Nutrición y ciencia

Las fresas ecológicas tienen un potencial anti-cancerígeno

Las fresas ecológicas tienen un potencial anti-cancerígeno mucho mayor que el de las fresas no ecológicas, según un estudio sueco. Las fresas ecológicas tienen un potencial anti-cancerígeno - Veritas El estudio (realizado, entre otros, por científicos de la Universidad Sueca de Ciencias Agrarias en 2006) analiza los efectos de los extractos de fresas de cinco cultivos sobre la proliferación de cultivos de células de cáncer de colón (células HT29) y de cáncer de mama (células MCF-7), así como la posible correlación con los niveles de varios anti-oxidantes. Igualmente, se compararon los efectos del sistema de producción de dichas fresas (según fuesen ecológico o no), sobre el contenido de antioxidantes en ellas y se vio el efecto de los extractos de unas y otras sobre la proliferación de las células cancerosas.

Efectos de las fresas ecológicas

El resultado fue que la tasa de ascorbato a dehidroascorbato fue significativamente más alta en las fresas que habían sido cultivadas ecológicamente. Los extractos de fresas disminuían la proliferación de las células de cáncer de colon y de mama antes referidas en función de la dosis. El efecto inhibitorio para la concentración más alta del extracto estuvo entre el 41 y el 63% para las células de cáncer de colon comparada con los controles (es decir, con cultivos no sometidos al extracto). Y para las células de cáncer de mama la inhibición osciló entre el 26 y el 56%. Los extractos de fresas ecológicas tenían una mayor actividad antiproliferativa sobre los dos tipos de células cancerosas a la máxima concentración, que las no ecológicas; lo que podría indicar un mayor contenido de metabolitos secundarios con propiedades anti-cancerígenas en las fresas cultivadas ecológicamente. Para el cultivo de células de cáncer de colon (HT29) hubo una correlación negativa a la máxima concentración de extracto entre el contenido de ascorbato o vitamina C y la proliferación celular cancerosa, mientras para el cultivo de células de cáncer de mama (MCF-7) una tasa más alta de ascorbato a dehidoascorbato se relacionaba con una mayor inhibición de la proliferación celular a la segunda mayor concentración. La significación del efecto ascorbato sobre la proliferación celular cancerosa puede descansar en una acción sinérgica con otros compuestos. Carlos de Prada es un prestigioso experto en cuestiones medioambientales. Actualmente es presidente del Fondo para la Defensa de a Salud Ambiental, una entidad sin ánimo de lucro centrada en la concienciación sobre los efectos del crecimiento de la contaminación química del mundo sobre la salud humana. A través del fondo documental que estamos creando, nos dará a conocer las más diversas investigaciones y temas de interés.

Contenido relacionado

  • Nutrición y ciencia

Los beneficios de los alimentos ecológicos

Los beneficios de los alimentos ecológicos son notables, según un...