Consejos

¿Tu hijo tiene una alergia alimentaria?

Durante la infancia, las alergias alimentarias representan un desafío significativo para las familias, los cuidadores y los profesionales de la salud, ya que estas condiciones pueden influir no solo en la nutrición del niño, sino también en su bienestar emocional y social.

¿Tu hijo tiene una alergia alimentaria? - Consjeos - Veritas

Las alergias alimentarias son reacciones adversas del sistema inmunológico a proteínas que contienen ciertos alimentos. En la infancia, los más comunes suelen ser la leche de vaca, los huevos, el trigo, los cacahuetes, los frutos secos, el pescado y los mariscos. Estas reacciones pueden variar desde síntomas leves, como picazón en la boca o urticaria, hasta reacciones más graves, como dificultad para respirar y anafilaxia.

El manejo de las alergias alimentarias implica un enfoque multidisciplinario que involucra a médicos alergólogos, pediatras, dietistas-nutricionistas y otros profesionales de la salud. Es esencial identificar los alérgenos específicos y eliminarlos completamente de la dieta del niño. Esto puede requerir lecturas cuidadosas de etiquetas, preparación de alimentos desde cero y educación sobre la prevención de contaminación cruzada.

Bebida de almendra casera - Recetas - Veritas
Receta: bebida de almendra casera

Una dieta equilibrada es fundamental para el crecimiento y desarrollo adecuados de los niños, incluso cuando se enfrentan a alergias alimentarias. En este sentido, puedes buscar alternativas saludables y nutritivas para reemplazar los alimentos restringidos; por ejemplo, la leche de vaca puede ser sustituida por leches vegetales enriquecidas con calcio y vitamina D y los huevos pueden ser reemplazados por opciones como queso fresco o tofu.

¿Tu hijo tiene una alergia alimentaria? - Consjeos - Veritas

Es importante fomentar una actitud positiva hacia la comida en los niños con alergias alimentarias. Esto puede implicar educar al niño sobre su condición de manera apropiada para su edad, involucrarlo en la selección y preparación de alimentos seguros y promover un entorno socialmente inclusivo en torno a las comidas. La celebración de alimentos seguros y deliciosos puede ayudar a fortalecer la autoestima del niño y a reducir el estrés asociado con las restricciones dietéticas.

La comunicación abierta y honesta entre padres, cuidadores, niños y profesionales de la salud es fundamental para manejar con éxito las alergias alimentarias en la infancia. Además, la planificación cuidadosa de las comidas y meriendas, tanto en casa como fuera de ella, puede ayudar a prevenir accidentes relacionados con alimentos. Informa a los maestros, monitores, cuidadores, responsables de los extraescolares y amigos sobre las alergias del niño y proporcionales un plan de acción en caso de una reacción alérgica.

Texto: Julia Farré, dietista y nutricionista colegiada (@julia_farre_moya).

¿Te ha gustado este artículo? Descubre mucho más aquí.

Contenido relacionado

  • Consejos

Los niños sí pueden ser vegetarianos

¿Te estás preguntando si es saludable que los niños sigan...

  • Consejos

¿Cómo puedes conseguir que los niños coman fruta?

Una de las preguntas que se hacen muchas madres y...

  • Consejos

Si tu hijo no quiere legumbres…

Los niños son grandes seleccionadores de los alimentos que comen...

  • Consejos

Cómo abordar el bajo peso o el sobrepeso en la infancia

La alimentación infantil es esencial para el desarrollo físico y...