Técnicas de cocina

Semillas de lino molidas – Técnica de cocina

Las semillas de lino son muy ricas en omega-3, unos ácidos grasos esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

Sin embargo, si te las comes enteras pasarán intactas al intestino y no podrás absorber dichos ácidos, por lo que es aconsejable comprarlas ya molidas, ¡siempre a punto para añadir a tus yogures, cremas, arroces, ensaladas, smoothies…!

Semillas de lino molidas – Técnica de cocina

Propiedades de las semillas de lino

Desintoxican el intestino, disminuyen las grasas en sangre, reducen la inflamación… En definitiva, las semillas de lino son un tesoro nutricional, pero para absorber todos sus nutrientes tienes que tomarlas trituradas.

La semilla entera posee una cutícula dura muy difícil de romper al masticar que tampoco pueden degradar los ácidos estomacales, lo que provoca que pasen al intestino intactas.

Si vas a molerlas en casa, recuerda que con la fricción de la trituración se pueden oxidar y enranciar porque son muy inestables al calor, lo que implica la pérdida de propiedades. Por eso, es mejor comprarlas ya molidas en bolsas herméticas y opacas, que debes guardar en la nevera una vez hayas abierto para evitar la mencionada oxidación.

Semillas de lino molidas - Técnicas de cocina - Veritas

¡Incorpora lino a tus recetas!

El lino ya molturado es muy fácil de introducir en la cocina y te ofrece una infinidad de aplicaciones culinarias gracias a su capacidad de gelificar: al ponerlo en agua o calentarlo, se forma un mucílago viscoso que proporciona a los platos una textura única.

En Veritas encontrarás una gama de semillas molidas ecológicas sobre una base de lino que resultan muy versátiles a la par que nutritivas: destacan por su aporte en vitaminas y minerales.

Sustituto del huevo en recetas veganas

  1. Mezcla dos cucharadas de lino con dos de agua.
  2. Deja que el mucílago se hidrate.
  3. Cuando tenga la elasticidad típica de la clara de huevo ya puedes usar la mezcla como si fuera huevo, aunque sin calentarla demasiado.

Risotto con semillas de lino

Prepara un risotto muy especial hecho con arroz integral y un puré de verduras, al que habrás añadido la mezcla elegida. El lino le proporcionará una textura gelatinosa y permite que el almidón del cereal emulsione con el puré.

Enriquece tus platos

Igualmente, son ideales para preparar vinagretas, añadir a yogures o mueslis, hacer creps o rebozar bombones de queso o de plátano.

Contenido relacionado

  • Técnicas de cocina

Psyllium – Técnicas de cocina

Además de estabilizar el colesterol y regular las funciones intestinales,...

  • Técnicas de cocina

Trigo y espelta en grano – Técnicas de cocina

Sanos, sabrosos y nutritivos, trigo y espelta en grano se...

  • Técnicas de cocina

Alternativas al huevo

El huevo es un ingrediente básico en la cocina gracias...