Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
El magnesio desempeña diversas funciones vitales en nuestro organismo, participando en más de 300 reacciones bioquímicas. En este artículo te explicamos cuáles son las propiedades del magnesio y para qué sirve, además de los síntomas típicos de deficiencia de este mineral esencial.
Una de las funciones principales del magnesio es el mantenimiento del correcto funcionamiento de los músculos y los nervios. Además, contribuye al soporte de un sistema inmunitario saludable y a la regulación de los latidos del corazón.
El magnesio también puede tener efectos antiinflamatorios y moduladores del sistema inmunitario, lo que podría ser beneficioso en el contexto de las enfermedades autoinmunes tan crecientes en la actualidad.
Algunas poblaciones están en mayor riesgo de sufrir deficiencia de magnesio. Esto incluye a personas con enfermedades gastrointestinales, como la enfermedad inflamatoria intestinal o la enfermedad celíaca, que pueden dificultar la absorción adecuada de magnesio en el cuerpo. Los adultos mayores también son vulnerables, ya que, con el envejecimiento, la capacidad de absorber y utilizar el magnesio puede disminuir, aumentando así el riesgo de deficiencia.
Además, las personas con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo debido a la resistencia a la insulina que puede afectar la regulación del magnesio en el cuerpo. El consumo excesivo de alcohol también puede ser un factor, ya que puede aumentar la excreción urinaria de magnesio, lo que conduce a posibles deficiencias.
Texto: Regenera
¿Te ha gustado este artículo? Descubre más aquí.
Estamos en una época en la que combatir el estrés...
Para conseguir que los niveles de colesterol en sangre sean...
Los cítricos, como naranjas, mandarinas, limones, limas y pomelos, son...
Un plato repleto de nutrientes en tan sólo diez minutos....