Panna cotta de coco y chocolate

Panna cotta de coco y chocolate - Recetas - Veritas
Pannacotta de coco i xocolata - Veritas

Te proponemos una alternativa vegana a la panna cotta tradicional: la panna cotta de coco y chocolate. Refrescante y de textura suave y cremosa, este postre típicamente italiano es muy sencillo de preparar y, gracias a la crema de coco y la bebida de almendra, aporta minerales y grasas saludables.

Panna cotta de coco y chocolate

Ingredientes:

  • 250 ml de crema de coco tipo thai
  • 200 ml de bebida de almendra
  • 2 cucharadas de eritritol
  • 2 cucharadas de cacao crudo en polvo
  • 1 cucharada pequeña de agar-agar
  • 2-3 gotas de esencia de vainilla
  • 1 pizca de cardamomo
  • Compota de manzana

Ingredientes para el topping:

  • Frutos rojos congelados
  • Coco deshidratado tostado
  • Crema de cacahuete
  • Granola

Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Pon un poco de compota de manzana en el fondo de dos vasos y reserva.
  2. En un cazo, calienta la crema de coco y la bebida de almendra con la esencia de vainilla, el cardamomo recién molido y el eritritol.
  3. Cuando la mezcla esté caliente añade el agar-agar y lleva a ebullición sin dejar de remover.
  4. Retira del fuego y vierte la mitad de la preparación en los vasos de la compota de manzana.
  5. Agrega el cacao a la mezcla que queda en el cazo, remueve hasta que quede bien integrado y llena otros dos vasos.
  6. Deja enfriar y refrigera los cuatro vasos un mínimo de 2-3 horas antes de consumir.
  7. Sirve la panna cotta blanca con frutos rojos y coco deshidratado tostado por encima y la de chocolate con crema de cacahuete y granola.

Disfruta de nuestra colección de postres saludables.

Gazpacho de melocotón y albahaca

Gazpacho de melocotón, una alternativa inspirada en el tradicional gazpacho, con aroma a albahaca y un punto de dulzor que da el contrapunto exacto al sabor del tomate. ¡Disfruta de esta sopa fría veraniega que te propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie! A nivel nutricional, este gazpacho de melocotón destaca por su contenido en betacarotenos, unos antioxidantes muy beneficiosos que el organismo transforma en vitamina A y contribuye al buen estado de la piel y la vista. Además, los tropezones de aguacate aportan grasas saludables, así como las semillas de cáñamo. Gazpacho de melocotón y albahaca - Recetas - Veritas Continue reading «Gazpacho de melocotón y albahaca»

Brownie de garbanzos

Este brownie de garbanzos es un postre delicioso y saludable, además de una forma sorprendente de incluir legumbres en la dieta. Muy ricos en fibra, minerales y proteína vegetal, los garbanzos le dan a la masa una textura diferente, a la vez que exquisita. Disfruta de esta innovadora receta que nos propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie. Brownie de garbanzos - Recetas - Veritas Continue reading «Brownie de garbanzos»

Dhal con verduras y arroz basmati

Dhal con verduras y arroz basmati - Recetas - Veritas

Típico de la India, el dhal es un plato sabroso y muy aromático, gracias a las especias, que aporta proteína completa fruto de la combinación de las lentejas rojas con el arroz basmati.

Disfruta de este plato exótico y nutritivo que te propone la foodblogger Alina, de Green Mama.

Dhal con verduras y arroz basmati - Recetas - Veritas
  1. Limpia y cuela el arroz.
  2. Cocina la variedad escogida (blanco o integral) según las instrucciones del paquete, junto con la canela, el jengibre y los clavos.
  3. Una vez hecho, pásalo por agua y escurre el líquido. Reserva.
  4. Precalienta el horno a 180 °.
  5. Limpia, pela y corta en dados pequeños la calabaza y el boniato. Mézclalos en un bol con una cucharada de garam masala y un chorrito de aceite de oliva.
  6. Pásalos a una bandeja de horno y hornea durante unos 30 minutos o hasta que estén dorados.
  7. Lava las lentejas, escúrrelas, lávalas otra vez, vuelve a escurrirlas y colócalas en una olla con las tazas de agua y la cúrcuma. Mezcla y añade una cucharada pequeña de aceite por encima sin remover.
  8. Sin tapar la olla, cuece las lentejas a fuego medio durante 15 minutos o hasta que notes que han perdido firmeza. Vigila que no se queden sin agua y si ves que la han absorbido añade un poco más. Una vez hechas, escúrrelas y resérvalas.
  9. Calienta el ghee a fuego medio-bajo en una olla (preferentemente de hierro fundido)y, cuando esté caliente, incorpora el curri y el comido en polvo, el jengibre pelado y cortado finamente (o rallado) y las semillas de cardamomo.
  10. Déjalo cocer un poco para que salgan los sabores y añade la cebolla pelada y cortada en dados. Remueve para que se impregne de los aromas de las especias y sofríela hasta que coja color, pero sin que se queme.
  11. Incorpora las setas cortadas en tiras y saltéalas hasta que pierdan firmeza.
  12. Añade la leche de coco, mezcla y cocina durante 3 minutos.
  13. Exprime dentro de la olla el zumo de lima, remueve, añade las lentejas y la verdura asada, vuelve a mezclar y, finalmente, incorpora una buena parte del cilantro previamente cortado, las espinacas y un poco de sal. Cocina durante 5 minutos más antes de apagar el fuego.
  14. Sirve sobre una cama de arroz basmati aromático y espolvorea con el resto de cilantro fresco.

Descubre nuestra colección de recetas con cereales y legumbres.

Minicakes veganos de quinoa y manzana

Minicakes vegano de quinoa y manzana - Recetas - Veritas
Esponjosos, jugosos y muy saludables, gracias a su riqueza en fibra y proteínas, estos minicakes son aptos para dietas veganas ya que las semillas de chía gelificadas actúan como el perfecto sustituto de los huevos.Disfruta de esta receta que te propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie. Minicakes vegano de quinoa y manzana - Recetas - Veritas

Minicakes veganos de quinoa y manzana

La manzana es un alimento rico en agua, fibra y antioxidantes. Al ser de cultivo ecológico, se puede consumir con la piel ya que está libre de fertilizantes químicos y pesticidas.

Ingredientes

Elaboración

  1. En un cuenco mezcla las semillas de chía con media taza de agua y deja reposar hasta que adquieran una textura de gel.
  2. Mezcla el azúcar con las especias y los copos de avena.
  3. Añade la quinoa cocida y los trozos de manzana y remueve.
  4. Incorpora el aceite de coco junto con el gel de chía y mezcla muy bien.
  5. Engrasa con un poco de aceite de coco un molde para muffins de seis cavidades.
  6. Coloca la masa en los huecos y hornea a 180ºC entre 30 y 40 minutos.
  7. Saca el molde del horno y deja que los minicakes se enfríen un poco antes de desmoldarlos.
¡Y así tendrás unos deliciosos minicakes de quinoa y manzana! ¿Te ha gustado esta receta? Disfruta de nuestra colección de dulces saludables.

Coffee banana bread

Coffee banana bread - Recetas - Veritas

El coffee banana bread es un bizcocho muy suculento y aromático, fruto de la armoniosa mezcla de canela, café y coco. Ideal como postre o para acompañar un café o té en cualquier momento.

Coffee banana bread - Recetas - Veritas

Coffee banana bread

Ingredientes:

  • 4 plátanos maduros
  • 1 taza de harina de trigo sarraceno
  • 1 taza de harina de almendra
  • 1 taza de bebida vegetal
  • 1/2 taza de coco rallado
  • 1 naranja
  • 150 g de chocolate con leche
  • 3 cucharadas de café molido
  • 1 puñado de almendras
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1 sobre de levadura en polvo especial para repostería
  • 1/4 de taza de aceite de oliva virgen extra o de coco
  • Sal

Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Calienta el horno a 180ºC y prepara un molde de horno para pan, o el que tengas a mano, con papel de hornear.
  2. En un bol grande, mezcla la harina de trigo sarraceno con la de almendra e incorpora el coco rallado, la canela, la levadura y una pizca de sal.
  3. Exprime la naranja y ralla una cucharada de la piel. Reserva.
  4. Pela tres plátanos y aplástalos con un tenedor en un bol. Reserva.
  5. Funde el chocolate al baño maría. Para acelerar el proceso puedes añadir un poco de líquido: bebida vegetal o zumo de naranja.
  6. Añade el café al chocolate y mezcla bien.
  7. Pon el chocolate, la bebida vegetal, el zumo y la ralladura de naranja en el bol del plátano y vuelve a mezclarlo.
  8. Agrega poco a poco la mezcla de harinas y el aceite.
  9. Trocea unas avellanas y añádelas al bol.
  10. Vierte la masa en el molde y decórala por encima con avellanas troceadas y el plátano cortado en tiras.
  11. Hornéalo durante unos 45 minutos o hasta que esté hecho por dentro.

Disfruta de esta dulce receta de la foodblogger Alina, de Green Mama.

Para esta receta hemos utilizado el café Mujer Uganda, un producto de comercio justo que hemos desarrollado junto a Oxfam Intermón, con el objetivo de ayudar a las mujeres que se dedican a la producción de café en Uganda.

Descubre nuestra colección de dulces saludables.

Galets rellenos

Galets rellenos - Recetas - Veritas

Los galets rellenos suelen ser los protagonistas del típico cocido de Navidad, pero si quieres sorprender a tus comensales sirve los galets gratinados y rellenos de shiitakes y maitakes, dos setas muy saludables que imprimen a la receta un aroma y una textura inconfundibles.

Galets rellenos - Recetas - Veritas

Galets rellenos

Ingredientes:

Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 180ºC.
  2. Pon a calentar en una olla agua abundante con una cucharada de sal. Cuando arranque el hervor, añade los galets y cuécelos siguiendo las instrucciones. Escúrrelos y resérvalos.
  3. Mientras se hace la pasta, limpia las setas con un trapo húmedo y córtalas en cubos pequeños. Pela y trocea la cebolla también en cubos.
  4. En una sartén antiadherente vierte un chorro de aceite, añade la cebolla y sofríela a fuego medio hasta que esté dorada.
  5. Incorpora el jengibre y mézclalo con la cebolla durante un minuto.
  6. Añade las setas y cuécelo todo a fuego medio. Deja que las setas suelten toda el agua y cojan un poco de color durante unos 15 minutos más o menos.
  7. Cuando falten 3 minutos para que las setas estén hechas, añade el cilantro cortado muy fino, una pizca de sal y un poco de pimienta negra acabada de moler. Mézclalo bien durante un par de minutos, apaga el fuego, añade las 4 cucharadas de queso vegano y vuélvelo a mezclar.
  8. Con la ayuda de una cuchara pequeña, rellena los galets con la mezcla y colócalos en una bandeja de horno.
  9. Vierte la bebida vegetal y espolvorea el resto de queso por encima. Gratínalo durante unos 25 minutos y sírvelo caliente.

Esta receta navideña te la propone la foodblogger Alina, de Green Mama.

Descubre otra receta navideña: canelones de setas.

Timbal de salmón ahumado con chutney de mango

Timbal de salmón ahumado con chutney de mango - Recetas - Veritas

Timbal de salmón ahumado, una receta muy festiva que sorprende por su sabor único y fresco, además de por la exquisita combinación de colores y texturas entre el salmón y el aguacate, dos alimentos ricos en ácidos grasos esenciales, como los omega-3 y omega-6. El toque crujiente lo ponen las semillas y los germinados.

Timbal de salmón ahumado con chutney de mango - Recetas - Veritas

Timbal de salmón ahumado con chutney de mango

Ingredientes:

Para el timbal:

Para el chutney:

Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Empieza preparando el chutney poniendo en remojo las pasas en un poco de agua tibia durante 10 minutos.
  2. Pela el mango y la manzana, y trocea ambas frutas en trozos regulares. Reserva.
  3. Pela la cebolla y pícala.
  4. Derrite la mantequilla en un cazo y rehoga la cebolla a fuego medio hasta que coja color.
  5. Añade la panela y remueve hasta que se integre.
  6. Incorpora el resto de los ingredientes y deja cocer a fuego lento unos 15 minutos hasta que la consistencia sea similar a la de una mermelada.
  7. Retira del fuego, saca la rama de canela y deja enfriar. Si te gusta que la textura sea más fina puedes triturarlo. Reserva.
  8. Una vez tengas listo el chutney, ya puedes preparar el timbal: pica la cebolla, el tomate y el aguacate a trozos muy pequeños, mézclalos con cuidado y añade el tamari, el aceite y un chorrito de zumo de limón o lima. Salpimienta al gusto.
  9. Para emplatar necesitarás vasitos o moldes individuales circulares con tapa. Pon los moldes en una bandeja y cúbrelos con trozos de salmón ahumado, empujando con cuidado hacia el fondo, de forma que el salmón recubra las paredes y el fondo de los moldes. Rellénalos con la mezcla anterior, presiona para que no quede aire y recorta el salmón que quede fuera de los moldes. Cúbrelos con papel film.
  10. Deja los timbales en la nevera durante una hora como mínimo para que adquieran consistencia.
  11. Una vez fríos, da la vuelta a los timbales en platos individuales de forma que el salmón quede a la vista.
  12. Coloca el chutney junto al timbal y decora con semillas de calabaza y germinados de remolacha. Si te apetece, sirve con tostas crujientes de castaña.

Esta receta nos la propone la dietista Mireia Marín.

Descubre todas las recetas con pescado que te recomendamos.

Pasta integral con salsa de naranja, queso y nueces

Pasta integral con salsa de naranja, queso y nueces - Recetas - Veritas

Muy rica en fibra, la pasta integral es un alimento básico en una dieta saludable. En este caso la combinamos con naranja (que enriquece la receta con vitamina C), nueces (las encargadas de aportar el toque crujiente) y, por supuesto, queso.

Esta receta te la propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie.

Pasta integral con salsa de naranja, queso y nueces - Recetas - Veritas

Pasta integral con salsa de naranja, queso y nueces

Ingredientes:

  • Pasta integral al gusto
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • 50 g de queso feta
  • 1 naranja
  • 1/2 cebolla
  • 60 ml de crema de arroz
  • 4 nueces
  • Orégano
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Corta la naranja por la mitad y exprime el jugo. Reserva.
  2. Ralla la piel de la naranja y reserva la ralladura.
  3. Pica la cebolla y sofríela en una cazuela con aceite de oliva hasta que se poche.
  4. Incorpora dos cucharadas de ralladura de naranja y sigue cocinando durante 5 minutos.
  5. Añade el zumo de naranja y cuando esté bien caliente agrega el queso parmesano rallado y el queso feta previamente desmenuzados.
  6. Remueve, vierte la nata, salpimienta y cocina a fuego lento unos 15 minutos.
  7. Mientras se hace la salsa, cuece la pasta al dente y pica las nueces.
  8. Mezcla la salsa con la pasta, espolvorea las nueces por encima y decora con un poco más de queso feta, orégano y una pizca de ralladura de naranja.

Descubre nuestras propuestas con pasta.

Guacamole con granada

Guacamole con granada - Recetas - Veritas
La granada aporta un toque dulzón que combina muy bien con el aguacate y contrasta con el sabor de la cebolla. El resultado es un guacamole con granada, ligeramente crujiente y refrescante, perfecto para picar entre horas o tomar como aperitivo. Esta receta te la propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie. Guacamole con granada - Recetas - Veritas Continue reading «Guacamole con granada»

Crema dulce de boniato y manzana

Crema dulce de boniato y manzana - Recetas - Veritas
Crema dulce de boniato y manzana, un plato ideal para tomar por la noche, ya que el boniato contiene triptófano, un aminoácido que ayuda a conciliar el sueño y propicia la relajación. Su dulzor contrasta con el toque refrescante de la manzana, mientras que el jengibre y la canela dotan a la receta de sus matices característicos. Esta deliciosa receta te la propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie. Crema dulce de boniato y manzana - Recetas - Veritas Continue reading «Crema dulce de boniato y manzana»

Granola chai

Granola chai - Recetas - Veritas
Esta granola chai con cacao es deliciosa, saludable y combina perfectamente con yogur, bebidas vegetales, leche, etc. El chai es una mezcla de especias muy aromática que estimula los sentidos y ofrece una gran sensación de bienestar. Anímate a preparar la receta que te propone la foodblogger Alina, de Green Mama. Granola chai - Recetas - Veritas Continue reading «Granola chai»

Burgers de garbanzos y puerro

Burgers de garbanzos y puerro - Recetas - Veritas
Sabrosas y apetitosas, estas burgers de garbanzos son muy nutritivas y resultan ideales para que los más pequeños de la casa se acostumbren a comer legumbres sin rechistar. Las legumbres son esenciales por su elevada aportación nutricional. Son ricas en hidratos de carbono de asimilación lenta, que nos proporcionan energía de calidad. Además, contienen proteínas y vitaminas del grupo B. Los garbanzos, en concreto, destacan por su elevada aportación de calcio. Disfruta con esta práctica receta vegetariana de la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie. Burgers de garbanzos y puerro - Recetas - Veritas Continue reading «Burgers de garbanzos y puerro»

Ensalada de fresas con sal de hierbas

Ensalada de fresas con sal de hierbas - Recetas - Veritas

Ensalada de fresas, perfecta para el buen tiempo, ya sea como guarnición, a modo de entrante o como una cena ligera de plato único. Esta nutritiva receta te la propone la foodblogger Alina, de Green Mama.

Las fresas son muy refrescantes, ricas en fibra y vitamina C. Descubre las diferencias que existen entre las ecológicas y las no ecológicas.

Ensalada de fresas con sal de hierbas - Recetas - Veritas

Ensalada de fresas con sal de hierbas

Ingredientes:

  • 2 tazas de fresas
  • 1 aguacate
  • 1/2 cebolla roja
  • 1/2 limón
  • 1 puñado de nueces
  • Mix de semillas
  • Hojas de albahaca fresca
  • Sal de hierbas
  • Aceite de oliva virgen extra

Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Tuesta ligeramente las semillas en la sartén, déjalas enfriar y resérvalas.
  2. Exprime el limón y reserva el jugo.
  3. Lava y corta las fresas en cuatro partes y ponlas en un bol.
  4. Pela y corta el aguacate en cubos y añádelo al bol.
  5. Corta la cebolla en juliana e incorpórala a las fresas y al aguacate.
  6. Condimenta con aceite de oliva, el jugo de limón, sal de hierbas al gusto y mezcla bien.
  7. Trocea las hojas de albahaca y agrégalas a la ensalada.
  8. Decora con las semillas tostadas y las nueces y, si hace falta, rectifica de sal y aceite.

¡Descubre nuestra propuesta de ensaladas!

Dip de menta y aguacate

Dip de menta y aguacate - Recetas - Veritas

Este dip de menta y aguacate resulta una salsa muy cremosa para mojar, que gracias a su suculencia y frescor es el acompañamiento perfecto para ensaladas, verdura, carne, etc. Puedes hacerla con queso feta o utilizar en su lugar levadura nutricional si prefieres la versión vegana.

Esta receta te la comparte la foodblogger Alina, de Green Mama.

Dip de menta y aguacate - Recetas - Veritas

Dip de menta y aguacate

Ingredientes:

  • 2 aguacates maduros
  • 150 g de garbanzos cocidos
  • 1/2 limón
  • 10 anacardos crudos
  • 1 puñado de hojas de menta fresca
  • Hierbas aromáticas deshidratadas
  • Una cucharada sopera de levadura nutricional
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

  1. Pela los aguacates y quítales el hueso. Resérvalos.
  2. En una sartén, saltea los garbanzos cocidos junto con las hierbas aromática y, una vez hechos, aplástalos con un tenedor. Resérvalos.
  3. Pon la pulpa del aguacate en una batidora con el zumo del limón acabado de exprimir, los anacardos crudos, la menta fresca y la levadura nutricional, un chorrito de aceite de oliva y tritúralo todo muy bien hasta obtener una crema homogénea.
  4. Si hace falta, añade un poco de agua mientras estás triturando y, para acabar, añade sal al gusto.
  5. Agrega a la mezcla los garbanzos salteados y aplastados. En el caso de que no te gusten aplastados, los puedes triturar junto con la mezcla.
  6. Sírvelo como dip o salsa para acompañar crudités o para untar sobre unas tostadas.

Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!

Ensalada crujiente de maíz y quinoa

Ensalada crujiente de maíz y quinoa - Receta - Veritas
Una ensalada crujiente, nutritiva y facilísima de preparar. El maíz le da un toque ligeramente dulzón que contrasta con el sabor algo ácido de la rúcula, que en ocasiones recuerda al de las nueces. Disfruta de esta receta que te propone Laura Because. El maíz es uno de los cereales más consumidos en el mundo, debido a su sabor, versatilidad y propiedades: contiene vitaminas A, B y E y minerales que favorecen el adecuado funcionamiento del sistema nervioso. Sin embargo, es imprescindible elegir un maíz ecológico ya que la mayoría de maíz no ecológico es transgénico y puede ser perjudicial para la salud. Te damos más información en este estudio. Ensalada crujiente de maíz y quinoa - Receta - Veritas Continue reading «Ensalada crujiente de maíz y quinoa»

Ensalada refrescante

Ensalada refrescante - Recetas - Veritas

Llena de vitaminas y minerales, esta ensalada refrescante de verano combina de manera equilibrada diferentes tipos de lechuga y hortalizas. El resultado es un entrante ligero y digestivo, perfecto para los días más calurosos del año.

Esta receta te la propone Marina Ribas de Més que lletuga.

Ensalada refrescante - Recetas - Veritas

Ensalada refrescante

Ingredientes:

  • Hojas de lechuga maravilla
  • 1 pepino
  • Hojas de lechuga de hoja de roble
  • 1 puñado de canónigos
  • Un puñado de judías verdes

Para la vinagreta:

  • 1/2 limón
  • Hojas de albahaca fresca
  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 10 ml de vinagre de manzana sin pasteurizar

Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Lava el pepino y córtalo en láminas. Resérvalo.
  2. Pon agua a hervir y, cuando hierva, escalda las judías durante 30 segundos y ponlas rápidamente en agua fría para que queden tiernas y crujientes. Escúrrelas en un colador y reserva.
  3. Para hacer la vinagreta pica unas hojas de albahaca con la ayuda de un cuchillo y mézclalas en un tazón grueso de cristal con el aceite, el vinagre y el zumo de medio limón.
  4. Tapa el tazón y agítalo para que los aromas se integren.
  5. Limpia las hojas de lechuga y los canónigos y ponlos en un plato hondo o en un bol para la ensalada.
  6. Añade el pepino laminado y la judía tierna bien escurrida.
  7. La vinagreta se puede poner en medio del plato en un bol pequeño para decorar o bien servirla a parte.

¡Descubre nuestra propuesta de ensaladas!

Natillas de cerezas

Natillas de cerezas - Recetas - Veritas
Natillas de cerezas, un delicioso postre de temporada que resulta muy digestivo gracias a la bebida de almendras, libre de lactosa y gluten. El azúcar de coco (uno de los endulzantes con menor carga glucémica) acentúa el dulce natural de las cerezas y el cardamomo aporta un toque de sabor intenso y ligeramente picante. Disfruta con esta propuesta de Rocío Montoya, de Veggie Boggie. Descubre de donde provienen las cerezas que encontrarás en Veritas. Natillas de cerezas - Recetas - Veritas Continue reading «Natillas de cerezas»

Bizcochos de aceite de oliva y limón

Bizcochos de aceite de oliva y limón - Recetas - Veritas

Una variedad de los tradicionales bizcochos de aceite de oliva, muy fácil de hacer. La harina de almendras le concede una gran esponjosidad con un característico sabor a frutos secos, mientras que el aromático tomillo resalta la presencia del limón.

¡Disfruta de este delicioso postre, ideal para meriendas o desayunos, que te propone Laura Because!

Bizcochos de aceite de oliva y limón - Recetas - Veritas

Bizcochos de aceite de oliva y limón

Ingredientes:

Elaboración:

  1. Bate con una varilla la yema junto con el aceite y el sirope de arce en un bol grande durante un par de minutos. La mezcla quedará cremosa.
  2. Añade el yogur e integra.
  3. Monta la clara a punto de nieve y añade a la mezcla anterior con una espátula.
  4. Añade la ralladura y el jugo de limón y, por último, la harina de almendra. Mezcla bien.
  5. Rellena un molde de horno o moldes pequeños que previamente habrás pincelado con aceite de oliva.
  6. Puedes presentar los bizcochos dándoles la vuelta con un poco de tomillo y ralladura de limón.

Disfruta de nuestra colección de dulces saludables.

Arroz con curri y verduras

Arroz con curry y verduras - Veritas

Arroz con curri y verduras, una receta muy saciante y rica en proteína vegetal, ideal para dietas equilibradas. Se puede preparar con antelación y funciona muy bien como plato único tanto para comer fuera de casa como para una cena ligera.

Arroz con curry y verduras - Veritas

Arroz con curri y verduras

Ingredientes:

  • 2 tazas de arroz integral
  • 4 tazas de agua
  • 1 boniato
  • 1 manojo de espárragos
  • 1 lata de leche de coco
  • 1/2 coliflor
  • 1/2 taza de garbanzos cocidos
  • 1/2 taza de guisantes frescos
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de curri en polvo
  • 1 limón
  • Cilantro fresco
  • Setas shiitake
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina

Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Lava bien el arroz, escúrrelo y ponlo a calentar en una olla con el agua.
  2. Cuando empiece a hervir, tápalo y deja que hierva a fuego medio durante unos 30-40 minutos. na vez hecho, escúrrelo, pásalo por agua fría y vuelve a escurrirlo. Reserva.
  3. pon en una cazuela el aceite de oliva, los dientes de ajo pelados, la cebolla cortada en juliana y el curri. Cocínalo hasta que la cebolla esté transparente.
  4. Incorpora la coliflor lavada y cortada en ramitos y el boniato pelado y cortado en dados pequeños. Remueve ligeramente para que se integren los sabores.
  5. Vierte la leche de coco en la olla y mézclalo. Si durante la cocción crees que hace falta más líquido puedes añadir agua o leche de coco.
  6. Cuando notes que la verdura está a punto, incorpora las setas partidas por la mitad y los espárragos troceados. Cuécelos unos 5 minutos más.
  7. Finalmente, añade la sal, un poco de pimienta negra acabada de moler, un chorro de zumo de limón acabado de exprimir, los guisantes, los garbanzos y déjalo cocer 3 minutos más.
  8. A la hora de servir, pon en el plato una base de arroz con el curry de verduras con encima y decóralo con hojas de cilantro fresco.

Disfruta de esta práctica receta de la foodbloger Green Mama.

Prueba otras recetas con arroz: arroz integral cremoso con lombarda y arroz rojo con verduras y setas.

Ensalada de habitas y guisantes a la sidra

Ensalada de habitas y guisantes a la sidra - Veritas
Ensalada de habitas y guisantes, un entrante suave y rico en proteína vegetal debido a la presencia de estas dos legumbres típicas de primavera. La sidra y el jengibre le dan un toque de personalidad. ¡Disfruta de esta receta que te propone Laura Because! Los guisantes son tiernos, ligeros y sabrosos, pueden consumirse con sus vainas cuando son tiernas, como los tirabeques, o bien solo sus semillas, muy jugosas. Ensalada de habitas y guisantes a la sidra - Veritas Continue reading «Ensalada de habitas y guisantes a la sidra»

Gratín de coliflor en salsa de tomate

Gratín de coliflor en salsa de tomate - Veritas

Gratín de coliflor, una receta rica en proteína vegetal que combina el punto ligeramente crujiente de la coliflor con la cremosidad del queso y el tomate. El gratinado le proporciona un toque especial y, de paso, la convierte en un plato ideal para los más pequeños.

Esta práctica y nutritiva receta te la propone Rocío Montoya, de Veggie Boggie.

Gratín de coliflor en salsa de tomate - Veritas

Gratín de coliflor en salsa de tomate


La coliflor pertany a la família de les crucíferes, importants per al bon funcionament de l’organisme gràcies al seu contingut en glucosinolatos, unes substàncies que es converteixen en en compostos amb propietats capaces de reduir el risc de patir càncer. Descubre la técnica de cocina para mantener intactas sus propiedades nutricionales.

Ingredientes:

Elaboración:

  1. Trocea la coliflor y pica finamente la cebolla.
  2. Sofríe la cebolla picada en una cazuela con una cucharada de aceite de oliva y cuando empiece a transparentar incorpora el tomate triturado y una pizca de sal. Cocina a fuego lento durante 30 minutos.
  3. Añade la coliflor troceada y el vaso de vino blanco y continúa la cocción a fuego medio-bajo otros 20 minutos hasta que la coliflor esté al dente.
  4. Salpimienta al gusto y coloca la coliflor en una fuente de horno.
  5. Cubre la coliflor con mozzarella y queso feta desmenuzado.
  6. Espolvorea con orégano y hornea a 180ºC durante 15 minutos.
  7. Gratina 5 minutos y sirve inmediatamente.

Descubre nuestra colección de recetas con las verduras como protagonistas.

Ensalada de alubias y paté de berenjenas

Ensalada de alubias y paté de berenjenas - Veritas
Ensalada de alubias, una receta sencilla, ideal para cualquier época del año y muy completa, gracias a la energía aportada por las judías y a la carga vitamínica y mineral de las hortalizas. Perfecta para comer en casa o llevártela al trabajo. El paté de berenjenas de la Horta de Santa Clara se elabora a mano, con las berenjenas acabadas de recoger del huerto, y forman parte de un proyecto agrosocial que da trabajo a personas en riesgo de exclusión social. Este paté tiene un 93% de berenjena negra y es perfecto para acompañar ensaladas, pescado, carne, arroz, pasta, etc. Disfruta de esta práctica receta de la foodbloger Green Mama. Ensalada de alubias y paté de berenjenas - Veritas Continue reading «Ensalada de alubias y paté de berenjenas»

Judías verdes con tamari y queso feta

Judías verdes con tamari y queso feta - Veritas
Judías verdes con tamari, un plato que funciona tanto como entrante o acompañamiento, como para protagonizar un cena ligera. Nutricionalmente es muy equilibrado por la combinación de los carbohidratos complejos de las judías verdes, las proteínas del queso y las grasas. Esta receta te la propone Marina Ribas de Més que lletuga. Aprovecha el inicio de temporada de las judías verdes y enriquece tu dieta gracias a su alto poder nutritivo. Son ricas en proteína vegetal, fibra, antioxidantes, vitamina C, betacarotenos y potasio, además de ayudar a regular el colesterol y el tránsito intestinal. Judías verdes con tamari y queso feta - Veritas Continue reading «Judías verdes con tamari y queso feta»

Pizza de berenjena exprés

Pizza de berenjena exprés - Recetas - Veritas
¿A quién no le gustan las pizzas? El secreto de la que te proponemos hoy está en la base de berenjena, la masa perfecta para disfrutar de un plato ligero, delicioso y muy saludable, gracias a las propiedades antioxidantes de sus ingredientes principales. ¡Disfruta de esta pizza de berenjena exprés que te propone Laura Because! La berenjena es una hortaliza muy versátil que admite múltiples preparaciones culinarias y combina con una buena cantidad de alimentos. Es perfecta para los más pequeños porque es muy fácil de digerir y aporta potasio, un mineral esencial para los músculos que ejerce un papel importante en la mayoría de funciones vitales. Pizza de berenjena exprés - Recetas - Veritas Continue reading «Pizza de berenjena exprés»

Galletas de aceite rústicas

Galletas de aceite rústicas - Recetas - Veritas
Fáciles de hacer, deliciosas y sanísimas, estas galletas tradicionales tienen el regusto típico del aceite de toda la vida y son perfectas para el desayuno, la merienda o como tentempié entre horas. Esta receta te la propone Marina Ribas de Més que lletuga. El aceite de oliva ecológico se extrae en frío, evitando la degradación del ecosistema y favoreciendo la biodiversidad. Además, tiene un mayor contenido en polifenoles, que son unos potentes antioxidantes. Comprueba todos los datos en este estudio realizado por la Dra. Raigón. Galletas de aceite rústicas - Recetas - Veritas Continue reading «Galletas de aceite rústicas»

Sandwich de alcachofas y espinacas

Sandwich de alcachofas y espinacas - Recetas - Veritas
Una receta tan sencilla como un sandwich se puede convertir en una comida de lo más completa y nutritiva. Perfecta para empezar el día o reponer fuerzas a media mañana gracias al extra de vitaminas aportado por las alcachofas, las espinacas y el queso. La alcachofa es una de las verduras predilectas a la hora de realizar una depuración hepática. Según la medicina tradicional china, la alcachofa tiene un sabor amargo, considerado para enfríar el cuerpo. Por ello se recomienda a personas con sobre peso y exceso de calor. Disfruta con esta deliciosa receta que te propone la foodbloger Green Mama. Continue reading «Sandwich de alcachofas y espinacas»

Barquitas de plátano

Barquitas de plátano - Recetas de postre - Veritas
Existen pocas frutas tan completas y con tantos beneficios como el plátano. Es rico en antioxidantes y nutrientes, regula los estados de ánimo, ayuda a la recuperación muscular después del deporte y su fibra soluble aumenta la sensación de saciedad. Hoy, Marina Ribas (Més que lletuga), te propone este postre extremadamente sencillo de preparar: barquitas de plátano, muy efectivas y llenas de sabores exquisitos que sólo el plátano y el cacao son capaces de regalar al paladar. Barquitas de plátano - Recetas de postre - Veritas Continue reading «Barquitas de plátano»

Tofu marinado con uva y setas asadas con romero

Tofu marinado con uva y setas al romero - Veritas

El tofu marinado es una receta fácil de preparar, sana y muy completa gracias a la proteína vegetal del tofu, las grasas saludables de los frutos secos y las vitaminas y minerales de los champiñones, que ayudan a fortalecer el sistema inmunitario.

Esta receta nos la facilita la foodblogger Green Mama.

Tofu marinado con uva y setas al romero - Recetas - Veritas

Tofu marinado con uva y setas al romero

Ingredientes:

  • 1 paquete de tofu natural
  • 1 limón
  • 9 champiñones
  • 15 granos de uva
  • 1 puñado de frutos secos
  • Ramitas de romero frescas
  • Escamas de coco
  • 5 cucharadas de tamari
  • Pimienta negra en grano
  • Sal marina con hierbas aromáticas
  • Aceite de oliva virgen extra

Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 180ºC y forra una bandeja con papel especial para horno.
  2. Limpia los granos de uva y los champiñones (estos últimos muy poco). Corta los troncos de los champiñones y enfila en cada ramita de romero tres champiñones como si hicieses brochetas. Haz lo mismo con la uva.
  3. Coloca las ramitas en la bandeja de horno con un poco de sal de hierbas y un chorrito de aceite, y cuécelas durante 20 minutos o hasta que notes que están hechas.
  4. En la bandeja pon también los frutos secos crudos y tuéstalos con un poco de romero y sal. Tardará unos 7 minutos en función del horno. Prácticamente al final de la cocción añade algunas escamas de coco.
  5. Entretanto, coloca en un plato hondo el tofu, el zumo de limón acabado de exprimir, el tamari, un chorrito de aceite de oliva y una rama de romero cortada finamente. Mézclalo y deja que macere un mínimo de 10 minutos; gíralo a la mitad del tiempo.
  6. En una sartén antiadherente cuece el tofu unos 3 minutos a fuego medio por los dos lados.
  7. Emplata colocando el tofu en el centro del plato y añadiendo los granos de uva, los champiñones, los frutos secos tostados y desmenuzados, las escamas de coco, un chorrito de aceite y la pimienta negra recién molida.

Descubre nuestra propuesta de recetas veganas.

Muslos de pollo rellenos

Muslos de pollo rellenos - Veritas
Muslos de pollo rellenos, un clásico de las comidas navideñas y un plato muy completo y vistoso que suele gustar a toda la familia. Esta receta te la propone la chef Mireia Anglada. Proteica y baja en grasas, la carne de pollo tiene un sabor suave y delicado que combina perfectamente con la dulzura de las frutas secas, que enriquecen la receta con vitaminas y minerales. Muslos de pollo rellenos - Veritas Continue reading «Muslos de pollo rellenos»

Crema de piquillos y berenjenas

Crema de piquillos y berenjenas - Veritas
Crema de piquillos y berenjenas, una combinación ideal que nos propone la food blogger Laura Because. La berenjena es ligera, digestiva y capaz de mantener a raya el colesterol; el pimiento es rico en vitaminas y licopeno, un poderoso antioxidante que previene las enfermedades cardiovasculares. Dos joyas de la cocina mediterránea que unidas dan lugar a una receta deliciosa y muy saludable. Crema de piquillos y berenjenas - Veritas Continue reading «Crema de piquillos y berenjenas»

Macarrones con champiñones y pesto de espinacas

Macarrones con champiñones acompañados de un delicioso pesto de espinacas, perfecto para condimentar cualquier tipo de pasta, gracias a la frescura de la rúcula, la intensidad del parmesano y el toque crujiente de las avellanas. Los champiñones añaden un plus a la receta y el resultado es un plato con un sabor exquisito y un elevado aporte de nutrientes. Receta de la foodblogger Laura Because. Continue reading «Macarrones con champiñones y pesto de espinacas»

Sopa de remolacha estilo thai

Sopa de remolacha, exótica y cremosa que combina a la perfección el punto dulce de la remolacha y la leche de coco con el toque ácido del limón y el jengibre. Un plato reconfortante que resulta ideal ahora que llega el frío.

Sopa de remolacha estilo thai - Recetas - Veritas

Sopa de remolacha estilo thai

La remolacha es una raíz rica en agua, proteínas e hidratos de carbono, que añade a los platos un color muy especial y una extraordinaria cantidad de fibra y antioxidantes.

La que encontrarás en nuestras tiendas procede de la finca la Huerta de Carme, ubicada en Camarles, Tarragona. Carme Martí cultiva con afecto y dedicación absoluta una infinidad de vegetales. Conoce su historia.

Ingredientes:

  • 3 remolachas medianas
  • 1 patata grande
  • 1/2 cebolla
  • 1 crema de coco estilo thai
  • 1/2 L de caldo de verduras
  • 2 dientes de ajo
  • 1 lima o 1 limón
  • Raíz de jengibre
  • Germinados de cebolla
  • 1 lata de leche de coco
  • Pimienta negra en grano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina

Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Pela los ajos y un trozo de jengibre de unos 6-7 cm. Resérvalo.
  2. Corta la cebolla en juliana. Resérvala.
  3. En una olla grande, calienta a fuego medio un poco de aceite de oliva, ajos y jengibre.
  4. Añade la cebolla, mézclalo y sofríelo para que se dore.
  5. Pela la patata y las remolachas, lávalas y córtalas en trozos medianos. Añádelas a la olla y deja que se rehoguen durante 5 minutos.
  6. Incorpora medio libro de caldo de verduras y la leche de coco. Tápalo y déjalo cocer a fuego medio.
  7. Una vez cocidas las verduras, apaga el fuego y añade un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida.
  8. Tritúralo bien hasta obtener una crema y sírvelo con un poco de crema de coco thai, un chorrito de aceite de oliva y germinados de cebolla por encima.

Disfruta con nuestra colección de cremas de verduras.

Bowl de calabaza dulce y granola crujiente

La textura crocante y el sabor tostado de la granola combinan a la perfección con el dulce ligero y nutritivo de la calabaza caramelizada. Este bowl de calabaza es un desayuno de cuchara muy completo, apto para todos los miembros de la familia.

Esta receta nos la propone Rocío Montoya, de Veggie Boggie.

Bowl de calabaza - Recetas - Veritas

Bowl de calabaza dulce y granola crujiente

Ingredientes:

  • 1 rodaja grande de calabaza
  • 1 manzana
  • 1 limón
  • 2 cucharadas pequeñas de panela
  • 2 cucharadas pequeñas de canela en polvo
  • 1 cucharada pequeña de cardamomo recién molido

Para la granola:

  • 1 taza de copos de avena gruesos
  • 4 onzas de chocolate puro
  • 4 nueces
  • 1 rodaja de jengibre fresco rallado
  • 2 cucharadas soperas de panela
  • 2 cucharadas soperas de miel
  • 1 pizca de nuez moscada recién molida
  • 1 pizca de sal rosa
  • 1 chorrito de agua
  • 2 cucharadas soperas de aceite de coco

Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Prepara la granola, mezclando todos sus ingredientes (a excepción de las nueces).
  2. Coloca la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y hornea a 150 ºC durante media hora, removiendo cada 10 minutos.
  3. Pica las nueces e incorpóralas a la masa del horno los últimos 5 minutos.
  4. Retira la granola del horno, deja que se enfríe y resérvala en un plato.
  5. Funde las onzas de chocolate, espera a que se temple y viértelo sobre la granola. Refrigera hasta que el chocolate se solidifique y guarda la granola en un tarro en la nevera.
  6. Exprime el limón y reserva el zumo.
  7. Corta la calabaza y la manzana a dados y rocíalos con el zumo de limón.
  8. Añade la canela y la panela, mezcla bien y hornea a 180 ºC unos 20 minutos, hasta que empiecen a dorarse.
  9. Sirve los dados de calabaza calientes con la granola y adereza con un poco de yogur al gusto.

Descubre nuestra colección de recetas dulces.

Calabaza rellena de garbanzos y espelta

Calabaza rellena, un plato delicioso y reconfortante, perfecto para preparar el día anterior y llevar al trabajo una comida casera y completa. Los garbanzos son muy energéticos y una fuente excepcional de proteínas y fibra. Por su parte, la espelta es una variedad de trigo que también aporta energía, proteínas y vitaminas del grupo B. Disfruta con esta receta que nos propone la food blogger Green Mama. Continue reading «Calabaza rellena de garbanzos y espelta»

Ensaladilla de quinoa con aliño de hummus

Una receta muy completa y saludable realmente sencilla de preparar. En pocos pasos obtendrás una nutritiva, apetitosa y refrescante ensaladilla de quinoa con un alto contenido en proteínas, hierro y antioxidantes.

Ensaladilla de quinoa - Recetas - Veritas

Ensaladilla de quinoa con aliño de hummus

Ingredientes:

  • 2 vasitos de quinoa
  • 1 tarrina de hummus
  • 400 g de tomate cherry
  • 1/2 cebolleta
  • 1 lata pequeña de bonito en aceite de oliva
  • Hojas verdes al gusto (rúcula, berros, albahaca…)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

 Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!

Elaboración:

  1. Cuece la quinoa en agua con sal y reserva.
  2. Trocea la cebolleta en juliana y lava los tomates y córtalos por la mitad.
  3. En una fuente de horno coloca los tomates y la cebolleta, sazona y riega con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, asa a 180º durante 30 minutos y deja enfriar.
  4. En una fuente de ensalada mezcla la quinoa con el hummus y añade las hojas verdes, los tomates asados y el bonito desmigado.
  5. Puedes servir la ensaladilla fría o a temperatura ambiente.

Disfruta de esta preparación que nos ofrece la food blogger Laura Because.

Disfruta de otras recetas con cereales.

Pastel de chocolate e higos

La textura suave y ligera del chocolate negro exalta el dulzor de los higos, la leche de coco da cremosidad y las nueces aportan un toque crujiente a este delicioso pastel de chocolate e higos.

Pastel de higos - veritas

Pastel de chocolate e higos

Ingredientes:

  • 1 pasta brisa
  • 4 higos
  • 200 g de chocolate negro 70% cacao
  • 1 puñado de nueces
  • 1 lata de leche de coco
  • Una pizca de sal en escamas
  • 1/2 cucharada de canela en polvo
  • Rosas deshidratadas

Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. El día anterior pon la leche de coco en la nevera y déjala toda la noche.
  2. Precalienta le horno a 180ºC.
  3. Coloca la pasta brisa en una bandeja de horno redonda (de las que se utilizan para hacer pasteles o quiches), dejando debajo el papel para cocinar.
  4. Con la ayuda de un tenedor, haz algunos agujeros en la base de la pasta.
  5. Pon la pasta en el horno durante 20-25 minutos, o hasta que notes que está dorada. Cuando esté lista, déjala enfriar unos minutos.
  6. Saca la lata de la leche de coco de la nevera, ábrela y extrae únicamente la parte sólida. Colócala en un bol y mézclala bien con una cucharada o con una batidora para montar claras de huevo. Cuando notes que está cremosa, deja de batir.
  7. Parte el chocolate con las manos y ponlo al baño maría para que se funda. Si quieres puedes añadir un poco de bebida vegetal o crema de coco y mezclar bien.
  8. Cuando esté bien fundido (sin que llegue a hervir), retíralo del fuego y añade la crema de coco mezclando poco a poco.
  9. Trocea las nueces y corta 3 higos en dados (reserva uno para decorar). Añade a la mezcla del chocolate las nueces, los higos, la sal y, si te gusta, la canela.
  10. Rellena la pasta brisa y decora con el higo cortado en gajos y los pétalos de rosa. Guarda el pastel en la nevera hasta que notes que el relleno ha adquirido firmeza.

¡Disfruta de nuestra propuesta de postres saludables!

Helado de higos

Helado de higos, una receta con fruta de temporada, que te recomienda el chef Miguel Aguilar. Los higos son ricos en vitamina A, que posee propiedades antivíricas y protectoras de las mucosas. Además, contiene magnesio, que aumenta la actividad de las células encargadas de neutralizar los virus. La menta, por su parte, es absolutamente refrescante y aporta un aroma intenso. Resulta un magnífico tónico, que estimula la digestión, mejora la gastritis y ayuda en las disfunciones del hígado y la vesícula biliar. Continue reading «Helado de higos»

Helado de mango y frambuesas

Helado de mango y frambuesas, especialmente recomendado para lucir un bronceado saludable en verano. El mango es una fruta refrescante, rica en betacarotenos y antioxidantes, que protegen la piel de los rayos solares, y, las frambuesas destacan por sus propiedades antioxidantes, importantes para frenar el envejecimiento celular y aportar frescura a la piel. Continue reading «Helado de mango y frambuesas»

Huevos rellenos

Huevos rellenos, típicos de la gastronomía mediterránea, gustan a todo el mundo y pueden prepararse de muchas maneras, ya que su elaboración admite una gran cantidad de ingredientes. Laura Because nos propone tres rellenos deliciosos y saludables: aguacate, hummus de remolacha y mayonesa con mostaza. El huevo ecológico destaca por su riqueza en proteínas de alto valor biológico y ácidos grasos esenciales. Descubre las diferencias entre un huevo ecológico y uno no ecológico. Continue reading «Huevos rellenos»

Sandwich con ensaladilla de garbanzos y cebolletas

Sandwich con ensaladilla de garbanzos y cebolletas, un desayuno, merienda, tentempié, cena improvisada… Las posibilidades del sandwich son infinitas y escogiendo bien los ingredientes, como en este caso nos propone Rocío Montoya, de Veggie Boggie, se convierte en un plato completo y equilibrado. La cebolleta, ingrediente destacado en esta receta, es una hortaliza muy sabrosa de escaso aporte calórico, pero muy rica en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Continue reading «Sandwich con ensaladilla de garbanzos y cebolletas»

Ensalada de sandía y queso feta

Ensalada de sandía y queso feta, una deliciosa receta que combina el sabor dulce y salado, que nos propone Alina, de Green Mama. Resulta perfecta para tomar al volver de la playa, cuando necesitas reponer líquidos. Del huerto de Carme Martí nos llegan dos variedades de sandías: la clásica negra (de piel de color verde oscuro y pulpa roja) y la rallada verde sin semillas. Aunque popularmente la sandía está considerada una fruta, en realidad es una hortaliza que destaca por su elevado contenido en agua y por sus propiedades diuréticas y depurativas. Continue reading «Ensalada de sandía y queso feta»

Paté de berenjena

Paté de berenjena, una receta deliciosa y muy nutritiva gracias al aporte del sésamo y el tahín. El sésamo es una semilla rica en vitaminas y minerales, muy recomendada en la dieta diaria. El tahín, es una crema que contiene como base el sésamo, y aporta una textura ideal a los patés vegetales. Continue reading «Paté de berenjena»

Paté de garbanzos

Paté de garbanzos con tahín, zumo de limón y especias. Conocido como hummus, resulta un plato nutritivo y exquisito, ideal para un picoteo saludable. Después de las lentejas, los garbanzos son las legumbres más consumidas en nuestro país. Se trata de un alimento tradicional con características nutricionales muy beneficiosas. Destacan por su contenido en calcio, proteínas de buena calidad e hidratos de carbono de absorción lenta. La chef Mireia Anglada te explica en este vídeo cómo cocinar los garbanzos para que resulten más digestivos. Continue reading «Paté de garbanzos»

Espaguetis de quinoa real con salsa pesto

Los espaguetis de quinoa real y arroz no contienen gluten, por lo que son aptos para celíacos, y se convierten en el aporte energético ideal para niños, deportistas y personas activas en general.

¡Disfruta de estos espaguetis de quinoa y arroz con salsa pesto!

Espaguetis de quinoa real con salsa pesto - Recetas - Veritas

Espaguetis de quinoa real con salsa pesto

Ingredientes:

  • 150 g de espaguetis de quinoa real y arroz
  • 2 manojos de albahaca fresca
  • 2 cucharadas de piñones sin tostar
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.

Elaboración:

  1. Separa las hojas de albahaca de los manojos y reserva.
  2. Pon a hervir una olla grande con agua y sal y, mientras se calienta, mezcla las hojas de albahaca, los piñones, el ajo y el aceite de oliva y tritura con la batidora de mano hasta obtener un puré fino.
  3. Salpimienta y bate de nuevo.
  4. Cuando el agua empiece a hervir añade la pasta y deja cocer entre 13 y 15 minutos.
  5. Escurre los espaguetis, ponlos en un bol y condimenta con la salsa.
  6. Rectifica de sal y pimienta si es necesario e incorpora un chorrito de aceite de oliva.

Disfruta de nuestra propuesta de platos de pasta.

Paté de tofu y miso

Paté de tofu y miso, una receta sencilla y muy nutritiva. El tofu es bajo en calorías, muy digestivo y está libre de colesterol. Y, gracias a sus enzimas y fermentos, el miso favorece el equilibrio de la flora intestinal y se aconseja en casos de problemas digestivos. Continue reading «Paté de tofu y miso»

Paté de remolacha

Paté de remolacha, una receta completa gracias a la proteína completa que aportan los garbanzos. La remolacha, además de por su mágico color, destaca por su riqueza en vitamina C. También contiene potasio y una baja cantidad de sodio, lo que le confiere importantes propiedades diuréticas que favorecen la eliminación de líquidos y tóxinas. Continue reading «Paté de remolacha»

Granola sin cereales

Granola sin cereales, con frutos secos, semillas y escamas de coco, que podrás combinar con una bebida vegetal, fruta del tiempo o yogur. La idea de esta granola es descubrir una base para que tú puedas dejarte llevar por tu intuición y añadas los ingredientes que tengas en tu despensa como especias, copos, ralladura de limón o naranja, endulzantes ecológicos, etc. Esta es una de las deliciosas recetas que componen el eBook de Terra Veritas “Recetas para cuidarte”. Descárgatelo gratis. Continue reading «Granola sin cereales»

Paté de aguacate

Paté de aguacate con miso, una base ideal para untar en tostadas y combinar con otras verduras. El aguacate es rico en grasas insaturadas que tienen la capacidad de reducir los niveles en la sangre del colesterol LDL. Además, es rico en vitaminas y minerales. Por su parte, el miso es un alimento tradicional de la cultura japonesa que, gracias a sus enzimas y fermentos, favorece el equilibrio de la flora intestinal, refuerza el sistema inmunitario y se aconseja en caso de problemas digestivos. Continue reading «Paté de aguacate»

Paté de setas

Paté de setas, una receta ideal para acompañar platos de caza o como base de bocatas saludables. El gran éxito de este paté es su sabor dulce, gracias a la cebolla pochada, y la textura cremosa que le confiere el queso de untar. Continue reading «Paté de setas»

Paté de aceitunas

Paté de aceitunas, una propuesta ideal para untar en rebanadas y acompañar de alimentos dulces como cebolla caramelizada o queso fundido. Además, al estar elaborado con alga dulse, enriquecerá la receta con minerales. Empieza la primavera, y con ella la nueva serie de contenidos estacionales. En esta ocasión, cada semana compartiremos contigo un paté vegetal. Continue reading «Paté de aceitunas»