Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
En pleno Parc Agrari del Baix Llobregat, la familia Torras Mulet, con más de cinco generaciones de experiencia agrícola, ha sabido transformar el trabajo del campo en un proyecto ecológico, sostenible y comprometido con las personas. Bajo la dirección de Jaume Torras Mulet, y a través de su distribuidora SoulBlim, la empresa se ha consolidado como una referencia en el mundo de la alimentación ecológica y de proximidad.
La familia Torras Mulet cultiva fruta y verdura ecológica en ocho campos repartidos por la comarca del Baix Llobregat, concretamente en Sant Boi, Viladecans, Begues y Sant Climent, a pocos kilómetros de Barcelona. En las tiendas Veritas de la zona es posible encontrar sus productos de temporada:
Una oferta cercana y con mucho sabor.
Las frutas y verduras de SoulBlim destacan por su sabor auténtico, resultado de un cultivo ecológico cuidadoso y un entorno natural privilegiado: suelos fértiles, clima mediterráneo y proximidad al consumidor. Un buen ejemplo son sus tomates, considerados uno de los productos estrella. Anddy Alvarado, coordinador y payés de SoulBlim, destaca:
“Tenemos entre 25 y 30 tipos de tomates diferentes. Ha sido un trabajo de muchos años quedarnos con las mejores variedades que son las que tienen más sabor: tomate verde, Barbastro, cherri, tomate azul… y muchas más”.
SoulBlim cultiva todas las frutas y verduras bajo estrictas prácticas de agricultura ecológica, con el objetivo de preservar la biodiversidad, mantener la fertilidad del suelo y minimizar el impacto ambiental. Paula Rodríguez, responsable de comunicación y redes de SoulBlim, explica que la producción ecológica es la razón de ser de la empresa:
“Decidimos hacer el paso hacia el cultivo ecológico porque creemos que es un acto de respeto hacia el medioambiente, el producto y el consumidor final. Los alimentos tienen una gran importancia en la salud y, desde nuestra labor como payeses, la forma en la que podemos contribuir a mejorar la vida de las personas es con la alimentación ecológica”.
En esta misma línea, Anddy destaca que sus frutas y verduras siguen el ritmo natural del campo, sin pesticidas ni fertilizantes químicos:
“Buscamos el bienestar de la planta, la mimamos para que crezca bien. Además, siempre recogemos el producto en su punto perfecto de maduración, para que quien lo consuma lo disfrute al máximo”.
El compromiso ecológico de SoulBlim empieza en el suelo. En sus fincas, el manejo de la biodiversidad es clave para mantener un ecosistema equilibrado y saludable. Anddy nos da un ejemplo claro de esta filosofía en una plantación de nectarinas:
“Estos árboles están acompañados por una cubierta vegetal durante todo el año. Con ello conseguimos dos cosas: primero, proteger el suelo y mantener un ecosistema vivo que favorezca el control natural de plagas; segundo, ofrecer un entorno en el que insectos beneficiosos y árboles convivan en armonía”.
Esta forma de trabajar, respetuosa y basada en la observación de la naturaleza, es el núcleo del enfoque agroecológico de SoulBlim.
Veritas y SoulBlim comparten los mismos valores, misión y filosofía. Por eso, es uno de nuestros compañeros de viaje de confianza.
Para la familia de agricultores y todo su equipo, cultivar no es solo producir alimentos, “es crear productos con alma”. Su filosofía se basa en cuidar cada detalle, desde la semilla hasta que el alimento llega a la mesa del comensal. El objetivo es que, al probarlo, el sabor conmueva, que su simplicidad sorprenda por su intensidad.
Esa dedicación no termina en la cosecha, continúa en el modo en que se manipulan, se transportan y se presentan los alimentos, siempre con respeto y cariño:
“Cuando una persona entiende todo lo que hay detrás, asume también la responsabilidad de tratar ese producto como algo especial”, explica Paula.
Así, el círculo se cierra: fruta y verdura ecológica y auténtica que mantiene intacto su sabor y esencia hasta el último bocado.
¿Te ha gustado este artículo? Descubre más sobre nuestros compañeros de viaje.