Consejos

¿Cómo almacenar el vino en casa?

Si eres un amante del vino y tienes una bodega en casa, deberás tener en cuenta aspectos como la luz, la temperatura, la ventilación, los olores del ambiente, entre muchos otros, para que el vino mantenga intacto su sabor y su aroma. En este artículo te damos algunos consejos para que puedas almacenar tu vino en casa sin ningún problema.

Cosas que hay tener en cuenta para el almacenaje del vino en casa - Consejos - Veritas

En el momento de almacenar tus vinos en casa deberás tener en cuenta los siguientes aspectos:

No es bueno que le dé la luz directamente. Las botellas deberían estar en algún sitio oscuro, sobre todo evitando la luz solar, cuyos rayos ultravioletas provocan reacciones químicas en el vino que pueden acabar estropeándolo.

Es importante que las botellas no estén sometidas a cambios de temperatura bruscos. Idealmente, deberían estar entre 10 y 15 grados de manera constante. Una temperatura elevada acelerará la maduración del vino, es decir, que su vida se acortará y, además, puede provocar una alteración de las cualidades organolépticas y, por lo tanto, dañar la calidad de los vinos; la cocina no es un buen lugar, ya que suele ser el más caliente de la casa. Las temperaturas muy bajas tampoco son recomendables, y las botellas no deberían conservarse en la nevera, ya que la falta de humedad puede secar el corcho, encogiéndolo y dejando pasar micropartículas de aire y bacterias que pueden dañar el vino.

Es ideal que haya algo de ventilación natural o que se mantenga una buena circulación de aire, para evitar posibles olores y/o excesos de humedad. Así disminuimos la posibilidad de que crezcan hongos.

Lo ideal son unas condiciones entre el 60% y el 70% (ni muy seco ni muy húmedo) para que los corchos se mantengan en condiciones óptimas, en términos de elasticidad, y evitar derrames, filtraciones de oxígeno o formación de hongos. Existen deshumidificadores para ello. Si no se puede asegurar ese nivel de humedad, se puede recurrir al papel higiénico para retirarla. Por el contrario, si el ambiente es demasiado seco, podría ayudar un humidificador o, en ausencia de este, se pueden usar recipientes de agua.

El cristal de la botella del vino es impermeable a los olores, pero es mejor no dejarlos en lugares como la cocina o armarios donde guardemos productos de limpieza o químicos, como detergentes, ya que los olores fuertes pueden contaminar el vino.

Si quieres una adecuada conservación del vino, es importante mantener las botellas en posición horizontal o bocabajo, para que el líquido esté en contacto con el corcho y así asegurar un cierto grado de humedad en el mismo y que este conserve intactas sus propiedades de cierre hermético. Si lleva tapón de rosca (normalmente en algún blanco joven), no tendrá ese problema.

Lo ideal es que las botellas permanezcan quietas para evitar vibraciones. Tampoco es bueno tocarlas a menudo, así que se recomienda tenerlas más o menos ordenadas, si el espacio es limitado, para evitar poner y quitar botellas a menudo. Esto también servirá para llevar un control de stock. Consume primero los vinos que tengan más tiempo de almacenamiento. Recuerda que la mayoría de los vinos que adquirimos son para consumir entre unos meses y dos años.

Por último, una pregunta que nos solemos hacer: ¿se debe comprar un vino para su guarda en casa?

Como consumidores finales debemos tener muy claro que, cuando adquirimos un vino embotellado, este está listo para ser consumido directamente. Hemos pagado por un producto terminado y, si se trata de un vino de crianza, la bodega ya ha llevado a cabo todo ese proceso antes de sacarlo al mercado.

Siempre podemos realizar una “guarda” de los vinos que adquirimos, pero teniendo muy claro que el tiempo comienza a correr en contra de la estabilidad del vino, especialmente si no cuidamos las condiciones antes mencionadas.

Es importante conservar el vino, pero sin duda lo más importante es disfrutar de él, solo o acompañado, deberás descorcharlo para ver si todos estos tips han funcionado.

Encuentra más vinos en nuestra tienda online.

Texto: Bodegas Torres.

¿Te ha gustado este artículo? Aprende más sobre vinos.

Contenido relacionado

  • Consejos

Tinto, blanco, rosado, espumoso… un vino ecológico para cada ocasión

¿Eres de los que disfruta celebrando con un buen vino?...

  • Consejos

Vino ecológico: más antioxidantes, menos sulfitos

El vino ecológico se diferencia del no ecológico en dos...

  • Consejos

Vinos ecológicos, retorno a los orígenes

La esencia de los vinos ecológicos reside en retomar la...