Las cervezas ecológicas fermentan de manera natural sin que intervenga ningún químico, se elaboran de manera sostenible y todos sus ingredientes son de origen ecológico y están libres de residuos de fertilizantes artificiales.
Cervezas artesanas y ecológicas
Lager
Este tipo de cerveza fermenta a baja temperatura (0-4ºC) y se caracteriza por ser ligera y espumosa.
- Lybica Lager: una cerveza artesana de La Cerdanya, Girona.
- Bdegust: hecha con lúpulo de km 0 por una empresa gerundense que da trabajo a personas en riesgo de exclusión social
- Alsfelder Pilsner y San Miguel ecológica: están en el mercado desde 2003 y la empresa tiene el Premio de Medio Ambiente a la Empresa de la Fundación Biodiversidad.
Ale
Bajo esta denominación se agrupan las cervezas que incorporan levaduras de fermentación alta (15-24ºC) y que ostentan aromas afrutados.
La familia Fernández-Pons elabora en Valencia cuatro cervezas que pertenecen a esta categoría: la
Bola 8 (Brown ale), oscura, tostada y potente, que se hace con ocho tipos de maltas de cebada y trigo; la
Albada, con fondo cítrico y un agradable amargor final; la
Altura de vuelo sin gluten, que mantiene intactas las propiedades organolépticas.
También se incluye en el grupo la
cerveza Flor, elaborada con agua de manantial; la
Lybica IPA (India pale ale), que destaca por su ligereza en boca. Esta última es de Girona y se hace con agua del río Ter.
Weizen
Muy típica del sur de Alemania y de graduación y sabor muy suaves, se elabora con malta de cebada y una elevada proporción de malta de trigo, que le proporciona una tonalidad blanquecina. Una de las más conocidas es la
Weisse Riendenburger, de color brillante, paladar fino y afrutado, no filtrada y fermentada en botella.
De espelta
Aunque se comporta de forma similar al trigo, la espelta dota a la cerveza de un aroma más de hierba y potencia el sabor en boca. En este grupo destaca la
Riendenburger de espelta, una delicia dorada de olor sutilmente afrutado.
Sin gluten
De paladar similar al tradicional, pero con algo menos de espuma.
Sin alcohol
La eliminación del alcohol puede hacerse de dos formas: limitando la cantidad de etanol en la fermentación o separando el etanol con una máquina. En nuestras tiendas encontrarás la
Ekotrebol sin alcohol 0,02% y la
Riendenburger de espelta sin alcohol 0,05%, algo más afrutada.
Con aromas cítricos
Los cítricos se han usado en la elaboración de cerveza desde tiempos inmemoriales. La
Radler Alsfelder incorpora zumo de limón y la
Albada contiene infusión de piel de naranja.
Con mensaje
En Esteviños (Galicia), el primer fabricante de cerveza artesanal ecológica desarrolla un proyecto que ayuda a frenar la despoblación del ámbito rural. Además, contribuye a difundir la historia de mujeres gallegas ilustres y cada variedad tiene una imagen distinta. No dejes de probar
la Galega de trigo sarraceno y
la Galega de cebada.
¿Conoces la paleobirra?
De sabor delicado, similar al de la cerveza, la
PaleoBirra Kombutxa es una bebida con lúpulo, zumo de manzna y té verde kombucha, que le da un toque entre ácido y cítrico. No contiene gluten ni alcohol y sí todos los beneficios probióticos que le aporta la kombucha.