Entrevistas

Raúl Sánchez: «Veritas da un paso más y considera que su responsabilidad social corporativa pasa también por devolver a la sociedad el beneficio que obtiene»

Raúl Sánchez lleva 23 años trabajando para la Asociación de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC), una entidad que se ha adherido a nuestra iniciativa «Provoquemos un cambio» como agente experto, junto con la Asociación de Celíacos de Cataluña y el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña.

Raúl Sánchez - Entrevistas - Veritas

Raúl Sanchez

¿Qué te parece la iniciativa?

En FANOC nos interesa todo aquello que provoque un cambio en la sociedad en los temas que consideramos absolutamente necesarios. En nuestro caso, hacer una sociedad amigable para las familias y, en concreto, para las familias con hijos.

En este sentido, coincidimos con Veritas: es necesario un cambio y que las familias con hijos sean valoradas por su aportación positiva a la sociedad.

Sin embargo, nos encontramos una carrera de obstáculos: dificultades, penalizaciones fiscales, sociales y laborales… Esto tiene que cambiar y hay que sensibilizar a la sociedad para implicar a los ciudadanos en ese cambio.

Los ciudadanos estamos acostumbrados a intervenir en las cuestiones sociales votando cada cuatro años. Sin embargo, desde empresas y asociaciones es posible hacer muchas cosas.

A veces uno cree que la política solo pasa por los partidos políticos, pero en una democracia consolidada la sociedad civil tiene un papel que jugar.

Un país que no tiene una sociedad civil activa no crece, ni se desarrolla ni se adapta a la realidad, y en este sentido las empresas y las asociaciones son fundamentales.

La campaña de Veritas «Provoquemos un cambio» busca sensibilizar a la gente de que las cosas no salen por sí solas, sino que hay que organizarse.

«Veritas da un paso más y considera que su responsabilidad social corporativa para también por revertir en la sociedad el beneficio que obtiene».

Raúl Sánchez, director ejecutivo de FANOC

Se cree que el único objetivo de las empresas es obtener rendimientos económicos, aunque también pueden generar beneficios para toda la sociedad.

La iniciativa de Veritas nos ha alegrado mucho porque nosotros hemos estado promoviendo que en las empresas se viva una cultura corporativa en la que la familia y las decisiones sociales sean tenidas en cuenta.

Veritas da un paso más y considera que su responsabilidad social corporativa pasa también por revertir en la sociedad el beneficio que obtiene, y no solo en actividades culturales, que está muy bien, sino promoviendo cambios sociales que beneficien al conjunto de la ciudadanía.

Vuestra relación con Veritas se concreta en muchos aspectos, pero uno destacado es la reducción del IVA en los pañales.

Los pañales son absolutamente necesarios para los bebés, para su comodidad y su salud. Pero, siendo algo tan necesario, están gravados con el mismo IVA que un yate o un perfume: un 21%. ¡Como si fueran un producto de lujo!

Nosotros hemos conseguido que el Congreso, en dos ocasiones distintas, inste al Gobierno a reducir el IVA, pero no hay manera.

Está muy bien que una empresa como Veritas de un paso al frente reduciendo el IVA de los pañales y que, además, colabore con FANOC para que los clientes puedan contribuir a la campaña de recogida de firmas. Unas firmas que servirán para que en el Congreso se vea que la reducción o supresión del IVA de los pañales tiene una amplia demanda social.

¿Te gustaría que otras empresas pusieran en marcha estrategias similares?

¡Por supuesto! Todas las empresas deberían dar un paso adelante en su responsabilidad social. Tienen que vivir la justicia en los productos que están vendiendo y si el Gobierno no facilita esta justicia, entonces tenemos que movernos con el resto de la sociedad civil para que esa justicia se haga efectiva.

En este caso lo hacemos con una campaña de firmas, pero se pueden hacer muchas actuaciones; cualquier cosa que ayude a sensibilizar para que se provoque un cambio real que favorezca a todos los ciudadanos.

Descubre más entrevistas

Fernando Valladares: «una biodiversidad rica y en equilibrio reduce el riesgo de pandemias»

Fernando Valladares es investigador del CSIC -Centro Superior de Investigaciones...

Carla Zaplana: «la educación nutricional tendría que ser obligatoria en las escuelas»

Carla Zaplana es dietista-nutricionista especialista en la alimentación plant-based. Es...

Gloria Carrión: «que una madre de familia te diga que gracias a ti su vida ha mejorado es increible»

Gloria Carrión es la autora del blog La Gloria Vegana,...

Bet Plans: «gracias al menuario se acaba normalizando el comer verdura a diario»

Hace unos años, desesperada porque no conseguía organizar sus comidas...