Consejos

El equilibrio de las bacterias garantiza salud

Cuando nos alimentamos pensamos que sólo estamos nutriendo las células, pero hay otros organismos que también esperan ser alimentados. Nos referimos a las bacterias de los intestinos y de cuyo equilibrio depende nuestra salud. El equilibrio de las bacterias garantiza salud - Consejos - Veritas Hay entre 10 y 100 billones de bacterias dentro del cuerpo humano y más del 90% viven en los intestinos. Estas bacterias, que reciben el nombre de microbiota intestinal, viven en simbiosis con nosotros y participan en todas las funciones del cuerpo.

El equilibrio de las bacterias garantiza salud

Nos hemos pasado años combatiendo las bacterias, pero en la última década la ciencia nos ha dicho que no sólo no debemos combatirlas, sino que las tenemos que cuidar.

¿Cómo influyen en la salud intestinal?

La microbiota tiene un papel esencial en la digestión, el metabolismo y la salud intestinal, a la vez que tiene efectos sobre el sistema inmunitario.

¿Qué ocurre si se desequilibran?

Hay muchas cepas bacterianas, se considera que unas 1.200 diferentes. Viven en el cuerpo humano y cada una cumple sus funciones en su hábitat. Cuando una cepa pierde influencia y otra ocupa su espacio se altera el equilibrio del organismo, y es cuando aparecen determinadas patologías. Pero, ¿por qué se altera el equilibrio de las bacterias? Existen muchas y muy diversas razones, como los tóxicos, los antibióticos y otros fármacos, la contaminación ambiental, el exceso de higiene o el estrés, siendo clave el papel de la alimentación para mantener el equilibrio de las cepas. Así, una alimentación inadecuada dará más fuerza a unas cepas bacterianas sobre las otras. Por eso, cuando cambiamos la dieta, también se modifican el tipo y la cantidad de microorganismos del intestino.

Revisa tu alimentación

Los alimentos que contribuyen al equilibrio son, a grandes rasgos, la verdura fresca, los tubérculos, las frutas y, por supuesto, los alimentos ecológicos cultivados sin químicos. También algunos cereales integrales, las legumbres, el yogur y los fermentados. Los que afectan negativamente son los procesados, el exceso de azúcares añadidos, los edulcorantes artificiales o la leche entera.

Prebióticos y probióticos: ¿cuál es su papel?

Son extremadamente beneficiosos para la microbiota intestinal. Los prebióticos contienen sustancias no digeribles que sirven como alimentos para ciertas bacterias beneficiosas. Son todos los alimentos ricos en fibra, como la alcachofa o la mayoría de vegetales. En cuanto a los probióticos, son aquellos productos que proporcionan microorganismos que pueden llegar vivos a los intestinos en cantidades suficientes y que se ha demostrado que tienen un efecto positivos sobre la salud de la persona que los toma. El probiótico, pues, aporta bacterias viables y el prebiótico asegura su supervivencia porque las alimenta. Consulta este menú semanal para alimentar la microbiota.

Contenido relacionado

  • Consejos

Los pesticidas alteran la microbiota intestinal

Los pesticidas alteran la microbiota intestinal, pudiendo provocar diferentes enfermedades...

  • Consejos

Cómo prevenir las infecciones de orina

Tanto las infecciones de orina como las infecciones por cándidas...