Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
¿Te estás preguntando si es saludable que los niños sigan una dieta vegetariana?
¡Por supuesto que sí! Siempre que se planifique cuidadosamente y esté tutelada por un nutricionista que proporcione las pautas necesarias para que la alimentación incluya todos los nutrientes esenciales de manera equilibrada.
La dieta vegetariana es una opción de alimentación que prescinde de la carne, el pescado y, en algunos casos, también de los productos lácteos, los huevos y otros alimentos de origen animal. Muchas personas la adoptan por motivos éticos, ambientales o de salud, y en el caso de los más pequeños es perfectamente saludable, aunque es imprescindible que se planifique de manera adecuada para asegurar que contiene todos los nutrientes esenciales, con el objetivo de evitar que aparezcan deficiencias.
Por ello, es importante consultar con un profesional de la salud (dietista o nutricionista colegiado) que controle que el niño recibe una nutrición correcta y, a la vez, supervise su crecimiento y desarrollo.
La proteína es fundamental para el organismo y su falta puede afectar el crecimiento y desarrollo musculoesquelético. Así, es vital que se consuman suficientes fuentes de proteínas, como legumbres, frutos secos y semillas, tofu, tempeh y soja.
Es obligatorio que la alimentación contenga cantidades suficientes de proteínas, hierro, zinc, calcio, vitamina D y vitamina B12, que suelen encontrarse en los alimentos de origen animal. Sin embargo, también están presentes en determinadas fuentes vegetales: el hierro está en las espinacas, las lentejas, los garbanzos, las semillas de calabaza y los cereales fortificados; el zinc se encuentra en las semillas de girasol, las nueces y las legumbres; mientras que el calcio se localiza en la leche de soja fortificada, el tofu, el brócoli y la col rizada, por ejemplo.
A menudo, este tipo de dietas no aportan suficiente vitamina B12, cuya carencia puede causar problemas neurológicos y de desarrollo en la infancia, por lo que es conveniente que los niños vegetarianos reciban vitamina B12 a través de suplementos. Y en cuanto a la vitamina D, se obtiene de la exposición al sol y de alimentos fortificados.
Texto: Júlia Farré, dietista y nutricionista colegiada.
Descubre más consejos sobre alimentación saludable.
La alimentación ecológica favorece el desarrollo cognitivo en la infancia...
Con la llegada del calor, la dieta de los niños...
Los niños son grandes seleccionadores de los alimentos que comen...