Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).


Una dieta saludable y equilibrada es fundamental para fortalecer el sistema inmunitario de cara a prevenir el contagio de virus y bacterias. Toma nota de los alimentos recomendados y combínalos entre sí para potenciar sus efectos.
Para evitar que las defensas se debiliten es muy importante llevar un estilo de vida activo, controlar en la medida de lo posible el estrés y alimentarse de forma equilibrada y ecológica, ya que, según numerosos estudios, este tipo de alimentación es más rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, unos nutrientes que son de gran ayuda en la lucha contra las infecciones.
Las verduras crucíferas, como el brócoli, la coliflor y las coles, son ricas en vitamina C, un reconocido antioxidante, y compuestos azufrados, que se relacionan con la prevención de distintas enfermedades. Otras fuentes de vitamina C son los vegetales de hoja verde (espinacas, por ejemplo), el kiwi, las frutas cítricas (naranjas y mandarinas, principalmente), el ajo y la cebolla. Además, estos dos últimos también aportan compuestos azufrados y otros antioxidantes que refuerzan las defensas y neutralizan los radicales libres.
Uno de los principales beneficios de los fermentados (yogur, kéfir, tempeh, miso, chucrut…) es que aportan bacterias con propiedades probióticas. Estas bacterias regeneran la microbiota intestinal y activan las defensas, gracias a las sustancias que producen.
El pescado azul y algunos mariscos son ricos en omega-3, un tipo de grasa poliinsaturada con propiedades antioxidantes y antinflamatorias, que intervienen en las funciones del sistema inmunitario y contribuyen a su correcto funcionamiento.
En general, las setas –entre las que destacan el shiitake, el maitake o el cordyceps– son fuente de betaglucanos, un tipo de compuesto conocido por su acción en la respuesta inmunitaria.
La equinácea, los frutos rojos, la uña de gato y el astrágalo son algunas de las plantas que se aconsejan para aumentar las defensas; mientras que el tomillo, el malvavisco y las yemas de pino son perfectos en caso de gripes y resfriados por su efecto balsámico y expectorante.
En cuanto a las especias, la cúrcuma con pimienta negra tiene efectos antioxidantes, digestivos e inmunoestimulantes; el ajo y la cebolla en polvo aportan compuestos sulfurados; y el pimentón y la cayena son ricos en capsaicina, una sustancia de acción antioxidante que contribuye a reducir las infecciones.
¿Te ha gustado este artículo? Lee más consejos sobre alimentación saludable.
En este menú para fortalecer el sistema inmunitario combinamos múltiples alimentos saludables...
Una alimentación rica en vitamina C y otros nutrientes antiinflamatorios...
Totalmente pura y natural, la miel ecológica conserva intactos sus...
Comienza el año y entramos de lleno en la temporada...