Ahora en Veritas

Las abejas más allá de la miel

El cambio climático, el sistema agrícola convencional, el uso de pesticidas de síntesis química y las especies invasoras son las principales causas que están poniendo en jaque mate a especies polinizadoras como las abejas.

Además de ser peligrosa para los insectos, esta situación pone en juego la seguridad alimentaria y la biodiversidad del planeta, que actualmente ya se están viendo gravemente afectadas.

Las abejas, insectos en peligro de extinción

Según datos de la FAO, el 40% de los insectos polinizadores (especialmente mariposas y abejas) están al borde de la extinción, lo que representa una situación muy alarmante teniendo en cuenta que el 84% de las especies vegetales y el 75% de los alimentos que consumimos dependen de la polinización.

Las abejas, las mariposas y otros insectos polinizadores participan activamente en la reproducción de las plantas; por ello, si no estuvieran, el cultivo de alimentos como las frutas, las semillas, los frutos secos y algunas hortalizas podría verse gravemente afectado.

La agricultura ecológica, una aliada de las abejas

Delante esta situación, nos enfrentamos a un gran reto: lograr un sistema agrícola que cumpla con los estándares de protección ambiental que el planeta necesita y, a la vez, satisfaga las necesidades alimentarias globales.

Por suerte, actualmente ya existen modelos agrícolas que respetan y benefician la polinización silvestre, ayudan a proteger los ecosistemas naturales y mantienen estables las poblaciones de insectos. Un ejemplo de ellos son la agricultura:

  • Ecológica,
  • Regenerativa
  • Biodinámica

En los tres casos, la gestión agrícola se desarrolla a través de cultivos rotativos, la prohibición de pesticidas de síntesis química, la plantación de especies autóctonas y la proliferación de arbustos, plantas y flores silvestres.

En definitiva, los tres modelos abogan por un desarrollo agrícola centrado en las necesidades de los suelos, manteniendo la gestión natural del campo y de los ecosistemas que se encuentran en él.

¿Qué puedes hacer tú?

Consumir alimentos saludables y respetuosos con el planeta es uno los mejores aliados para contribuir positivamente a mejorar nuestro entorno y a promover una agricultura respetuosa con las abejas y los otros insectos polinizadores.

En Veritas todos nuestros productos tienen certificación ecológica y respetan el medio ambiente y tu salud, ya que apostamos por un modelo de producción sostenible.

Sin las abejas la mayoría de las especies vegetales de este planeta se extinguirían; por eso tenemos que cuidarlas y protegerlas.