Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Núria Coll es periodista y fundadora y CEO de Soycomocomo, la comunidad más revolucionaria de alimentación saludable y de la que han nacido proyectos como La Consulta Nutricional de Soycomocomo, Como Dukkah y el Cómo Como Festival, entre otros.
En su conversación con Silvio Elías, cofundador de Veritas, se ha centrado en hablar sobre sus conocimientos sobre nutrición y salud, y defiende la importancia de lo que ella llama “la rueda de la vida sana”.
S.E. : Llevas años de activismo periodístico en favor de la alimentación, de la buena alimentación, de la alimentación ecológica… ¿Existe una verdad sobre la alimentación?
N. C. : Probablemente no, ya que cada uno tiene la suya. Hay realidades que son obvias, aunque no queramos reconocerlas porque nos resultan incómodas. Aun así, yo creo que sí hay algunas verdades.
S. E.: ¿Y también algunas mentiras?
N. C.: ¡Pues sí! Y eso no nos deja ver la verdad; las mentiras siguen ahí, a nivel legislativo y gubernamental, permitiendo que tenga sitio un tipo de alimentación que no nos conviene. ¡Queda tanto por hacer!
S. E.: Con miles de seguidores en redes y tu capacidad de transformación, has conseguido ser ejemplo de cómo se pueden cambiar muchas cosas. Danos un mensaje de esperanza.
N. C.: Es cierto que hoy en día hay más personas con conciencia que intentan cuidarse; si bien no es sencillo porque la industria lo pone difícil y no siempre hay alternativas. Yo estoy muy orgullosa de que la gente vea una mejoría cuando comienza a comer mejor.
S. E.: Habitualmente queremos cambiar cuando no estamos bien o hay alguna pequeña dolencia. Pocas veces actuamos desde la prevención.
N. C.: Totalmente de acuerdo. E, igualmente, si el cuerpo no nos avisa no tendremos esa oportunidad de ponerle remedio.
S. E.: Solemos asumir que las alteraciones digestivas pueden estar relacionadas con lo que comemos, pero cuando el problema es anímico no establecemos ese vínculo…
N. C.: Mal hecho, porque la relación es absoluta y además entran en juego los neurotransmisores del cerebro, como la serotonina o la oxitocina. Hay que seguir una alimentación rica en estos neurotransmisores e intentar tener una buena salud emocional porque el sistema digestivo y el cerebro están conectados. Y también está la mala gestión de las emociones y el estrés, que puede causar ansiedad, y esta última, depresión.
Somos uno de los países del mundo que más se medica por temas de ansiedad y depresión.
Núria Coll, periodista y fundadora CEO de Soycomocomo
S. E.: ¿Por qué está ocurriendo esto?
N. C.: Desconozco el porqué, pero yo recomiendo seguir la “rueda de la vida sana”, que tiene seis ejes imprescindibles: alimentación saludable, descansar bien, hacer ejercicio, alejarse de los tóxicos, tener una buena gestión emocional y del estrés, y la tribu. La soledad es no tener tribu o vivir en sociedad y estar solo; de ahí la importancia de pertenecer a una comunidad, con similares prioridades y donde uno se siente escuchado. Los seis ejes están interrelacionados entre sí y debemos prestar atención a todos, intentando no dejarnos atrapar por la “dichosa vida moderna”, con sus autoexigencias y la multitud de tareas que acarrea.
S. E.: Explícame qué acciones son las que tienen más poder de transformación y por cuál empezar.
N. C.: La dieta es el primer paso: es imposible que si dejas de comer no ecológico, no sucedan cosas en tu organismo y no te desinflames. Otros puntos fundamentales son tener un propósito que nos apasione, asumir que la vida trae vaivenes y oportunidades y acostumbrarse a ser flexibles y a lidiar con las adversidades.
S. E.: El mundo se ha vuelto muy complejo y nos sentimos obligados a tener conocimientos de casi todo, lo que supone un estrés. Y lo mismo ocurre en materia de alimentación: ¿hay que aspirar a que todos sepamos de todo?, ¿no podemos confiar en alguien?…
N. C.: Está bien confiar en alguien, desde luego; sin embargo, actualmente hay infinidad de información disponible y, por otra parte, escepticismo y desconfianza, lo que provoca que la gente decida informarse por su cuenta y tome sus propias decisiones.
Es esencial que las bases nutricionales estén claras.
Núria Coll, periodista y fundadora CEO de Soycomocomo
Por ejemplo, a nosotros hay quién nos pregunta sobre el ácido acético del vinagre de manzana, pero a la vez tiene dudas sobre si las legumbres tienen proteínas o carbohidratos. ¡Eso no puede ser!
¿Te ha gustado este Ecotalk con Núria Coll? Descubre más.
Cristina Massot es la subdirectora general de Industrias y Calidad...
Lucía Redondo es doctora en Ciencias, dietista-nutricionista y experta en psiconeuroinmunología...
Albert Bosch tiene una larga trayectoria como aventurero, emprendedor y...
Dietista integrativa y coach, Mareva Gillioz es especializada en psiconutrición,...