Consejos

¿Por qué las verduras son el mejor remedio para la inflamación?

La inflamación es un círculo vicioso responsable de muchas afecciones y enfermedades que puedes frenar de forma natural y sin medicación. Tan solo tienes que hacer algunos cambios en tu alimentación, que debe basarse en verduras y productos frescos sin procesar, ricos en vitaminas y minerales.

Inflamación - Consejos - Veritas

¿Por qué las verduras son el mejor remedio para el dolor crónico?

Ante una inflamación aguda, tu sistema inmunitario se activa para solucionar la lesión, lo que causa mucho dolor y provoca que tomes medicación para sobrellevarlo, pero al hacerlo estás favoreciendo que el proceso no se resuelva correctamente y, aunque el dolor sea menos intenso, dure bastante más tiempo. También existe la inflamación de bajo grado, que tiene causas diversas, como la mala alimentación y el exceso de azúcar, gluten y lácteos de mala calidad, que pueden dañar el aparato digestivo y, como consecuencia, el sistema inmunitario.

Por tanto, si tu alimentación no es la adecuada y tomas demasiados fármacos, la respuesta inflamatoria del cuerpo aumenta. De ahí la importancia de seguir una dieta antinflamatoria a base, principalmente, de verduras (excepto el tomate verde, el pimiento crudo, la berenjena y la patata con piel) y alimentos reales y en la que no tienen cabida los productos procesados, los azúcares, los aditivos, la sal.

Clorofila y minerales indispensables

Las verduras de hoja verde son ricas en clorofila, magnesio y minerales indispensables:

  • Lechuga
  • Escarola
  • Espinaca
  • Acelga

Por su parte, las crucíferas son muy ricas en calcio:

  • Col
  • Kale
  • Coliflor
  • Coles de Bruselas
  • Repollo

Y el resto de verduras y hortalizas aportan fibra y favorecen la salud de la microbiota intestinal:

  • Apio
  • Alcachofa
  • Espárrago
  • Ajo tierno
  • Judía verde
  • Calabacín
  • Calabaza

Hidratos de carbono saludables

Chirivía, nabo, patata, boniato, remolacha, apio nabo, cebolla, ajo, puerro… aportan hidratos de carbono saludables, muy necesarios para el funcionamiento correcto del organismo, y la familia de las cebollas contiene quercetina, una sustancia antioxidante muy potente que también se encuentra en la piel de las manzanas. En cuanto a la fruta, elige siempre variedades ecológicas maduradas al sol y, si es posible, comételas con piel:

  • Arándano
  • Uva
  • Manzana
  • Pera
  • Melocotón
  • Plátano
  • Fresa
  • Sandía
  • Kiwi
  • Frutos rojos
  • Piña
Inflamación - Ensalada refrescante - Receta - Veritas
Receta: ensalada refrescante

Otros alimentos con poder antinflamatorio

Las grasas sanas también cumplen una función antinflamatoria fundamental y se encuentran en el pescado azul (que debe ser pequeño y salvaje), el pescado blanco, los frutos secos, el huevo, el aguacate, los aceites de calidad (de oliva extra virgen, de coco, de lino, de sésamo), el ghee, etc. Igualmente, es importante enriquecer tus platos con hierbas aromáticas (cúrcuma, jengibre, comino, anís, clavo, pimienta negra, nuez moscada, orégano, albahaca, eneldo, perejil y cilantro, romero, pimienta de cayena…) y cuidar tu microbiota con probióticos, como chucrut, pickles, kimchi, vinagre de manzana sin pasteurizar, vinagre o pasta de umeboshi, tamari, miso, kéfir de agua y de leche de cabra, kombucha…

Quedan prohibidos…

El gluten (pan, pasta, pizzas, bollería), los lácteos de vaca no ecológicos, el azúcar en todas sus formas, la soja (tofu, yogures, bebidas), los procesados y el exceso de carne roja, embutidos y productos cárnicos elaborados.

Texto: Martina Ferrer. Nutricionista integrativa especialista en psiconeuroinmunología.

Con la colaboración de Soy como como

Contenido relacionado

  • Consejos

Aprovecha el poder antiinflamatorio de la dieta mediterránea

Gracias a su riqueza en grasas saludables, verdura, fruta y...

  • Consejos

Xevi Verdaguer: «una inflamación crónica en el intestino puede hacer que estemos deprimidos»

Xevi Verdaguer, fisioterapeuta y experto en psiconeuroinmunología (PNI) es un...

  • Consejos

Alimentos para potenciar tus defensas

Una alimentación rica en vitamina C y otros nutrientes antiinflamatorios...

  • Consejos

Verduras crucíferas, protectoras de la salud

Las llamadas verduras crucíferas tienen propiedades medicinales que ayudan a...