Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
La limpieza hepática es un método natural cuyo objetivo es mejorar la salud del hígado, uno de los órganos más importantes del cuerpo. Se realiza siguiendo una dieta específica a base de alimentos que ayudan a depurar dicho órgano y a restaurar su función normal.
El hígado cumple una serie de funciones vitales, como filtrar la sangre, producir la bilis, metabolizar los nutrientes y las grasas, regular el equilibrio hormonal y eliminar las toxinas que se generan en el organismo. Sin embargo, puede verse afectado por diversos factores:
Estos factores pueden provocar que el hígado se inflame, se sobrecargue o se deteriore, causando problemas de salud como hepatitis, cirrosis, esteatosis o cáncer.
Además de prevenir o revertir los citados problemas, la limpieza hepática tiene múltiples beneficios para la salud, tanto física como mental, entre los que destacan los siguientes:
La dieta a seguir se basa en el consumo de alimentos naturales, ricos en antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales, que protegen y regeneran las células hepáticas. Hablamos, principalmente, de frutas de temporada, verduras y proteínas de calidad, siendo muy aconsejables las verduras de color verde (brócoli, col, apio, pepino), la manzana y el limón. También hay que beber mucha agua pura y zumos naturales, que favorecen la hidratación y la eliminación de desechos; por ejemplo, el zumo de limón ayuda a disolver las piedras y a alcalinizar el organismo.
Encuentra todos los productos mencionados en: shop.veritas.es
Otra indicación fundamental es rechazar los procesados, los refinados y los fritos, que contienen sustancias químicas, conservantes, colorantes y grasas saturadas o trans, que dañan el hígado y dificultan su trabajo.
Texto: Clínicas Regenera
Descubre más artículos como este aquí.
Es habitual asociar la dieta keto con lo último para...
Una dieta saludable y equilibrada es fundamental para fortalecer el...
¿Sabías que el butirato es una grasa que se produce...
Cuando el intestino se vuelve anormalmente poroso, toxinas, bacterias y...