Técnicas de cocina

Psyllium – Técnicas de cocina

Además de estabilizar el colesterol y regular las funciones intestinales, el psyllium posee una gran cantidad de mucílagos, un hecho que lo convierte en el ingrediente ideal para espesar masas de pasteles, ligar salsas o dar estructura a hamburguesas o albóndigas. Psyllium - Técnicas de cocina - Veritas Conocido también como zaragatona, el psyllium es una planta herbácea cuyo fruto es una cápsula que encierra minúsculas semillas, siendo el envoltorio de estas últimas lo que se consume en forma de polvo. Se considera una planta medicinal gracias a sus propiedades saludables (regula las funciones intestinales, estabiliza los niveles de colesterol y equilibra el índice glucémico), no contiene ninguna materia grasa y su tasa en proteínas es relativamente baja. También destaca por contener un 80% de fibra, que no es asimilada por el organismo pero que ejerce una acción laxante mecánica en el sistema digestivo. Psyllium - Técnicas de cocina - Veritas

Psyllium – Técnicas de cocina

A causa de su riqueza en mucílagos posee aplicaciones muy interesantes en la cocina y sólo hay que incorporarlo directamente a masas húmedas o a líquidos. Si lo dejas reposar, adquiere una textura muy dura y un tanto elástica, pero recuerda que se gelifica mucho y por esa razón es aconsejable añadir poca cantidad.

Pasteles muy esponjosos

Debido a su escasa concentración en proteínas, el psyllium no puede reemplazar a los huevos, pero sus mucílagos le confieren una extraordinaria capacidad espesante. No es precio utilizar demasiada cantidad: una o dos cucharadas pequeñas son suficientes para que tus pasteles veganos queden esponjosos.

Pan de semillas sin gluten

Prepara un delicioso pan sin gluten, de sabor fuerte, típico del pan alemán y súper nutritivo.
Psyllium - Técnicas de cocina - Veritas
Receta de pan de semillas sin gluten

Hamburguesas y albóndigas perfectas

Igualmente, puedes usarlo para dar estructura a hamburguesas o albóndigas vegetarianas, veganas e incluso de carne si sueles añadir pan rallado o harina de trigo. Por otra parte, es perfecto para proporcionar consistencia al pan de avena o trigo sarraceno, preparar cremas vegetales y ligar salsas. En este último caso, recuerda poner poca cantidad porque absorbe mucho líquido.  

Contenido relacionado

  • Técnicas de cocina

Pan de semillas sin gluten

Pan de semillas sin gluten, el mejor del mundo, horneado...

  • Técnicas de cocina

Agar agar – Técnicas de cocina

La chef Mireia Anglada te  explica cómo utilizar en la cocina el...

  • Técnicas de cocina

Amaranto – Técnicas de cocina

El amaranto, un cereal con un alto porcentaje en proteína....