Consejos

La vitamina D y su importancia en la salud hormonal femenina

¿Sabías que la vitamina D, además de ser importante para cuidar la salud ósea, también es imprescindible para las hormonas y que, incluso, puede influenciar el estado de ánimo? El verano es el mejor momento del año para subir los niveles de esta vitamina y construir las reservas para el otoño.

La vitamina D y su importancia en la salud hormonal femenina - Consejos - Mujer - Veritas

Unos buenos niveles de vitamina D son imprescindibles, no solo para balancear las concentraciones de calcio y fósforo, sino también para el correcto funcionamiento y síntesis de las hormonas sexuales femeninas. De hecho, esta vitamina es considerada una hormona en sí misma.

En este sentido, tiene una acción inmunomoduladora, es decir, que interviene en la capacidad que tiene nuestro cuerpo para defenderse. También es capaz de influir en la producción de ciertas neurohormonas, como la serotonina o la dopamina, responsables de nuestra capacidad de concentración o de que podamos enfrentarnos a problemas emocionales con mayor ligereza.

Vitamina D- Consejos - Veritas

La principal fuente de vitamina D es el sol. Nuestra exposición al sol (sin protección solar) cambia radicalmente de verano a invierno y, por este motivo, en España los niveles de vitamina D en los meses de invierno e inicio de primavera son deficitarios en la mayoría de la población porque pasamos mucho más tiempo en interiores. Pero en verano, el tiempo que pasamos al aire libre es mucho mayor y esto es una ventaja que debemos aprovechar durante estos meses. 

  1. Evita las gafas de sol en las primeras y últimas horas del día: recibir la luz de manera natural en los momentos más cercanos al amanecer y al atardecer, sin gafas de sol, y en la parte más expuesta del cuerpo, optimiza la síntesis de vitamina D.
  2. Toma el sol sin protección: durante 10-15 minutos en brazos, hombros y piernas, entre las 8:30 y 10:30 horas de la mañana, y siempre con la precaución de no quemarte.
  3. Come alimentos que contengan esta vitamina: como el pescado azul, los lácteos enteros y alimentados con pasto (siempre que no tengas intolerancias), los huevos o las shiitake y maitake. Siempre es recomendable consumir los alimentos ecológicos.

Independientemente de cómo llegue a tu organismo, no debes olvidar lo importante que es la vitamina D para la salud femenina.

Autora: Marta León

Descubre más sobre salud hormonal y femenina.

Contenido relacionado

  • Consejos

Higiene íntima ecológica y sostenible

¿Sabías que compresas, tampones y protegeslips no ecológicos están hechos,...

  • Consejos

Disruptores endocrinos: qué son y cómo evitarlos

Seguramente has oído hablar en numerosas ocasiones de los disruptores...

  • Consejos

¿Influye la microbiota intestinal en tus hormonas?

Es posible que nunca se te haya ocurrido relacionar la...

  • Consejos

¿Qué comer durante la regla?

La influencia de la dieta en el ciclo menstrual es...