Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
En Veritas nos sentimos parte de un ecosistema al que debemos cuidar. Por ello, nos preocupa nuestro impacto ambiental, medido a través de la huella de carbono que genera nuestro negocio. En este sentido, no solo llevamos a cabo acciones para poder reducirla, sino que damos un paso más, el de la compensación, para ser neutros en carbono.
Es importante destacar que medimos exhaustivamente todos los alcances de nuestra huella de carbono (alcance 1, 2 y 3) a nivel de compañía, tanto para nuestra actividad como retailers (supermercados) orientada al consumidor, como para nuestra actividad como distribuidores y, también, como productores (obrador y cocina).
En 2024, logramos reducir nuestra huella de carbono un 9% respecto al 2023 en categorías comparables, es decir, en los cálculos se incluyen las mismas categorías y se miden siguiendo los mismos criterios, para poder tener datos comparables. Sin embargo, en el cálculo de la huella de carbono de 2024 se han incluido las 5 nuevas tiendas abiertas en ese año. Por lo tanto, incluso con este crecimiento del negocio, hemos reducido la huella de carbono respecto al año anterior.
Asimismo, si analizamos los datos de la huella de carbono asociada a la facturación, para ver cómo ha cambiado con el crecimiento del negocio (en términos de facturación), podemos ver que, en el año 2024, respecto al 2023, hemos logrado reducir la huella de carbono en un 17%.
Huella de carbono del Grupo Veritas, 2023
2.774 Tn CO2 eq.
La Unión Europea se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar la neutralidad climática para 2050. Esto implica reducir las emisiones a niveles que puedan ser absorbidos por sumideros naturales o tecnologías de captura y almacenamiento de carbono.
En línea con esto, la estrategia de sostenibilidad de Veritas se basa en la reducción de impacto, mediante acciones de reducción y mitigación. Sin embargo, desde hace cuatro años vamos un paso más allá y, además de reducir nuestras emisiones, las compensamos apoyando proyectos que generan una transformación ambiental y social en las comunidades donde se desarrollan.
Como cada año, seguimos apoyando iniciativas locales como las propuestas en el programa de “Acords Voluntaris”, impulsado por la Generalitat de Catalunya a través dela Oficina Catalana del Canvi Climàtic. Las iniciativas que forman parte de este programa están promovidas por organizaciones que desarrollan proyectos de impacto positivo, tanto para el medioambiente como para la sociedad, y que hacen de Cataluña una comunidad más justa y sostenible.
Por otro lado, y teniendo en cuenta nuestra actividad, este año hemos querido apoyar un proyecto dedicado a la recuperación de una zona llamada “El Arco de la Deforestación” en un área de la selva amazónica en Brasil. Esta zona está gravemente afectada por la pérdida masiva de bosque debida a la tala, la ganadería y la agricultura, pero con estas estrategias de conservación se garantiza la protección a largo plazo de ecosistemas forestales críticos.
Este proyecto ha prevenido la emisión de más de 10,3 millones de toneladas de CO2e, además de haber dado formación especializada en gestión forestal sostenible y técnicas de conservación a 139 personas, de las cuales 56 son mujeres. Asimismo, este proyecto cuenta con dos certificaciones internacionales que aseguran que el impacto sobre las comunidades y los ecosistemas es real: VERRA y Social Carbon.
Más allá de abastecer los hogares con productos saludables y...
Además de trabajar para llevar una alimentación saludable y ecológica...
La barra de pan Artesana Veritas es la barra de...