Consejos

Quédate con lo mejor del sol, elige una crema solar ecológica

Este año, opta por una protección solar integral y consciente: elige un crema solar ecológica libre de ingredientes químicos, que son dañinos para tu cuerpo y perjudican los océanos, e incluye en tu dieta alimentos ricos en antioxidantes para fortalecer la piel y lograr un bronceado saludable.

Elige un protector solar ecológico - Consejos - Veritas

Elige una crema solar ecológica

El sol es fuente ilimitada de energía y sus beneficios físicos y emocionales son innegables; sin embargo, tomarlo indiscriminadamente puede causar lesiones dermatológicas; de ahí la importancia de ser precavidos.

Escoger un fotoprotector con certificación natural o ecológica (Cosmébio, Ecocert, Cosmos…) te garantiza que no tiene parabenos, derivados del petróleo, aceites minerales ni otros componentes sintéticos, que actúan como disruptores endocrinos y pueden producir reacciones indeseadas. Para prevenir el fotoenvejecimiento y evitar el desequilibrio oxidativo, causado por los radicales libres provocados por la exposición prolongada, los protectores ecológicos utilizan activos antioxidantes, como:

  • La manteca de karité.
  • El aceite de argán.
  • El extracto de alga roja.
  • Entre otros.

Los filtros físicos actúan como un escudo natural

Hay dos tipos de filtros solares: los químicos y los físicos o minerales. Los fotoprotectores ecológicos usan estos últimos, que hacen rebotar los rayos UVA y UVB e impiden que atraviesen la barrera cutánea. En cambio, los primeros contienen sustancias químicas (por ejemplo: oxibenzona y octinoxato) que transforman en calor la radiación y son absorbidas por la piel, pudiendo interferir en el sistema hormonal. Además, dichas sustancias son las principales responsables de la decoloración de los arrecifes de coral, que daña los ecosistemas marinos.

¿Conoces la «Regla de las siete cucharillas»?

Es esencial renovar la aplicación cada dos o tres horas y usar la llamada “regla de las siete cucharillas”, aplicando una cucharilla de producto por cada una de estas partes: las dos piernas, los dos brazos, el torso, la espalda y la cara, sin olvidar las zonas más sensibles, como orejas, nariz, labios y empeines.

Para los niños, elige una protección específica nunca inferior a 50+, ya que su piel es inmadura y vulnerable, debido a su menor espesor epitelial y a la capacidad insuficiente de sintetizar la melanina. Tras los baños solares, aplícate aloe vera: su base acuosa hidrata de forma efectiva, es regenerador, activa la producción de colágeno, favorece la regeneración epidérmica, proporciona sensación de frescor y atenúa las rojeces.

Consigue un bronceado saludable

Comer alimentos ricos en antioxidantes ayuda a tu organismo a minimizar los efectos negativos del sol.

  • Los betacarotenos, presentes en el tomate o la sandía, protegen la piel.
  • La vitamina A estimula la producción de melanina, y la poseen los vegetales de color anaranjado, como zanahorias y albaricoques.
  • La vitamina C, que contribuye a la formación natural de colágeno, se encuentra en las frutas y verduras frescas y crudas.

Si quieres ver nuestros fotoprotectores solares ecológicos, ¡descubre más aquí!

Si te ha gustado este artículo, ¡descubre más aquí!

Contenido relacionado

  • Consejos

Aloe vera, el mejor after sun

El aloe vera es un gran antioxidante, que no sólo...

  • Consejos

Comer bien rejuvenece

Comer bien rejuvenece, ya que una dieta sana y equilibrada...

  • Consejos

Cosmética ecológica

De la misma manera que nos cuidamos por dentro comiendo...

  • Consejos

Cómo tratar las rojeces del rostro

Las pieles con cuperosis se caracterizan por tener rojeces localizadas...