Técnicas de cocina

Trigo sarraceno, ¿cómo cocinar el grano entero?

El trigo sarraceno es un pseudocereal que no contiene gluten, siendo una opción excelente para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten. Incluso su consumo se asocia con beneficios para la salud como la reducción del riesgo de diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.

El trigo sarraceno no tiene nada que ver con el trigo que conocemos, sino que es un pseudocereal de alta calidad nutricional, rico en proteínas y con un perfil de aminoácidos más equilibrado que el de los cereales. Su alto contenido en fibra favorece el buen funcionamiento del tránsito intestinal. También proporciona vitaminas y minerales, como manganeso, cobre, magnesio y fósforo, además de compuestos bioactivos como los flavonoides.

  1. Para hacerlo hervido, comienza lavando y tostando ligeramente el trigo sarraceno en seco.
  2. Luego, agrega de 2 a 3 tazas de agua por cada taza de grano, según la consistencia deseada, y lleva a ebullición.
  3. Reduce el fuego y cocina durante unos 20 minutos, hasta que el agua se absorba.

Si quieres que el cereal se active, lo puedes dejar en remojo durante unas 12-24 horas. Los granos activados son más fáciles de digerir y más nutritivos que las harinas, al conservarse todas las partes del cereal y sus nutrientes. De esta forma, podrás hacer varios platos, como por ejemplo unos creps de trigo sarraceno.

  • 200 g de trigo sarraceno en grano
  • 250 ml de agua o bebida vegetal
  • Canela o sal (según si los quieres dulces o salados)
  1. Pon en remojo el trigo sarraceno en grano durante un mínimo de 4 horas (mejor si es toda la noche). Al día siguiente, cuela el trigo sarraceno y descarta el agua de remojo.
  2. En un bol, añade los granos de trigo sarraceno, el agua o la bebida vegetal y bate. La textura de la masa final debe ser bastante líquida. Si es más espesa, quedará tipo tortita, y si es más líquida, como la masa será más fina, quedará como unos creps.
  3. En una sartén antiadherente, a fuego medio-alto, agrega un poco de aceite o mantequilla y vierte suficiente cantidad de masa para cubrir toda la sartén con una capa fina. Puedes ayudar a extender la masa con una espátula o cuchara.
  4. Cocina de 1 a 2 minutos, o hasta que la superficie esté seca y los bordes de los creps se empiecen a separar de la sartén. Voltea el crep con la ayuda de una espátula y deja cocinar 1 minuto más.
  5. Rellena el crep a tu gusto. Una opción dulce podría ser con crema de frutos secos y fruta, y una opción salada, con rúcula, pavo y queso.

Más allá de incorporar el trigo sarraceno en pasteles o panes, hay muchas maneras de sumarlo a tu dieta. Utilizando el grano entero, la harina o los copos, puedes hacer risottos, gachas, hamburguesas, tortitas y crepes o añadirlo a ensaladas, yogures o batidos. Sal de tu rutina y descubre la diversidad de platos que puedes hacer con este pseudocereal.

Texto: Anna Torelló, dietista-nutricionista / @thehappyavocadooo

¿Te ha gustado este artículo? Consulta más técnicas de cocina.