Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Seguramente has oído hablar en numerosas ocasiones de los disruptores endocrinos y de lo perjudiciales que son. El motivo por el que estas sustancias resultan tan peligrosas es que se comportan como hormonas sin serlo, lo que confunde al organismo y altera su equilibrio.
Los disruptores endocrinos tienen afinidad por los órganos y las glándulas con actividad hormonal, como pechos, ovarios, útero, tiroides o la próstata en el caso de los hombres. En función de la cantidad a la que estemos expuestas y nuestra sensibilidad, el efecto será mayor o menor. Entre los distintos trastornos de los que pueden ser responsables están:
Muchos de estos tóxicos conviven con nosotros desde que nacemos; de ahí que la exposición cero no exista y todos, en mayor o menor medida, estemos en contacto con ellos. La buena noticia es que nuestro cuerpo es capaz de eliminar cierta cantidad a través de la orina, las heces, el sudor e incluso la sangre menstrual, pero como no lo consigue en su totalidad, es imperativo aprender a minimizar la entrada de estas sustancias nocivas al organismo.
Los alimentos ecológicos siempre son la opción más sana y sostenible, sobre todo si los escoges a granel o envasados en vidrio. En cuanto a los productos de higiene íntima femenina, es importante que sean de algodón ecológico o de tela, aunque también hay otras opciones igualmente adecuadas, como la copa menstrual o las braguitas menstruales reutilizables.
Este último punto es especialmente importante para las mujeres, tal como demuestran las investigaciones llevadas a cabo en la Universidad de Granada, lideradas por el equipo de los doctores Enriqueta Barranco y Nicolás Olea. Los resultados indican que una de las principales fuentes de disruptores endocrinos son los productos de higiene íntima, por lo que elegir productos respetuosos con el planeta, y también con el cuerpo, puede ser un gesto sencillo, pero con una gran repercusión en la salud femenina. ¿Te has parado a pensar alguna vez cuántas veces menstrua una mujer a lo largo de su vida?
El movimiento "Vivo la regla, soy poderosa" te ayuda a...
¿Sabías que tu cuerpo te pide vitaminas y minerales específicos...
¿Sabías que compresas, tampones y protegeslips no ecológicos están hechos,...
¿Por qué usar una compresa o un tampón fabricados con...