Nutrición y ciencia

La presencia de pesticidas en el organismo incrementa el riesgo de cáncer de mama

Un estudio reciente de científicos en Estados Unidos encontró que el cáncer de mama está muy relacionado con factores no genéticos genes. En particular, descubrieron que estar expuesto a pesticidas podría ser una causa importante.

La presencia de pesticidas en el organismo incrementa el riesgo de cáncer de mama - Veritas

La mayoría de los casos de cáncer de mama se deben en gran parte a factores ambientales, aunque los antecedentes genéticos también pueden ayudar en menor medida. Los pesticidas, usados en la agricultura no ecológica, son una de las principales fuentes de riesgo. Aunque el cáncer de mama es una enfermedad multifactorial con muchas causas, la exposición crónica a estas sustancias ha demostrado tener efectos.

Varios estudios identifican al menos 25 pesticidas con efectos dañinos sobre las células mamarias, de los cuales el 80% inducen tumores de mama. Las investigaciones apuntan que los pesticidas pueden actuar como disruptores endocrinos, agentes genotóxicos y moduladores del epigenoma, incrementando el riesgo de tener esta enfermedad.

Un aspecto que se destaca en la investigación es que:

Muchos pesticidas funcionan como disruptores endocrinos, pudiendo causar efectos preocupantes a concentraciones más bajas que las estudiadas en investigaciones toxicológicas tradicionales.

En este sentido, la revisión sugiere:

Evaluar el impacto de las mezclas de pesticidas en el riesgo de cáncer de mama.

Estos apuntes ponen en duda si los niveles legales para estos químicos son suficientes para proteger la salud pública, y proponen una revisión de dichos estándares.

El estudio menciona que el consumo de alimentos orgánicos está asociado con un menor riesgo de cáncer de mama. Pone como ejemplo un importante estudio publicado en 2021 en Francia que demostró que las mujeres posmenopáusicas que consumen alimentos ecológicos tienen un menor riesgo de cáncer.  

Además, los productos ecológicos no solo son beneficiosos para la salud de la persona que los consume, sino que también pueden reducir el riesgo de muchas mujeres (y hombres) que trabajan en el campo.

Aunque la dieta sea la principal vía de exposición a pesticidas de la población en general, esta revisión también pone hincapié en las mujeres que viven en áreas rurales donde la exposición no solo proviene de la parte alimentaria. Por este motivo, también se citan estudios sobre mujeres que trabajan en el campo o en zonas contaminadas con estos tóxicos a causa de su aplicación en los cultivos no ecológicos.

Sea cual sea la vía por la que estas sustancias alcanzan el organismo, se relaciona con un riesgo superior de cáncer de mama. Los estudios citados consideran que, de media, el riesgo de las mujeres expuestas es dos veces superior al de las mujeres no expuestas.

Además, los investigadores advierten sobre el posible riesgo de cáncer de mama en futuras generaciones debido a la herencia transgeneracional de estas sustancias tóxicas y a la contaminación a través de la leche materna. Este hallazgo subraya la importancia de abordar la exposición a pesticidas no solo para proteger a las mujeres actuales, sino también para prevenir el riesgo en las futuras generaciones.

El aumento en la incidencia de cáncer de mama, a pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, resalta la necesidad urgente de políticas preventivas más robustas. Reducir la exposición a pesticidas debe ser una prioridad para proteger la salud pública y reducir el riesgo asociado a esta enfermedad.

Fuente: Panis, C., & Lemos, B. (2024). Pesticide exposure and increased breast cancer risk in women population studies. The Science of the total environment, 933, 172988.

Contenido relacionado

  • Nutrición y ciencia

5 mecanismos de defensa para prevenir el cáncer

El cáncer es una enfermedad muy prevalente en nuestra sociedad...

  • Nutrición y ciencia

6 maneras de cuidarte durante la menstruación

Los cambios hormonales asociados al ciclo menstrual pueden provocar que...

  • Nutrición y ciencia

Los mejores alimentos para subir las defensas

Una dieta saludable y equilibrada es fundamental para fortalecer el...

  • Nutrición y ciencia

¿Qué comer para mejorar la piel?

¿Sabías que la salud de tu piel refleja el estado...