Superfoods, una pequeña cantidad tiene una enorme densidad de nutrientes esenciales y, gracias a sus propiedades, los superalimentos pueden prevenir y tratar enfermedades. Muchos se presentan ya preparados para facilitar su incorporación a la dieta. Elígelos según tus necesidades o carencias y añade la dosis indicada a yogures, ensaladas, sopas, zumos, batidos…

¿Notas cansancio y falta de vitalidad?, ¿te molestan las articulaciones?, ¿enfermas fácilmente?… Revisa tu alimentación y enriquécela con superfoods. Por ejemplo, la levadura nutricional aporta proteínas de alto valor biológico, minerales y vitaminas del grupo B y se puede usar para imitar el sabor del queso en platos veganos o espesar salsas.
Superfoods
- Algas y vegetales desintoxicantes: espirulina, chlorella, kale, hierba de trigo… Poseen altas concentraciones de clorofila, que oxigena y depura la sangre. También son alcalinizantes y fortalecen las defensas. El alga chorella, muy rica en proteínas, hierro y vitamina B, actúa como regenerador celular y desintoxica. Por su parte, los numerosos nutrientes de la espirulina la hacen ideal para reducir el colesterol, mejorar la flora intestinal, prevenir la anemia, equilibrar la glucosa en sangre y tener más vitalidad.
- Frutos y semillas antioxidantes: cacao, açai, linaza, chía, maca… Este grupo se caracteriza por su riqueza en antioxidantes, que frenan el envejecimiento prematuro causado por los radicales libres y combaten el efecto de la contaminación. El açai, fuente de ácidos grasos omega-3 y 9, proporciona energía, estimula la digestión, mejora la salud cardiovascular y reduce el colesterol. En cuanto al cacao, repleto de minerales y vitaminas, tienen la capacidad de estimular el sistema nervioso y aumentar la sensación de bienestar, además de contener flavonoides, que disminuyen la presión arterial. Utiliza cacao para preparar esta receta de pudding de chía y cacao con frutos rojos.
- Plantas y especias antiinflamatorias: cúrcuma, té matcha, jengibre, reishi… Destacan por sus virtudes antiinflamatorias, antivirales y antibióticas. Mención especial merece la cúrcuma, un antiinflamatorio natural muy eficaz ante artrosis, lesiones musculares y dolores menstruales. Igualmente, protege el hígado y la vesícula biliar. Es importante acompañarla de pimienta, ya que su contenido en piperina hace que la curcumina de la cúrcuma se absorba mejor.
Disfruta de nuestra propuesta de condimentos elaborados con superalimentos para añadir a tus ensaladas y desayunos.