Compañeros de viaje

Vegetalia, pioneros en la fabricación de proteína vegetal ecológica – Compañeros de viaje

Desde el primer momento, Vegetalia ha sido nuestro compañero de viaje en el propósito de hacer llegar la mejor alimentación posible a todos los hogares. La marca produce y distribuye alimentos ecológicos y vegetarianos de alta calidad, respetando el medioambiente y de manera sostenible.

Los inicios de Vegetalia se remontan a hace casi 40 años. Fue en 1986 cuando Salvador Sala y Tomás Redondo fundaron la empresa con el objetivo de elaborar proteína vegetal (tofu, seitán y tempeh), un tipo de alimentos que consumían a nivel personal y que no era posible encontrar en el mercado en aquel momento. Así, de una necesidad personal surgió una idea de negocio.

Actualmente, la empresa forma parte de Midsona, grupo sueco de alimentación ecológica y productos saludables con sede en Malmö.

La empresa nació con la voluntad de ofrecer una alimentación que ayudara a las personas a tener una vida más saludable, objetivo que sigue presente hoy en día. 

Eva Roger, directora comercial de Vegetalia.

Los valores de Vegetalia han ido alineados desde siempre a los nuestros; por este motivo, desde 2002, año en el que abrimos nuestro primer supermercado, hemos trabajado juntos para hacer llegar la mejor proteína vegetal a todos los públicos.

Veritas ha sido un compañero de viaje imprescindible para el desarrollo del sector ecológico a nivel nacional y un actor clave para que los productos ecológicos lleguen a un público mucho más amplio. Su esfuerzo y profesionalidad en la comunicación y divulgación, tanto de los productos ecológicos como de la proteína vegetal, han ayudado a todo el sector.

Eva Roger, directora comercial de Vegetalia.

El tofu, el tempeh, el seitán y la gama de hamburguesas vegetales, falafeles y hummus de Vegetalia se fabrican en Castellcir, un entorno natural privilegiado situado en la comarca de El Moianès, provincia de Barcelona. El equilibrio entre la producción artesanal y la tecnología más sostenible es el secreto de la marca para producir alimentos de proteína vegetal de calidad y que sean respetuosos con el medioambiente.

Tenemos algunos productos, como el seitán o el tempeh, que los elaboramos de forma artesanal, igual que cuando empezamos hace 38 años. Seguramente hubiéramos podido automatizar alguna parte del proceso productivo, pero hubiese ido en detrimento de su calidad organoléptica y serían productos totalmente distintos.

Eva Roger, directora comercial de Vegetalia.

En consonancia con la producción artesanal, la marca también hace uso de procesos tecnológicos sostenibles y, además, cuenta con un sistema de placas solares desde hace más de 15 años y un plan de sostenibilidad a nivel de grupo que, entre otros puntos, contempla la reducción del consumo de agua en la fábrica y de plástico en sus envases.  

Vegetalia también apuesta por la producción ecológica, hecho que garantiza que los ingredientes utilizados no son transgénicos y que siguen estrictamente las normas y los controles de la certificación ecológica.

Los productos de Vegetalia no contienen metilcelulosa, benzoato de potasio, ácido benzoico o azúcares añadidos, ingredientes que otras proteínas vegetales no ecológicas sí que añaden a sus recetas.

Eva Roger, directora comercial de Vegetalia.

Por otro lado, el valor nutricional siempre es para Vegetalia un objetivo clave en el desarrollo de cualquier producto y, ciertamente, su gran desafío es conseguir una textura y un sabor que lo hagan apetecible, ya que la certificación ecológica no permite el uso de aditivos, colorantes o saborizantes químicos que utilizan empresas que producen alternativas vegetales no ecológicas. Por eso, Vegetalia tiene un equipo de I+D que está permanentemente haciendo pruebas con diferentes ingredientes, buscando nuevas recetas e investigando cómo mejorar los productos.

Asimismo, otro de los requisitos de producción de Vegetalia es que el origen de los productos sea lo más cercano posible, aunque en ocasiones depende de la disponibilidad del producto.

Algunos ingredientes pueden ser difíciles de conseguir en ecológico en algún momento, como es el caso de la col o la alcachofa, y pueden tener diferentes orígenes en función de la disponibilidad. La soja, que es nuestra materia prima principal, proviene del sur de Francia. Otras materias primas, como la zanahoria, la calabaza, el ajo, el tomate o el garbanzo, son de origen nacional.

Eva Roger, directora comercial de Vegetalia.
tempeh glaseado a la naranja-recetas-Veritas
Tempeh glaseado a la naranja

Estas tres proteínas vegetales básicas son los productos estrella de la marca. Por un lado, el proceso de elaboración del tofu consiste en el molido de la soja y en su cocción, cuajado y prensado.

Por el otro, el seitán se elabora preparando una masa de harina y gluten de trigo que se bolea manualmente y se cuece en un caldo que contiene salsa de soja (tamari y shoyu), ajo, jengibre y alga kombu.

Y finalmente, el tempeh se elabora mediante un proceso de fermentación de la legumbre que mejora nutricionalmente el producto original. 

¿Te ha gustado este artículo? Descubre más aquí.

Contenido relacionado

  • Compañeros de viaje

‘Butter chicken’ de tofu

El butter chicken (o pollo con mantequilla) es uno de los platos...

  • Compañeros de viaje

Pita con seitán mechado

¡Esta pita con seitán te encantará! El sabor del seitán...

  • Compañeros de viaje

Ensalada de tofu ahumado con aliño de almendras y pera

Ensalada de tofu ahumado, una propuesta diferente y muy colorida...

  • Compañeros de viaje

Sopa de miso con tofu dorado

Tanto el miso como el tofu están elaborados a partir...