Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Si existen dos productos artesanos y asociados a la cultura gastronómica popular que han ido siempre de la mano, estos son el vino y el queso. Tanto, que cada región, zona o comarca tiene un queso acompañado de un vino de la misma zona que no te puedes perder. Estos son los llamados maridajes regionales, clásicos e intemporales, pero que hace ya un tiempo que son cuestionados.
“Que no te lo den con queso”, te advertían de los vendedores de vino de poca calidad que disfrazaban estos vinos con quesos fuertes y gustosos que tapaban su sabor. Pero ¿por qué nos empeñamos en que los quesos deben beberse con vinos tintos potentes y estructurados?
No siempre maridar quesos con vinos tintos te hace experimentar sabores exquisitos, a veces incluso pueden dejarte un gusto metálico en la boca. Los vinos blancos acompañados del queso adecuado te ofrecerán un maridaje más equilibrado y sabroso.
En un maridaje, sea del tipo que sea, siempre queremos evitar un desequilibrio entre los elementos que nos produzcan gustos extraños y desagradables en boca. Muchos vinos tintos van a sobrepasar y anular la delicadeza del queso, a la vez que uno de sus elementos, el tanino, va a reaccionar negativamente con la sal y las proteínas lácticas.
Los vinos blancos, por el contrario, gracias a su acidez aportan frescura, mientras que su carácter afrutado contrarresta la fuerte personalidad y sabor del queso.
Cuanto más blanco y fresco sea un queso, más frutal y suave deberá ser el vino, y cuanto más oscuro y duro sea el queso, más fuerte y complejo deberá ser el vino.
Con esta sencilla regla podemos elegir fácilmente entre estas combinaciones:
Los quesos frescos son los más neutros, con los que se pueden acompañar vinos más neutros, refrescantes y sencillos. Un Natureo, un San Valentín o un Viña Sol bien frescos darán el cambio. Y como a menudo combinamos este tipo de queso con otros elementos, el maridaje no solo deberá respetar la naturaleza del queso, sino también los otros elementos del plato.
¿Ganas de transformar la clásica ensalada caprese de mozzarella de búfala, tomate y albahaca? Cambia el tomate por fresones laminados y podrás maridarlo con un rosado como el De Casta.
Los de cabra tipo rulo o crotin van de maravilla con algún blanco de acidez viva, que contrarrestará la natural acidez de la leche caprina. Sauvignon blanc o verdejo son dos variedades muy indicadas para este tipo de queso y que encontrarás en Las Mulas de Chile o Verdeo.
En quesos como el brie o el camembert la corteza blanca producida por hongos aporta unas notas muy características en contraste con su corazón cremoso y muy lácteo. Los vinos que mejores honores les harán son los chardonnay envejecidos. Cuanto más viejo sea el queso, más crianza en barrica el vino. De Atrium Chardonnay a Milmanda…
En esta familia, los que tienen la cáscara tirando a naranja, con sus sabores punzantes como el munster alsaciano, deben que probarse con un Waltraud de un par de años, si has tenido la paciencia de no beberlo antes.
Los quesos envejecidos y curados de leche de vaca o de oveja son los que mejor aceptan los vinos tintos. Pero cuidado con los vinos demasiado ácidos. Quizás las garnachas mediterráneas o los tempranillos con crianza serán mejores compañeros para este tipo de quesos.
Pero si quieres seguir en la línea de los blancos, no dudes en probar un Comté con un chardonnay de California de Marimar con su crianza sobre lías. ¡Acuerdo en todo punto ideal!
Los quesos azules tienden a ser afines a los dulces, semidulces o generosos. Tenemos elección. Moscatel oro, Vendimia Tardía deChile u Oporto Tawny 10 años harán mil maravillas con cualquier roquefort, cabrales o stilton. Generalmente salados y ligeramente picantes, para los quesos azules mejor jugar la carta del contraste con el azúcar en el momento de maridarlos.
Por supuesto que para gustos no hay nada escrito, pero te proponemos probar siguiendo nuestras recomendaciones y que te hagas tu propia idea. Juega y experimenta para encontrar tu vino ideal con tu queso favorito. Y luego, ¡compártelo!
¿Te ha gustado este texto? Descubre más sobre vinos.
Con la colaboración de Bodegas Torres.
¿Eres de los que disfruta celebrando con un buen vino?...
Servir vino es todo un arte, por este motivo te...
El vino ecológico se diferencia del no ecológico en dos...
La esencia de los vinos ecológicos reside en retomar la...