Leer etiquetas

Seitán fresco Veritas 

Cada vez más personas de todo el mundo deciden pasarse a una dieta vegetariana o vegana, e incluso personas omnívoras simplemente quieren ampliar sus opciones de alimentos ricos en proteína. Por ello, hemos decidido analizar uno de nuestros productos vegetales más vendidos, el seitán fresco, y comparar sus ingredientes y elaboración con la de un seitán de marca blanca que encontramos disponible en un gran supermercado. 

Seitán - Leer Etiquetas - Veritas

A simple vista no observamos mucha diferencia e incluso podemos ver que la versión ecológica tiene una lista más larga de ingredientes, pero si nos fijamos bien, veremos que están elaborados de forma distinta y que el aporte nutricional de ambos tampoco es parecido. 

Nuestro seitán, por ser de producción ecológica, garantiza que está libre de posibles restos de pesticidas y fertilizantes de síntesis química, de ingredientes de origen transgénico u organismos modificados genéticamente y de aditivos no autorizados en agricultura ecológica.

A su vez, el cultivo ecológico del trigo y del resto de materias primas fomenta la rotación de los cultivos y el buen uso de los recursos naturales, contribuyendo de esta forma al mantenimiento de la biodiversidad de los campos. 

Gráfico abril seitán castellano- leer etiquetas- Veritas

Además, la versión ecológica está elaborada con dos salsas de soja de diferente intensidad, alga kombu, ajo y jengibre. Al cocer el gluten y la harina en este caldo, se consigue un producto no solo más esponjoso y sabroso, sino también más digestivo y nutritivo, ya que el resto de los ingredientes complementa las carencias nutricionales del trigo. 

Si se analiza el perfil nutricional, tanto el seitán ecológico como el no ecológico aportan una cantidad similar de calorías y de proteínas, siendo ideales como fuente proteica de la dieta. En cuanto a las grasas, la versión ecológica contiene casi la mitad de las totales y casi un tercio de las saturadas en comparación con la no ecológica y, además, la cantidad de sal también es muy inferior: llega a ser hasta tres veces menor en el seitán ecológico.

El trigo ecológico y los alimentos elaborados con él contienen un mayor aporte de minerales totales*.

Dra. Dolores Raigón, Manual de la nutrición ecológica: de la molécula al plato
Fuente:
Raigón Jiménez, Mª Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica. De la molécula al plato (pp. 320-336). Valencia – España, Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
  • Etiqueta corta
  • No contiene grasas añadidas
  • No lleva aditivos 
  • Está elaborado con más gluten, por lo que es más esponjoso.
  • Etiqueta corta
  • Contiene aceite de girasol refinado
  • No lleva aditivos

Encuentra este seitán en la tienda online de Veritas.

Descubre otras comparaciones de etiquetas.

Contenido relacionado

  • Leer etiquetas

Seitán – Técnicas de cocina

El seitán es una proteína vegetal muy versátil en la...

  • Leer etiquetas

Pita con seitán mechado

¡Esta pita con seitán te encantará! El sabor del seitán...

  • Leer etiquetas

Seitán: suave, proteíco y digestivo

Conocido como la “carne vegetal”, el seitán aporta proteínas de...

  • Leer etiquetas

Fajitas de seitán con guacamole – FastGood

Fajitas de seitán con guacamole, un clásico revisitado de la...