Nutrición y ciencia

La dieta ecológica reduce un 25% el riesgo de cáncer

Investigadores franceses han llevado a cabo un estudio sobre la relación entre dieta ecológica y cáncer y los resultados sugieren que una dieta ecológica limita la incidencia de cánceres hasta en un 25%. Los motivos son que los alimentos ecológicos están libres de pesticidas y aportan más nutrientes.

La dieta ecológica reduce un 25% el riesgo de cáncer - Estudios - Veritas

La dieta ecológica reduce el riesgo de cáncer

Una investigación epidemiológica realizada por científicos del Instituto Nacional de la Investigación Agronómica (INRA) y el Instituto Nacional de Salud e Investigaciones Médicas de Francia (INSERM) concluye que seguir una dieta a base de alimentos ecológicos reduce en un 25% el riesgo de padecer cáncer, en comparación con la dieta de quienes no comen de manera ecológica.

Los resultados se obtuvieron del análisis de una muestra de casi 70.000 participantes de la cohorte NutriNet-Santé y se publicaron en la revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA Internal Medicine) en octubre de 2018.

Un seguimiento de siete años

La dieta ecológica reduce un 25% el riesgo de cáncer - Estudios - Veritas

Los datos se recogieron a lo largo de siete años de seguimiento. Junto con el tipo de alimentación, también se tuvieron en cuenta otros aspectos, como las características sociodemográficas o el estilo de vida, entre otros. Tras analizar los datos recabados se observó que había una disminución del 25% del riesgo de sufrir cualquier tipo de cáncer en quienes consumían productos ecológicos regularmente.

Concretamente, esa relación se apreciaba claramente en el cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. En este caso, se vió reducido el peligro hasta en un 34%. En el caso de aparición de un linfoma, el riesgo se reducía en un 76%. Estas cifras se mantuvieron sin cambios después de que se tuvieran en cuenta otros datos que podían alterar los resultados, por ejemplo:

  • El ritmo de vida
  • La clase social
  • Los antecedentes familiares de cáncer
  • Entre otros.

La clave está en los pesticidas

En las conclusiones, los expertos señalan como posible motivo el hecho de que los alimentos no ecológicos poseen mayores residuos de pesticidas y otros productos químicos. Otra hipótesis a tener en cuenta es que los alimentos ecológicos atesoran un porcentaje superior de nutrientes beneficiosos: antioxidantes, vitaminas, polifenoles…

Consulta el estudio.

¿Quieres conocer más estudios sobre alimentación ecológica? Lee nuestro fondo documental.

Contenido relacionado

  • Nutrición y ciencia

La alimentación ecológica favorece el desarrollo intelectual de las niñas y los niños

La alimentación ecológica favorece el desarrollo cognitivo en la infancia...

  • Nutrición y ciencia

Doctor Pere Gascón: «El 35% de los cánceres están relacionados con la alimentación»

Actualmente, el doctor Pere Gascón está al frente del Laboratorio...

  • Nutrición y ciencia

La dieta ecológica reduce el riesgo de cáncer de mama

Según un estudio realizado por científicos franceses, el hecho de...

  • Nutrición y ciencia

Odile Fernández: «debería haber nutricionistas en todas las unidades de oncología»

Odile Fernández es médico de familia. Tuvo un cáncer de...