Consejos

Afronta las fiestas con energía

El mes de diciembre nos acerca al momento de menos luz solar del año, y junto con la larga noche llegan las fiestas navideñas. Es hora de buscar el calor interior y alimentar la energía con guisos tradicionales e infusiones de canela. ¡Afronta las fiestas con energía!

Afronta las fiestas con energía - Veritas

El equinoccio de invierno ha sido desde tiempos inmemoriales una época para guarecerse y reunirse para hacer celebraciones con nuestros seres queridos. Para algunas personas supone un motivo de estrés por múltiples factores, bien por situaciones familiares o personales, económicas o incluso porque acaba el año y es inevitable mirar atrás. Lo mejor es vivir estos días con serenidad, propiciando momentos de conexión interior y viendo qué necesitamos en cada momento.

Si observamos la naturaleza, vemos que el invierno incita a hibernar, descansar y renovarse. Apetece pasar más tiempo en casa, buscando el calor del hogar, circunstancia que aprovecharemos para mirar nuestro interior y tener cuidado del propio calor corporal.

Afronta las fiestas con energía

Cocciones largas y bebidas calientes

En la medicina china, el riñón es el órgano que representa el invierno y aquellos que sufren con el frío suelen tener deficiencia del aspecto yang del riñón. El frío hibernal pone a prueba esta energía y la cocina tradicional se hace eco de las necesidades energéticas; así sus platos sencillos ayudan a cuidar de este yang del riñón.

Escoge alimentos de temporada (verduras de raíz, legumbres) y cocínalos con cocciones largas y tradicionales. Otra manera de entrar en calor es tomar bebidas calientes y especiadas, que no sólo nos calientes las manos, sino que también nos ayuden a estas funciones corporales que necesitan más fuerza, como hacer la digestión o mantener una libido saludable.

Un toque de canela

La canela es una de las especias más utilizadas desde la antigüedad para todo tipo de trastornos digestivos, respiratorios y ginecológicos, entre otros, y está especialmente indicada en los meses fríos. Podemos encontrarla fácilmente en forma de infusión o como un ingrediente más de algunas mezclas ayurvédicas para infusionar. Igualmente, es perfecta para añadirla a los postres caseros (como la compota de manzana o los brioches de pan dulce), se puede añadir en polvo y en pequeñas cantidades a guisos y risottos e incluso es adecuada para calentar el cuerpo desde fuera, incorporándola a un baño caliente de pies.

Cúrcuma latte - Consells - Veritas
Receta: Cúrcuma latte con rosquillas de manzana.