranja sin piel
- 1 trozo pequeño de jengibre
Elaboración:
- Pela la remolacha y lava las zanahorias y las manzanas.
- Trocea las hortalizas, la fruta y las hojas de kale, y lícualo junto con el jengibre.
Ingredientes para las bolitas:
- Pulpa del licuado
- 250gr de harina de almendra
- 2cp de cúrcuma en polvo
- 3c de aceite de coco líquido
- Sirope de agave
Para la cobertura:
- 1/2 tableta de chocolate fundido al baño maría
- Coco deshidratado
Elaboración
- Mezcla la pulpa del licuado, la harina, el aceite de coco líquido, el sirope de agave y la cúrcuma hasta obtener una masa.
- Forma bolitas con las manos
- Pasa las bolitas por el coco deshidratado o báñalas en chocolate fundido. Colócalas en un plato y guárdalas en la nevera.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
La ecochef Mireia Anglada prepara unos canelones de berenjena y atún, una receta divertida y alternativa a los canelones tradicionales. La berenjena es rica en fitonutrientes, unos compuestos vegetales que ayudan a eliminar los radicales libres del cuerpo, que dañan las células del organismo.
Ingredientes (10 canelones)
- Berenjenas
- Hojas de albahaca
- Aceite de oliva
Para el relleno:
- 500gr de pimientos asados
- 500gr de berenjena
- 1,5kg de tomates
- 1kg de cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1dl de aceite de oliva
Para el atún confitado
- 1kg de ventresca
- 2cs de vinagre de manzana
- Aceite de girasol
- Ajo
- Laurel
- Tomillo
- Guindilla
- Sal
Para el pesto:
- 40gr de albahaca
- 30gr de piñones
- 1cp de pasta de umeboshi
- 1cp de shiro miso
- 1 ajo pequeño
- 30gr de perejil
- 1dl de aceite de oliva
Elaboración
- Pela las berenjenas, corta 60 láminas de 2mm de grosor, sálalas y déjalas sudar. Haz las tiras de berenjena al horno con aceite de oliva sin que se sequen y reserva.
- Para preparar el relleno, rehoga la cebolla en aceite hasta que empiece a coger color, añade los ajos y el tomate. Tápalo y cuécelo durante 5 minutos, destápalo y déjalo cocer lentamente 20 minutos más. Añádele la berenjena, salpimienta y cuece hasta que se evapore. Reserva.
- Sala el atún, marina y déjalo blanquear durante 1 hora y ponlo a confitar en aceite con vinagre de manzana. Cuécelo al baño maría durante 20 minutos y reserva.
- Para preparar el pesto, tritura todos los ingredientes, excepto el aceite, hasta conseguir una pasta. Emulsiona con aceite hasta que consigas una mezcla estable y reserva.
- Monta los canelones juntando el relleno con el atún y envuélvelo con las tiras de berenjena. Acompaña de pesto y hojas de albahaca.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Receta de blinis veganos, propuesta por nuestros compañeros de viaje de Amandín.
Los blinis veganos son una especie de creps que se pueden combinar tanto con alimentos dulces como salados. Disfrútalos con unos arándanos y una bebida de avena con frutos rojos, por ejemplo.
Ingredientes
- 1 taza de trigo sarraceno hervido
- 1 taza de bebida de avena con frutos rojos
- 1-2 vainas de cardamomo pelado y molido
- 1 poco de bicarbonato
- Canela en polvo
- Aceite de coco
- Sal
Elaboración de los blinis veganos:
- Mezcla en un bol todos los ingredientes (excepto el aceite de coco), hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Calienta una sartén a fuego medio-bajo y añade un poco de aceite de coco.
- Pon una cucharada de pasta en el centro de la sartén y cuando veas que los bordes empiezan a dorarse, no quemarse, dale la vuelta.
- Decora con arándanos, fresas, frambuesas, moras… Y añade un chorrito de sirope de agave. Y ya podrás disfrutar de tus blinis veganos.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
¿Te ha gustado esta receta? Encuentra más aquí.
La ecochef Mireia Anglada ha preparado una crema fría de calabacín, anacardos y clorela. El alga clorela es el alimento con más porcentaje de clorofila del planeta.
Ingredientes
- 1L de bebida de arroz
- 50gr de anacardos
- 2 calabacines
- 1 puerro
- Espinacas frescas
- 1cs de alga clorela
- Alga wakame
- 2c de ghee (puedes sustituirlo por aceite de oliva)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal marina
Elaboración
- Pon a hidratar los anacardos en la bebida de arroz un mínimo de dos horas.
- Calienta el ghee y saltea el puerro troceado hasta que quede translúcido. Intenta que no coja color, ya que podría amargar la crema.
- A continuación, añade los calabacines cortados en rodajas finas. Mézclalos bien para que se impregnen de la grasa y cúbrelos con la bebida y los anacardos. Deja cocer y tápalo (para que no se evapore el líquido), hasta que el calabacín esté cocido.
- Tritura y rectifica de sal y líquido, si es necesario.
- Cuando la crema se haya enfriado, añade el alga clorela y remueve bien hasta obtener un color verde intenso.
- Sirve la crema fría con las espinacas frescas y el alga wakame, que habrás frito previamente.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Las galletas sin gluten es una receta ideal para preparar en familia, ya que niños y chocolate forman una pareja inseparable desde hace siglos.
Galletas sin gluten con gotas de chocolate
Aparte de ser delicioso, el cacao es una buena fuente de energía, minerales y polifenoles, unos antioxidantes naturales muy beneficiosos.
Las galletas con gotas de chocolate son muy fáciles de preparar, y los pequeños las encontrarán tan irresistibles que tendrás que esconderlas…
Ingredientes
- 60 gr de gotas de chocolate para poner al horno
- 150 gr de harina de panificación sin gluten
- 100 gr de azúcar de caña
- 75 gr de mantequilla
- 1 huevo
Elaboración
- Deja la mantequilla fuera de la nevera hasta que se ablande y pasa el azúcar por un molinillo hasta convertirlo en azúcar glasé.
- El niño puede encargarse de batir la mantequilla con las varillas, hasta formar una pasta. Gradualmente, mientras el niño continúa batiendo, añade el azúcar a la mantequilla hasta que obtengas una crema fina. A continuación, agrega el huevo mientras vas añadiendo la harina y, finalmente, incorpora las gotas de chocolate.
- Cuando la masa esté a punto, enharina la mesa y forma una bola. Si la masa tiene una textura demasiado blanda, envuélvela en papel film y deja que repose en la nevera durante unos minutos para que gane consistencia. Cuando tenga la firmeza adecuada, tu hijo ya puede hacer bolitas con las manos.
- Coloca las bolitas en una bandeja de horno sobre una hoja de papel de cocción y aplástalas hasta darles forma de galleta. Precalienta el horno a 170 ºC y hornea las galletas durante 10 minutos.
Receta propuesta por Zealia.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
El tempe contiene proteínas de gran valor biológico y es, sin duda, un alimento que no puede faltar en tu dieta. Entre sus beneficios desataca un gran poder para reforzar las defensas del organismo. ¡Disfruta de estos deliciosos macarrones con tempe!
Macarrones con tempe
Ingredientes:
- 500gr de macarrones de espelta
- 250gr de tempe fresco
- 250gr de champiñones
- 150gr de tomate triturado
- 2L y medio de tomates cocidos
- 1 zanahoria
- 1/2 cebolla
- 2 ajos
- Queso rallado vegano
- 2cp de orégano
- 1cp de pimienta negra
- 1cp de miso
- 5c de aceite de oliva
- Sal
Elaboración:
- Hierve el tempe, desmenúzalo y saltéalo en una sartén con aceite de oliva.
- Pica ajo, cebolla y zanahoria y añádelo junto con pimienta. Saltea durante 5 minutos a fuego lento.
- Incorpora orégano, champiñones y tomates y llévalo a ebullición a fuego lento durante 15 minutos. A continuación, cuando deje de hervir añade el miso disuelto en una poco de agua o caldo y el tomate triturado.
- Hierve los macarrones en abundante agua durante 10-12 minutos, escúrrelos y mézclalos con la salsa.
- Espolvorea un poco de queso rallado vegano.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Solo necesitarás dos minutos para preparar un batido de avena y plátano delicioso y nutritivo. Muy energético y rico en fósforo y potasio, es ideal para tomar antes o después de practicar deporte. Y, por descontado, también es perfecto a la hora de desayunar o merendar, pero recuerda que la avena tiene gluten y no es apta para celíacos.
Batido de avena y plátano
Ingredientes
- 1 vaso de bebida de avena con calcio
- 1 plátano
- 1cs de cacao en polvo
- 1cs de copos de avena
- Canela en polvo
Elaboración
- Coloca en la batidora la bebida de avena, el plátano, el cacao y los copos de avena.
- Bate los ingredientes durante 30 segundos, hasta que la mezcla tenga una textura cremosa.
- Vierte el batido en un vaso alto y espolvorea canela en polvo.
Receta propuesta por Monsoy.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
¿Te ha gustado esta receta? Encuentra más aquí.