Nutrición y ciencia

Los pesticidas pueden causar alergias alimentarias

Los pesticidas pueden causar alergias alimentarias, según la investigación Alergias alimentarias asociadas a la exposición a pesticidas diclorofenoles (Montefiore Medical Center, Nueva York, 2012). Los diclorofenoles son uno de los pesticidas más utilizados actualmente y su uso excesivo se relaciona con la creciente incidencia de alergias alimentarias en las sociedades occidentales. Los pesticidas pueden causar alergias alimentarias - Veritas Los autores de la investigación afirman que los estudios epidemológicos apoyan la hipótesis de que la reducción a la exposición a microorganismos en la sociedad promueve la atopia. Los diclorofenoles son ampliamente usados como pesticidas y para la cloración del agua, y muestran un potente efecto bactericida que podría afectar la microflora del medio ambiente. Sin embargo, no se sabe si su uso está asociado con una mayor prevalencia de alergias. Para evaluar la asociación entre la exposición a los pesticidas, que aparecen como contaminantes ambientales (representados por los diclorofenoles), y la sensibilzación alérgica (medida por los niveles en el suero de IgE alérgeno-específico), se vio lo que sucedían con una muestra de 2.211 personas de más de 6 años de edad, representativas de la población general (con datos procedentes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de los Estados Unidos -NHANES – 2005 – 2006). Se consideró que la exposición a diclorofenoles era alta si sus niveles en orina estaban en el 75th percentil o sobre él. Se aplicaron unos métodos de análisis de datos, evitando factores de confusión, y los resultados mostraban que la sensibilización a uno o más alérgenos alimentarios era más común en aquellas personas expuestas a 2 metabolitos de los diclorofenoles. Después de un ajuste multivariable, los niveles de diclorofenol en la orina en el percentil 75th o sobre él estaban asociados con la presencia de una sensibilización alimentaria (odds ratio, 1.8; 95% intervalo de confianza, 1.2-2.5; P=.003). No se vio asociación entre la exposición a diclorofenol y la sensibilización a los aero-alérgenos solamente.

Los pesticidas pueden causar alergias alimentarias

Los autores del estudio concluyen que los niveles más altos de diclorofenoles en orina están asociados a la presencia de sensibilización a los alimentos en la población general de los Estados Unidos. Así, un excesivo uso de diclorofenoles puede contribuir a la creciente incidencia de alergias alimentarias en las sociedades occidentales. A este respecto, la investigadora principal, Elina Jerschow, comentaba en un artículo sobre este estudio (Science Daily, Dichlorophenol-containing pesticides linked to food allergies, study finds; Chemical also used tu chlorinate tap water) que, frente a otras vías de exposición (como el agua contaminada con el pesticida) “otras fuetes de diclofenol , tales como las frutas y verduras tratadas con estos pesticidas, pueden tener un mayor papel en causar alergias alimentarias”. Carlos de Prada es un prestigioso experto en cuestiones medioambientales. Actualmente es presidente del Fondo para la Defensa de a Salud Ambiental, una entidad sin ánimo de lucro centrada en la concienciación sobre los efectos del crecimiento de la contaminación química del mundo sobre la salud humana. A través del fondo documental que estamos creando, nos dará a conocer las más diversas investigaciones y temas de interés.  

Contenido relacionado

  • Nutrición y ciencia

Los alimentos ecológicos son más sanos, nutritivos y sostenibles

Los alimentos ecológicos son más sanos, según un informe publicado...

  • Nutrición y ciencia

Los beneficios de los alimentos ecológicos

Los beneficios de los alimentos ecológicos son notables, según un...

  • Nutrición y ciencia

Las fresas ecológicas tienen un potencial anti-cancerígeno

Las fresas ecológicas tienen un potencial anti-cancerígeno mucho mayor que...