Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Una dieta rica y variada puede aportar todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento normal del organismo. Sin embargo, existen investigaciones que han llegado a exponer que esta situación ideal no se traslada a la práctica ni para todos los nutrientes ni para todas las personas. El ritmo de vida actual con poco tiempo para cocinar, el comer diariamente fuera de casa en bares y restaurantes o incluso en frente de una pantalla de ordenador, el abuso de platos precocinados y alimentos excesivamente industrializados… todo esto puede hacer que nuestra dieta se tambalee y se desequilibre y que no ingiramos los nutrientes en sus cantidades adecuadas, tanto por déficit como por exceso.
Cabe recordar que la correcta complementación debe ser individualizada, que no se debe superar la recomendación de consumo que se detalla en la etiqueta y que es muy recomendable que sea supervisada por un profesional de la salud, el cual nos aconsejará sobre su uso y tiempo de consumo.
Existen situaciones en que los requerimientos de ingesta de vitaminas, minerales, omega-3, fibra y proteínas, entre otros, pueden incrementarse o que sean difíciles de cubrir con la alimentación.
Es el caso de las mujeres embarazadas o lactantes, las personas de edad avanzada con problemas de masticación o deglución, las personas con problemas gastrointestinales crónicos, las veganas o con dietas restrictivas, las que están sometidas a estrés diario o tienen problemas de descanso nocturno e incluso los deportistas que realizan una actividad física intensa y regular. Si el requerimiento se eleva y no lo cubrimos con la alimentación, pueden aparecer cansancio, fatiga, alteraciones del ciclo sueño-vigilia, carácter más irritable y tez apagada y cansada, entre otros.
En todos estos casos expuestos, los complementos pueden ser de utilidad, siendo los compuestos multivitamínicos y multiminerales de elección.
Las vitaminas y los minerales son micronutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Aunque se requieren en pequeñas cantidades, desempeñan un papel fundamental en numerosos procesos fisiológicos y se deben aportar diariamente para poder funcionar en nuestra mejor versión. Concretamente, son micronutrientes como:
Texto: Solaray
Lo que comemos influye en nuestra salud, energía, estado de...
Los probióticos y prebióticos son esenciales para el equilibrio intestinal...
El magnesio es el cuarto mineral más abundante del cuerpo...
El espino amarillo (Hippophae rhamnoides) es un arbusto originario de...