Consejos

Alimentos que benefician a las personas con diabetes

La diabetes está asociada con un amento de la oxidación del organismo. Un daño fácil de paliar si se incluyen en la dieta alimentos ricos en antioxidantes, que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre. Se ha comprobado que la diabetes produce un desequilibrio bioquímico debido a la producción excesiva de radicales libres, lo que provoca un deterioro oxidativo. Afortunadamente, dicho perjuicio se puede evitar o disminuir con la ingesta de alimentos ricos en antioxidantes, lo que permite a las personas que sufren diabetes disfrutar de una mejor calidad de vida. Por ejemplo, pueden reducirse los problemas cardiovasculares, que suelen estar asociados a esta enfermedad. Un antioxidante es una sustancia química que retarda o previene la oxidación de un sustrato, lo que incluye lípidos, proteínas e hidratos de carbono. A pesar de que nuestro cuerpo cuenta con sus propios sistemas de defensa, también contamos con aliados adicionales, como los antioxidantes, que mayoritariamente provienen de las verduras y las frutas de colores vivos. Hablamos del resveratrol y los carotenos, unos pigmentos naturales proantioxidantes que vienen siendo objeto de estudio como preventivos de la diabetes. Los expertos sugieren que una ingesta media de 10 mg al día de carotenoides reduce en un 22% el riesgo de diabetes de tipo 1.

Alimentos que benefician a las personas con diabetes

  • Naranjas, amarillos, rojos, verdes: los alimentos con más carotenos son los que tienen colores vivos y anaranjados (zanahorias, albaricoques y orejones, azafrán, algas, calabazas…) y también los contienen las verduras de hoja verde (espinacas o perejil). Son más asimilables cuando la verdura se cuece ligeramente (al vapor) y más aún si se acompañan con grasas saludables como el aceite de oliva o el aguacate.
  • Violetas, azules, granates: el resveratrol es un polifenol presente sobre todo en la uva, el vino tinto y las bayas oscuras, como arándanos o grosellas, especialmente si son frescos. Tiene la capacidad de fortalecer los vasos sanguíneos y las mitocondrias, que son las baterías de las células del cuerpo y que pueden dañarse por un exceso o un defecto de glucosa en sangre. Por ese motivo, es importante incluir estos alimentos en la dieta para reforzar las funciones celulares.
Por lo general, los alimentos no ecológicos poseen un menor contenido en antioxidantes como resultado del agotamiento de minerales en el suelo, cosechas aceleradas, almacenamiento refrigerado, comidas procesadas o cocciones agresivas. Así pues, es fundamental escoger vegetales ecológicos, puesto que contienen una mayor concentración de fitoquímicos, como los carotenos y el resveratrol. Y recuerda que es importante consumirlos a diario porque contribuyen a contrarrestar el efecto dañino que los radicales libres producen en el organismo. Descubre más consejos relacionados con la diabetes.

Contenido relacionado

  • Consejos

Yogur, gran aliado de la diabetes

Yogur, gran aliado de la diabetes ya que la controla...

  • Consejos

Endulzantes naturales para diabéticos

La naturaleza nos ofrece endulzantes naturales para diabéticos, como el...

  • Consejos

Alimentos que ayudan a equilibrar la glucosa

Existen alimentos que pueden ayudarnos a regular los niveles de...