Hoy entrevistamos a Ramon Garulo, nuestro compañero de viaje en Barbens, Lleida, que nos sirve unas manzanas buenísimas. Su pulpa dulce, jugosa, crujiente y aromática las convierte en una delicia para el paladar, y gracias al cultivo ecológico aportan una gran cantidad de nutrientes muy beneficiosos.
Garulo – Compañeros de viaje
Nacido en una familia de campesinos, Ramon Garulo estudio ingeniería agrónoma y al cabo de un tiempo decidió dedicarse a la producción ecológica de manzanas, peras y frutas de hueso como la nectariana y el paraguayo. «Me gusta mucho la entomología, soy un apasionado de los insectos, y el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad son parte fundamental de mi filosofía de vida. Estos fueron los motivos que me empujaron a apostar por la agricultura ecológica en 2003″. Poco después contactó con Veritas y rápidamente se estableció una conexión especial. » Yo ya conocía las tiendas y compartía su filosofía. Juntos planificamos la temporada y decidimos las variedades y cantidades de fruta que trabajamos».
«Desde el primer día, nuestro objetivo ha sido producir fruta de calidad, mejorando la biodiversidad y salvaguardando el entorno natural de nuestras tierras. El cultivo ecológico se basa en planteamientos de sostenibilidad y no se reduce a eliminar los fertilizantes y los pesticidas, sino que necesita un manejo del suelo y del entorno correctos. Las manzanas y las peras están consideradas alimentos casi medicinales, y como la recomendación principal siempre es que se coman con piel, sólo el cultivo ecológico garantiza que la pieza se puede comer completa, sin pesticidas», explica Garulo.
En su finca hacen un cultivo como el de antes y recolectan cuando cada una de las piezas llega a su punto óptimo de maduración, sin utilizar ningún tipo de químicos. Además, todo el perímetro está rodeado de unas franjas de seguridad para evitar la posible contaminación ambiental de las fincas vecinas que hacen cultivo no ecológico. Los frutos se cogen a mano en el momento justo siguiendo unos parámetros concretos. «Analizamos el azúcar, la firmeza y el índice de maduración, para sólo ofrecer piezas de alta calidad con las mejores cualidades organolépticas y nutricionales. Y para conseguirlo pasamos hasta 5 veces por cada árbol para asegurar que cada pieza se coge en su punto ópimo de maduración».
Durante los meses fríos y, una vez acabada la campaña se realiza la poda de los árboles, una actividad que se tiene que hacer cuando el árbol no tiene hojas. Con los rayos de sol de la primavera, los brotes de las hojas se despliegan y las flores empiezan a crecer en las puntas de las ramas. Comienza entonces el proceso de polinización que culmina con la aparición de los primeros frutos. Durante el verano, los frutos crecen y gradualmente van cambiando de color. A finales de agosto empiezan a madurar y justo antes de la cosecha llegan al punto ideal de dulzor.
Variedades de manzanas
Se trata de una fruta ideal para tomar a cualquier hora y encaja en todo tipo de dietas gracias a la baja aportación calórica y a su riqueza en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. La cultura popular dice que si se toma en ayuno es un poderoso depurativo natural.
Golden: es una fruta de piel suave y de color amarillo brillante. Su pulpa es muy sabrosa por su riqueza en azúcares y es una de las variedades más consumidas. Es ideal para elaborar compotas o purés infantiles, zumos o pasteles.
Royal Gala: esta variedad tiene la piel brillante con estrías rojas o anaranjadas sobre un fondo de color amarillo verdoso. Pequeña e irregular, su pulpa es dulce, tierna, crujiente y consistente. Gracias a su aroma y excelente sabor, recomendamos el consumo en crudo.
Fuji: muy popular en Japón, su pulpa es densa y crujiente. Tiene una duración más larga porque la época de recogida es tardía. De color amarillo y rojo, es muy atractiva visualmente. Se consume en fresco, en compota, cocinada y asada.
Red delicious: su piel es de un suave rojo oscuro. Tiene una forma ligeramente alargada y la pulpa es blanca, suave y jugosa. La puedes tomar cruda, asada y en compota.