Timbal de salmón ahumado, una receta muy festiva que sorprende por su sabor único y fresco, además de por la exquisita combinación de colores y texturas entre el salmón y el aguacate, dos alimentos ricos en ácidos grasos esenciales, como los omega-3 y omega-6. El toque crujiente lo ponen las semillas y los germinados.
Timbal de salmón ahumado con chutney de mango
Ingredientes:
Para el timbal:
Para el chutney:
Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
- Empieza preparando el chutney poniendo en remojo las pasas en un poco de agua tibia durante 10 minutos.
- Pela el mango y la manzana, y trocea ambas frutas en trozos regulares. Reserva.
- Pela la cebolla y pícala.
- Derrite la mantequilla en un cazo y rehoga la cebolla a fuego medio hasta que coja color.
- Añade la panela y remueve hasta que se integre.
- Incorpora el resto de los ingredientes y deja cocer a fuego lento unos 15 minutos hasta que la consistencia sea similar a la de una mermelada.
- Retira del fuego, saca la rama de canela y deja enfriar. Si te gusta que la textura sea más fina puedes triturarlo. Reserva.
- Una vez tengas listo el chutney, ya puedes preparar el timbal: pica la cebolla, el tomate y el aguacate a trozos muy pequeños, mézclalos con cuidado y añade el tamari, el aceite y un chorrito de zumo de limón o lima. Salpimienta al gusto.
- Para emplatar necesitarás vasitos o moldes individuales circulares con tapa. Pon los moldes en una bandeja y cúbrelos con trozos de salmón ahumado, empujando con cuidado hacia el fondo, de forma que el salmón recubra las paredes y el fondo de los moldes. Rellénalos con la mezcla anterior, presiona para que no quede aire y recorta el salmón que quede fuera de los moldes. Cúbrelos con papel film.
- Deja los timbales en la nevera durante una hora como mínimo para que adquieran consistencia.
- Una vez fríos, da la vuelta a los timbales en platos individuales de forma que el salmón quede a la vista.
- Coloca el chutney junto al timbal y decora con semillas de calabaza y germinados de remolacha. Si te apetece, sirve con tostas crujientes de castaña.
Esta receta nos la propone la dietista Mireia Marín.
Descubre todas las recetas con pescado que te recomendamos.