Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
¡Septiembre! Vuelven las clases, las extraescolares, los madrugones, las prisas… ¿A quién no se le ha echado encima alguna vez la hora de la cena y ha improvisado algo rápido y poco saludable? Una buena planificación y una despensa bien surtida son indispensables para asegurar cenas ligeras y nutritivas que ayudarán a tus hijos a reponer energía y a dormir de un tirón toda la noche.
Con el comienzo del curso escolar, son muchos los niños que comen fuera de casa y las cenas recuperan protagonismo. Hay que cuidar al máximo sus ingredientes para que sean lo más nutritivas posible, pero a la vez que no resulten pesadas. El objetivo es evitar los temidos mocos y afrontar el otoño con las defensas a punto; pero no siempre es fácil, ya que es una época muy exigente en la que las agendas vuelven a llenarse y no se presta la debida atención a la alimentación, simplemente por falta de tiempo.
Te damos las claves para no caer en opciones de emergencia insanas que te sacan del apuro, pero que hipotecan tu salud y la de los tuyos.
No hay alternativa: para poder alimentarse de manera sana sin enloquecer en el intento es fundamental dedicar un rato a planificar las comidas y preparar una lista de la compra detallada. Lo más recomendable a la hora de organizar un menú semanal es tener en cuenta el del colegio, no solo para no repetir sino también para lograr una alimentación más equilibrada.
Elige siempre alimentos de primera calidad y ecológicos y haz acopio de semillas, frutos secos, cereales integrales, legumbres, especias… Un producto de despensa especialmente interesante es el caldo de pollo, que une su elevado aporte nutricional a una gran versatilidad: es ideal para tomar solo, enriquece casi cualquier plato y es la mejor base de sopas, purés o guisos. Aunque muchas veces no se utiliza porque su elaboración precisa de mucho tiempo, los tienes ya preparados a partir de verduras y pollo provenientes de agricultura y ganadería ecológicas y sin concentrados, deshidratados ni aromas añadidos.
Preparar la comida para toda la semana es una buena opción para optimizar el tiempo. Prepara el fondo de nevera cociendo algún cereal integral, haciendo unas verduras al vapor, cocinando una legumbre o un huevo cocido, por ejemplo. Después lo guardas con tuppers a la nevera y lo vas sacando y combinando para hacer los diferentes platos que te comerás.
Con la colaboración de Soy como como
La alimentación ecológica favorece el desarrollo cognitivo en la infancia...
Lucía Martínez, dietista-nutricionista experta en nutrición vegetariana, forma parte de...
Con la llegada del calor, la dieta de los niños...
Hace unos años, desesperada porque no conseguía organizar sus comidas...