Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Rpet, materiales compostables, aluminio reciclable y vidrio son los materiales respetuosos con el medio ambiente por los que hemos apostado. El objetivo és conseguir que nuestros envases sean cada vez más sostenibles.
Un plástico 100% reciclado que proporciona una segunda vida a este material y evita la extracción de nuevos recursos fósiles. Además, su uso supone una disminución muy considerable en la huella de CO2 respecto al PET estándar.
Cada vez son más los productos envasados en este material, como:
Se define como biodegradable algo que es capaz de deshacerse por la acción del medio ambiente. Los materiales compostables son biodegradables por definición y lo hacen durante 8-12 semanas aproximadamente (dependiendo del material del compostable pueden variar las semanas de biodegradabilidad) y bajo condiciones específicas como compostaje. Es decir, además de degradarse, los residuos vuelven a la tierra en forma de abono o compost.
Ecorganic & Veritas ofrece hasta 34 referencias envasadas en material compostable: mijo, quinoa, cuscús, trigo sarraceno, copos de avena, arroz, lentejas, lentejas verdes, garbanzos, cereales de desayuno (arroz y trigo inflados con miel, bolas de chocolate, corn flakes y crunchy de avena), sésamo, pipas de girasol, semillas de lino…
También son compostables:
Igualmente, los germinados y los tomates cherry Veritas se presentan en un envase PLA, un poliéster biodegradable y compostable fabricado a partir de fuentes renovables, como el almidón de maíz, la mandioca o la caña de azúcar.
El aluminio tiene una vida útil ilimitada, ya que se puede reciclar infinitas veces. Además de ser un material ligero y reutilizable, es uno de los más reciclados del mundo. De hecho, el 75% del aluminio puesto en el mercado a nivel global, a día de hoy sigue en uso.
El papel FSC cuenta con un certificado que acredita que la madera con la que está hecho proviene de bosques administrados según los criterios del Forest Stewardship Council (Consejo de Administración Forestal), que incluye medidas de gestión sostenible del bosque en los aspectos ecológicos, sociales y económicos, entre otros. En cuanto al papel pelable, se trata de un papel con una película de plástico polietileno, que puede separarse a la hora de reciclar.
Los sorbetes de la marca Happy Coco vienen envasados en este tipo de papel y en Veritas lo utilizamos en el cartón de los tomates cherry, en los envases de las harinas y en el vaso de cartón de los yogures agrupados en papel FSC. Y nuestra carne se coloca en una bandeja de papel pelable multicapa, a base de dos capas de papel, adhesivo y una película de plástico polietileno (paper food contact), que también cuenta con el sello FSC.
La elección del vidrio reciclado y reciclable reduce considerablemente el impacto medioambiental de los envases.
Empresas como La Finestra Sul Cielo y Bionsan lo escogen para la bebida de avena y el kéfir de agua.
Las bolsas de papel que encontrarás en nuestra panadería y las disponibles para envasar los graneles están certificadas con FSC o PEGC, sellos que avalan que la gestión forestal ha sido ambientalmente apropiada, económicamente viable y socialmente beneficiosa.
En cuanto a nuestras bolsas, las de la sección de frutería son 100% compostables y las de tela de algodón ecológico Veritas son reutilizables. Y, cuando hacemos envíos a domicilio, tanto las cajas como el papel protector de relleno utilizados son de papel FSC. Además, dichas cajas son reutilizables.
Esto es una respuesta al desafío que nos fijamos de eliminar todos los plásticos añadidos que dependen directamente de nuestra gestión.
Puedes encontrar todos los productos citados en nuestras tiendas físicas y en la tienda online.