Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
La alimentación cetogénica, o keto, es conocida por propiciar el estado metabólico de la cetosis, en el que el cuerpo usa las reservas de grasa como fuente de energía. La gran pregunta que solemos hacernos es: ¿qué puedo comer y qué debería evitar para que mi cuerpo entre en cetosis?
Esta alimentación no es una dieta, sino un estilo de vida en el que debes cambiar el chip y darle la vuelta a la pirámide nutricional. Se trata de reducir los hidratos de carbono y aumentar las grasas saludables, a la vez de poner el foco en un aporte suficiente de proteína. Es un proceso para re-aprender a comer y centrarse en alimentos reales y no en productos ultraprocesados.
Para mantener el cuerpo en cetosis, es necesario reducir la ingesta de carbohidratos por debajo de 20-50 gramos diarios, de esta manera el cuerpo se ve obligado a usar la grasa en vez de la glucosa como fuente de energía. Para ello, es recomendable reducir el consumo de estos alimentos:
En cada una de nuestras ingestas debes asegurar que hay grasa de calidad, suficiente proteína y verdura de bajo índice glucémico.
Texto: Ari Grau, emprendedora y divulgadora sobre dieta keto, y creadora de @keto_aoeve.
¿Te ha gustado este artículo sobre la alimentación Leto? Descubre más aquí.
La dieta keto o cetogénica tiene el objetivo de utilizar...
Es habitual asociar la dieta keto con lo último para...
En la actualidad, aumentan los casos de personas celiacas, sensibles...
Con más proteínas y un perfil graso de mejor calidad:...